Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Sylviah
<< 1 5 6 7 10 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de diciembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún a día de hoy, sigo enamorada de este libro de la inigualable Agatha Christie, lo conservo con cariño, me hizo disfrutar mucho con su lectura, consiguió que me sumergiera entre sus paginas y me incitaba con cada pista a intentar averiguar quien fue el asesino.
Recuerdo que nada mas terminar de leerlo, me puse a ver la película de 1974 y la disfrute mucho también.
Cuando me enteré de que iban a hacer el remake, me emocioné por tener la posibilidad de verla en la gran pantalla, mis expectativas eran bastante altas lo reconozco, sin embargo, me ha dejado un sabor de boca un tanto amargo, no termina de convencerme tanto como la primera, la encuentro algo rebuscada, el reparto ni suma ni resta, el guión lo mismo. Que sí, que vale, es un remake, pero a pesar de eso esperaba algo más.
Considero que realmente era innecesario un remake de esta película, pero está claro que últimamente todo lo que vende hay que explotarlo.
Le doy un 6 por el cariño que le tengo, porque visualmente obviamente es mejor y porque la B.S.O realmente me ha gustado.
Sylviah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The OA (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2016
6.5
9,571
Zal Batmanglij (Creador), Brit Marling (Creadora) ...
6
18 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nina una niña rusa, se queda ciega en un accidente.
Cómo su padre tiene problemas con la mafia, acaba viviendo con su tía, donde es adoptada por Abel y Nancy Johnson, los cuales le cambian el nombre por Prairie.
Un día, ya adulta, Prairie se escapa y conoce a un doctor muy interesado en el tema de las experiencias cercanas a la muerte, se va con él para que la estudie y es aquí donde comienza su historia de aislamiento, amistad, amor y bailecitos un tanto absurdos.

The oa es una serie muy difícil de clasificar, desde el minuto 1 no he sabido si me gusta o no me gusta, tiene momentos que te atrapa y otros que te deja con un mal sabor de boca, no es hasta que terminas el último capítulo que no sabes si la odias o te encanta (o te deja igual porque no entiendes ni papa, que también puede ser). Por este motivo, es cierto que tiene papeletas para convertirse en una serie de culto.

En mi caso no me ha dejado indiferente y considero que eso es bueno, pero no ha conseguido atraparme.
Han ido adentrandose en la trama, desvelando la historia de Prairie, lo que vivió tanto antes como después de su aislamiento, para dejarnos con un final plano y muy abierto a una segunda temporada.

La idea es buena, ambiciosa y original, la serie tiene de todo, ángeles, la diosa kathun,  y sus característicos bailes para cruzar dimensiones, etc, que no esperaba para nada. La trama se desarrolla correctamente, el reparto es brillante. A rasgos generales no tiene pegas, pero es una serie que tiene muchas incógnitas, muchas referencias a cosas que parecen importantes y luego igual no lo son, o igual sí, y muchas posibles teorías, para dar explicación a lo que ococurre, consigue que te acabes estrujando el cerebro para comprenderlo todo.
Desde que acabó la primera temporada tiene a los fans formándose una opinión y dándole al coco formando posibles teorías, como que todo es una alucinación de ella, que nunca ha estado ciega o que posiblemente esté en coma y sea solo un sueño.
Habrá que esperar a la segunda temporada para averiguarlo, aunque está servidora no tiene muy claro aún si la verá o no.
Sylviah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabía que había una tercera entrega de la señal, a pesar de que es del año pasado, hasta hoy no es que me enteré que la habían sacado.
Tercera entrega de una saga que desde mi punto de vista no tiene mucho futuro.
Hace ya unos cuantos años desde que salió aquella película en la que veíamos a Sadako con su larga pelambrera cubriéndole el rostro que tanto impactaba al verla, después en su versión estadounidense a Samara y lo cierto es que no lo hicieron nada mal, pero, un tiempo y dos películas después, es una lastima ver que Samara ya no es lo que era.

La peli para mi opinion desborda un aire muy teen, un terror para todos públicos, nada comparado con the ring. Es
una lastima que hasta la foto de portada sea mas terrorífica que la susodicha película en sí. Samara aparece en contadas ocasiones en las que se prevé que va a aparecer, no hay sustos, no hay nada, se le da excesiva importancia al tema del vídeo, mas que a la propia niña. Me ha resultado sosa y predecible. No vale la pena desperdiciar casi dos horas en verla desde mi humilde opinión.
Sylviah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo la gran acogida por la crítica y la cantidad de nominaciones que ha tenido, esperaba un peliculón.
Es una historia muy irreal y fantasiosa, cuesta de entender a la protagonista, como es capaz de transformar la lastima y el querer ayudar, en amor y deseo sexual.
Tiene sus momentos, a veces explícitos, que están bien, buen trabajo por parte de la dirección, guionistas y fotografía, tampoco tengo pegas sobre el trabajo de los actores, pero si es cierto que la vi con las expectativas muy altas y aunque no me ha decepcionado, esperaba más después de tanto bombo y platillo.
Sylviah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente elegí ver esta película por las buenas críticas, premios que ha sido nominada, etc. Y el caso es que de primeras la peli promete, trata temas bastante serios y lo cierto es que lo hace muy bien, es bastante buena pero... haciendo un apunte personal, no la encajaría dentro del género de terror, lo que se describe en la película puede ser terrorífico para unos y dejar indiferente a otros. Para mi personalmente eso del terror se lo han dejado olvidado, esperaba que fuera más acojonante por lo que he podido leer y nada, como amante del cine de terror me fastidia un poco que la encajen dentro del género y no creo que sea la única, pero es cuestión de gustos y opiniones.
Psicológica, con toques de humor y una manera bastante profunda de pensar en el racismo de una manera un tanto irónica, diría yo.

Cabe destacar la puesta en escena, y por supuesto las actuaciones, que son muy buenas, en especial la de Daniel Kaluuya, al cual ya conocía a través de un capítulo de Black Mirror y he de decir que se ha superado con creces. No me extraña para nada que le hayan nominado como mejor actor.
Sin duda Jordan Peele a sabido hacer bien las cosas y se ha sacado una buena película de la manga.
Muy recomendable.
Sylviah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow