Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Havezethario
<< 1 40 50 51 52 53 >>
Críticas 265
Críticas ordenadas por utilidad
3
2 de abril de 2009
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de un humano que, por algún tipo de hechizo relativo a chamanes, tótems y diversas paleo-mitologías de las que gusta este servidor, se ve transformado en un oso pequeño para su especie pero más grande que cualquier ser humano. Historia ambientada en la edad prehistórica del hombre.
Un triste y brusco bajón en la potencia creativa de Disney. La historia no sólo es horriblemente cursi, previsible y poco original, sino que ni siquiera la animación y los diseños (vale, hay que decir que la expresividad de estos animales está conseguida) son gran cosa en comparación con otras obras muchos años anteriores.
Lo único interesante de esta película es la banda sonora del siempre genial Phil Collins, en absolutamente todas las canciones destacando "On My Way" y "No Way Out", perfectamente traducidas a nuestro idiomas. Absolutamente nada de interés por añadir.

Mala, muy mala despedida de Disney de la animción tradicional.
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de abril de 2009
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática película se surfistas protagonizada por pingüinos narrada en forma de documental de seguimiento.

Lo que mola:
- La animación es estupenda, destacando la del agua y las olas, una auténtica obra de arte digital.
- El genial doblaje en versión original de Shia LaBeouf y Jeff Bridges.
- La simpática banda sonora, destacando la canción "Into Yesterday" de Sugar Ray.
- El divertida, cómica y no suele caer en la moralina.
- Todo perfectamente estructurado como un Reality Show.

Lo que no mola:
- Es previsible y tópica a cada segundo y en absolutamente todos sus personajes. Lo que se dice "basura industrial Hollywoodiense".

En resumen: entretenida y pasable, pero en comparación con el cine de Pixar, invisible e inexistente.
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de enero de 2010
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de contemplar por tercera vez al mayor detector de esnobs, gafapastas, pseudo-intelectualoides, bocazas, escupetintas, culturetas amargados y soberanos imbéciles de toda mi experiencia cinematográfica.
Y lo más increíble es cómo esta gentuza se presta a ponerse en el más soberano ridículo luchando a muerte por despotricar esta simple e inofensiva película escupiendo mierda tal como: "Para ser objetivo y tener criterio propio tienes que pensar esto acerca de la película", "Es incoherente que un personaje haga algo por impulso y al pararse a pensar se arrepienta y lo deshaga", "No critica la pobreza social" o "Se pasa de rosca criticándola", "Es inverosímil que las preguntas coincidan con la vida cronológica del chaval", "No es lógico que estos niños hablen inglés", "Su mensaje es que el dinero lo hace todo", "Intenta hacerse la vistosa y exótica para ocultar sus convencionalismos", "Es mala porque le falta riesgo y no es dramática" y alguna perla como "Es mala por tratar sobre un concurso televisivo". No faltan otras como que se parece a Romeo & Julieta o incluso que es demasiado violenta. Y no falta meterse una y otra vez con la "estética de videoclip".
Y cómo no: satanizar la escena final del baile. Ya tendrá cosas la película, pero casualmente se meten con los créditos.
¿Nos hemos vuelto idiotas? Sinceramente, ¡lo que hay que oír!

Además me sorprende que la gente sea tan ingenua como para, a estas alturas, verse decepcionada por los Oscars.
Y cabe citar el mogollón de veces que la han calificado de "manipuladora" cobardemente y sin argumentar el por qué o el cómo. La ventanita inferior está para algo...

Supongo que con todo esto he dado cierta información sobre la película... he citado cosas que aparecen y algunas que no.
¿Mi valoración?

"Slumdog Millionaire" de Danny Boyle es una historia de amor, amistad y hermandad ajenos a palabras y a lógica. Es una historia que busca emocionar y conmover criticando unos cuantos males de la Humanidad que incluyen la pobreza, el abuso, la esclavitud, el tráfico con la inocencia, la frivolidad, la adicción del poder destructivo y, sobre todo, el que nadie ayuda a nadie, e incluso a veces, se traicionan entre sí para luego arrepentirse.
La película no busca engañar, no es una película para niños. Busca hacer sentir emociones respecto a emociones, y la política no viene a cuento.
Una historia de amor en la India pobre que salta desde la infancia hasta la adultez temprana. Nada más.
En mi caso, a pesar de no hacérseme redonda del todo, sí ha funcionado y de sobra. He sentido los cuatro humores: alegría, tristeza, miedo, ira... de todo un poquillo, y algo que tal vez no pueda escribirse.

Y no, no creo que una puntuación diferente haga idiota a un espectador... pero algunas críticas basadas en la mera y simplona calificación y la nula argumentación sí, sobre todo cuando éste se confunde con una calificación reiterativa. Bastantes "Carlos Boyero" y "Armond White" tenemos ya por aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de junio de 2009
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La vida de Brian" es una divertida parodia del mito de Jesucristo. Toma y parodia acorde a la situación, y poco más. La mayor parte de su fama y su prestigio se basa en su sentido paródico, su acidez y su empeño en ser políticamente incorrecta. ¿Humor de parvulario? ¿Queda tan mal y tan zafio como puedas? Eso y algo más: inteligencia e invitación a la recepción. Nada se mete con calzador, ni es particularmente intercambiable, y eso se agradece.
Su punto flaco es la falta de originalidad que trae consigo el sostenerse sobre un tema tan popular.
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de abril de 2009
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo preferiría decir: "En Hollywood todavía queda empeño por crear cine terrenal, amargante, depresivo e hiperrealista."
Es más: "En el Diario La Vanguardia todavía quedan esnobs que gusten de ver llegar del estrangero películas que recuerden a las cintas casposas de bajo presupuesto y de crítica social que se hacen por aquí, descalificando todo lo demás."
Y para colmo de males: "En Filmaffinity y en el mundo en general, todavía quedan espectadores que califican el comportamiento de un personaje humano (sin magia ni metafísicas) de falso, inverosímil e irreal por el hecho mero sentimiento de vergüenza de imaginarse a uno mismo o a quienes le rodean actuando como tal en la vida real."
¡¡¡Un hurra por el cine inteligente!!!

Santo Dios, ¿pero qué es esto?
Os lo diré: "Monster's Ball" es, sencillamente, un montón de nociones clasicistas sobre lo triste, negativo y pesimista del racismo, el patrioterismo y el conservadurismo típicos de yanquilandia, pegados uno tras otro con pegamento. El resultado deja con la sensación de que no estamos viendo una película con una historia y unos personajes, sino un folletín de moralina de experiencias "sobre-vividas", revisiones de fenómenos frecuentes y más que conocidos y noticias típicas en los periódicos de todos los días.
Damas y caballeros, esta película perfectamente podría haberse hecho en España. Tal vez hasta se podría haber hecho en mi pueblo, en mis edificios y en mis carreteras, en mis días y en mis noches. Esto salta de lo simple a lo vulgar, una crítica cuya falta de sutilidad se queda simplemente en denuncia.

En resumen: muchas cosas """realistas""" de las que pronunciarse y sobre las que reflexionar, puestas una tras otra continuamente, pero absolutamente nada mínimamente original ni imaginativo tras ellas.

Lo único destacable de aquí son las interpretaciones del siempre genial Billy Bob Thornton, un joven y efectivista Heath Ledger y una soberbia Halle Berry. Ello se ve acompañado de unas cuantas escenas francamente sobrecogedoras. Por cierto, esta fue una de las últimas actuaciones de Peter Boyle, el monstruo de "El jovencito Frankenstein" de Mel Brooks.
Por lo demás, una película prescindible y olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 50 51 52 53 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow