Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villena
Críticas de Charrona
<< 1 4 5 6 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
10
22 de febrero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón en todos sus sentidos.

No le falta de nada. Tiene una historia de amor preciosa, un crímen por resolver, trata sobre la amistad, sobre las segundas oportunidades de la vida, en general una película completa, de esas que no puedes dejar de pensar en ella durante un tiempo, que te deja el corazón encogido por momentos y te divierte en otros, con unos diálogos preciosos, de esos que sólo tienen los argentinos, una música espectacular. No se puede pedir más.

A pesar de que me cuesta un poco ver cine argentino, porque hasta los 10 minutos no consigo entender casi nada, hacía tiempo que no veía una película así. Deseas que no termine. Para mí esta película hay que verla dos veces, para disfrutar de todos sus detalles y diálogos.
Las interpretaciones son estupendas, incluso la del amigo borracho (que lo borda).

No sé qué criterio siguen con los Goya, pero sin desmerecer a "Celda 211", si la comparo con ésta, aquélla me parece una "peliculilla", aunque sobre gustos.....
Charrona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de mayo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de cine italiano, que como es habitual en ellos, toca la parte sensible y te llega al corazón, generándote de cuando en cuando una sonrisa de buen humor, con alguno de sus personajes.

Historia:

La historia es simple a la vez que agradable y tierna. Comienza cuando el poeta Pablo Neruda se traslada a un pueblo costero italiano, al exiliarse de su país, Chile, por ideas políticas. El cartero del pueblo, que sólo tendrá el trabajo de llevarle todos los días la correspondencia a Neruda, pues el resto de los habitantes son analfabetos, consigue entablar una relación con él. Cuando se enamora, pedirá ayuda al poeta para que le enseñe a conquistar a la chica a través de la poesía.

Interpretación:

Muy buena interpretación de Massino Troisi en su papel de cartero tímido y admirador del poeta, que te conmueve totalmente. También de Philippe Noiret, interpretando a Pablo Neruda, que aunque al principio te resulta un poco "estúpido", va cambiando con el paso de la película, transformándose en cercano y humano.

La amistad entre los dos hombres irá fortaleciéndose, provocando una preciosa película de sentimientos e ilusiones de una persona cuya vida interior cambia totalmente al conocer a Pablo Neruda, que provoca en él una ilusión que no tenía a través de la poesía.

La fotografía es buena, con un contraste que pasa continuamente del idílico entorno donde vive Neruda al humilde pueblo.

Muy buena banda sonora, aunque al final un poco repetitiva.

Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charrona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de abril de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christian Bale es un trabajador que sufre un grave problema: lleva mucho tiempo sin dormir, pero no lo ha comentado a sus compañeros, que observan su deterioro por días, intrigados y preocupados, sobretodo a raíz de que por un descuído suyo, uno de ellos sufra un accidente.

A partir de ese accidente, empezará a investigar las causas que le provocan el insomnio, hasta llegar a un desenlace final, para mí imprevisible.

Christian Bale hace una interpretación genial, para la que llegó a perder 30 kilos, arriesgando su salud. En la primera escena, ya te impacta ese deterioro, produciendo un sentimiento de desasosiego que te acompaña durante toda la película, manteniendo un interés cada vez mayor.

Aunque tiene algunos momentos lentos, en ningún momento te llega a aburrir. Los acontecimientos se van sucediendo para unirse luego todos juntos en un final bastante bueno.

Buenas actuaciones también de los secundarios.

Para mí la película está infravalorada, seguramente porque se hizo en España.

La recomiendo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charrona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película donde lo mejor es la interpretación de las dos actrices principales, Judi Dench y Cate Blanchett, en especial la primera de ellas, que lo borda. Cate Blanchett, está estupenda y convence con su papel, haciendo que te creas a la chica buena e ingenua que interpreta, disfrazando la traición de una mujer a su esposo, que en otra actriz no me creería. Como en otras películas, aunque me atrevería a decir que en ésta en especial, no se puede ser más elegante, más sensual, con una naturalidad al actuar a la que pocas llegan.

La historia te atrapa poco a poco. Trata sobre la soledad, la carencia de vida propia, la tristeza de una solterona que ha dejado pasar su vida, y cuando ve que casi ya no le quedan años y conoce a una profesora nueva, que le brinda su amistad, renace con unas fuerzas inusitadas.

Pero ocurrirá un hecho, que hará que la amistad cambie y se convierta en un acoso y venganza. Es cuando la película te engancha.

Entretenida y con buena interpretación, se puede ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charrona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Cómo se me había escapado esta película!. Es una de las mejores que he visto en mucho tiempo. Tiene intriga, amor, denuncia social, un poco de todo, aparte de unos paisajes preciosos en África.

Una de las historias de amor más bonitas que he visto en mucho tiempo, mezclada con un buen suspense. Me atrapó desde el principio y hasta el último minuto, con una tensión que hacía tiempo que no sentía en una película. Es emocionante, a veces indignante, triste a ratos, romántica en otros momentos, pero sobretodo angustiosa de principio a fin.

El guión es bueno, está bien narrada y el final real, no como otras películas que no saben como terminar.

Ralph Fiennes me ha gustado siempre, aunque a veces lo encuentro un poco soso, pero la protagonista (Rachel Weisz) en esta película está genial. La chica ganó el Oscar a la mejor actriz secundaria, pero creo que la debían haber nominado como actriz principal, no secundaria.

La música, igualmente preciosa.

Aunque la película dura más de lo normal, no te aburres, no te apetece que termine y lo mejor, la sigues recordando en los días siguientes.

Vamos, que me ha encantado. Le pongo un 9, porque los 10 me cuesta mucho darlos.

No dejen de verla.
Charrona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow