Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Críticas de Pablo
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Nota: ir directo a spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Free Solo
Documental
Estados Unidos2018
7.4
5,966
Documental, Intervenciones de: Alex Honnold
8
7 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Documental sobre la primer persona que realiza esta gesta deportiva.

Es una película que maneja muy bien la fotografía, con la cual hace del rodaje todo un monumento a la escalada libre. Alex Honnold nació para este arriesgado deporte, su fisionomía y carácter van de la mano y brindan en combinación con el entrenamiento de alto nivel un deportista de clase mundial.

El deporte de la escalada siempre me ha llamado la atención, recuerdo que hace muchos años vi un documental sobre Alain Robert, y lo más llamativo era su entrenamiento, brutal. Quizás si el documental se hubiera enfocado un poco más en esto, sería una película más completa.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Bully está basada en el caso real, ocurrido en 1993.

Expone claramente la falta de rumbo de sus protagonistas, a la par del abandono paterno y materno. El director muestra también como un ambiente repleto de toxicidad en combinación con lo anterior es un elemento más que dirige a los jóvenes hacia una espiral de destrucción cada vez más irrefrenable.

El común denominador en la mayoría de las vidas retratadas es un remarcado vacío existencial, lo cual les lleva por caminos oscuros y nada prometedores.

El director realiza un brillante trabajo al darle al filme un toque de crítica social, cuidando las formas y poniendo sobre la mesa un caso estremecedor.

8
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Demasiado centrada en la Guerra Fría, ésta película intenta recrear el personaje de Fischer con un Tobey Maguire que cumple.

Los duelos ajedrecisticos que llevaron a Fischer a coronarse campeón del mundo fueron mucho más que lo que se puede apreciar en un tablero de ajedrez.

Él se sintió utilizado por un país que lo convirtió en emblema de una guerra política que se cocinaba como telón de fondo, fiel a su estilo no se calló la boca y entre otros logros además del título mundial consiguió notorias mejoras en las condiciones de los torneos.

La película se centra demasiado en el triunfo de Estados Unidos, y no tanto en el campeón, lo cual es un punto en contra.

6
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Según mi parecer la genialidad de la película reside en una más que soberbia ambientación, auditiva y visual, ya que permite adentrarnos con una facilidad pasmosa en la esencia de "Fausto", de Goethe.

Evidentemente siempre es bueno conocer o cuánto menos haber leído determinada novela previamente a ver su consiguiente adaptación cinematográfica, pero en este caso el director realiza un trabajo tan espectacular, que no es necesario en absoluto haberlo hecho.

Murnau rescata la esencia del libro, Jannings nos ofrece un Mefisto perfecto y la conclusión final es el culmen de una obra de arte destinada a quedarse en el corazón de quién la admira desde una comprensión estética y trascendente.

9
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow