Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere over the rainbow
Críticas de iñaki
<< 1 40 44 45 46 47 >>
Críticas 235
Críticas ordenadas por utilidad
4
13 de febrero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De muy difícil comprensión. A mitad de la película, todavía no estaba muy seguro de que iba. Una sucesión de secuencias en las que se hablaba mucho y se entendía poco. Al final de la película había llegado a la conclusión de que era una historia parecida a otras muchas, convencional y hasta previsible, pero que estaba mal contada, con unos profusos y "literarios" diálogos que enmascaraban la acción y comprometían a los actores.
Es una lástima, porque los talentos reunidos auguraban mejores resultados. Les ha quedado una película demasiado solemne queriendo vestir de tragedia shakespiriana lo que podía haber sido una entretenida y apreciable película de género.
Tal vez le conceda una revisión. El no tener que ocuparme de la trama me permitirá comprobar si los diálogos son un pozo de sabiduría o un simple camelo.
iñaki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de mayo de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escasa originalidad en esta historia de film noir tirando a "polar": un lacónico conductor trabaja por el día como doble en películas de acción y, ocasionalmente, como conductor "free lance" para la comisión de delitos algunas noches. En la primera secuencia nos encontramos con un tipo de sangre fría y muchos recursos. Fulminantemente enamorado de su vecina, se implica más de lo que suele en un atraco por salvaguardar la integridad de su amada y del hijo de esta. El golpe no sale según lo previsto y para resolver el entuerto nuestro héroe se convierte en ángel exterminador. No, no es demasiado original.
La impávida interpretación de Gosling lo emparenta con los herméticos personajes que interpretó Delon en los filmes de Melville. Los largos silencios, el ritmo pausado, las ralentizaciones, contribuyen a hacer más seca y efectiva la violencia (por ejemplo, en la secuencia del ascensor). Una mayor condensación de los tiempos muertos hubiese producido un film demasiado escaso de metraje. Más claramente, se quedaría en una especie de episodio de una hora de cualquier serie televisiva. Con más pretensiones estéticas, eso sí.
iñaki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de junio de 2021
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día, viendo "Mare of Easttown", me sorprendio la cantidad de maternidades precoces que había en esa pequeña localidad de Pensilvania. La película que nos ocupa habla de las dificultades que encuentra una joven de ese estado para interrumpir un embarazo no deseado. Queda claro que la legislación al respecto en ese estado es muy restrictiva y de ahí que tantos embarazos adolescentes no deseados lleguén a feliz término. Esto no es una ironía. Es un sarcasmo. Me fastidia sobremanera ese afán por legislar, normalmente para prohibir, sobre cosas que nadie está obligado a hacer. ¿Qué tus convicciones te prohiben abortar? Pues no abortes, nadie te obliga. Pero habrá muchas mujeres, sobre todo jóvenes, que no deseen llevar su embarazo hasta el final, por las circunstancias que sean. No creo que ninguna se quede embarazada a propósito para darse luego el gusto de abortar.

Cuando yo era (tal vez deba decir "fui") joven, algunas de mis amigas pasaron por el trance y les prescribieron un fin de semana en Londres, estancia y "jolgorio" incluido. Nuestra protagonista, vejada por el gañán que la preñó, menospreciada por un padre que no conoce la situación de su hija, acosada por el jefecillo en el trabajo (parece que tiene mala suerte la chica con los hombres de su vida) también se ve obligada a buscar una legislación más comprensiva con sus propósitos en un estado vecino. Y emprende, junto con una compañera de trabajo, que también le echa una mano con la financiación, un viaje a la gran ciudad. Y cuando llegan allí se inicia una película que podría titularse "Dos paletas en Nueva York (arrastrando una maleta)".

No voy a detenerme en las irrelevantes peripecias que les ocurren (entre otras, otro tío imbécil, para variar) ni en el carácter retraido y desconfiado de la adolescente. Sólo decir que el momento de mayor intensidad dramática se produce hacia la mitad de la película cuando la protagonista es sometida el interrogario en la que las opciones de respuesta son las que despliega el título y que es el único momento en que a la chica se le resquebraja (un poquito) la coraza. A mí, la emoción me ha llegado muy distante. Es lo que tiene el minimalismo naturalista. Y si hasta aquí la película se me venía haciendo cuesta arriba, sólo la expectativa de que ocurriese algo realmente dramático me ha mantenido sentado hasta el final. Y aún sentado, yo también he teminado "cansada".

Un tema que el cine ha solido presentar de forma dramática, muchas veces subrayando las condiciones de sordidez y peligro a las que obligaba la ilegalidad y su consideración como delito ("Un asunto de mujeres", "El secreto de Vera Drake", "4 meses, 3 semanas, 2 días", ¡"El estrangulador de Rillington Place"!), nos es presentado por una mujer desde una perspectiva femenina. Supongo que otras mujeres lo verán de otra manera. Incluso, muchas mujeres que se ven en la misma situación que nuestra protagonista lo sentirán y lo vivirán de otra manera. En cualquier caso, no creo que esta anécdota se pueda elevar a categoría. Y la película es francamente aburrida.
iñaki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de mayo de 2011
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bette Davis recupera, en el tramo final de su carrera, el personaje de mujer dominante y cruel que tan bien interpretó en "La carta" o "La loba". Lo que ocurre es que este producto carece de la enjundia de aquellos y su único interés está en comprobar que el único ojo visible de la Davis no acaba de saltar de su órbita pese a todos sus esfuerzos.
A pesar del nivel de histrionismo de la Davis, su interpretación es lo único destacable de este teatro solventemente filmado pero carente de gracia y de mordiente.
iñaki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de octubre de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joshua Logan vuelve a adaptar una obra de William Inge con resultados inferiores a los de su magnífica colaboración en “Picnic”. Tal vez sea por el tono de comedia con el que se nos presenta a su protagonista, un patán que sale de su rancho en Oregon para competir en el rodeo que se celebra en Phoenix, Arizona, donde se lleva todos los premios. Tampoco ha hecho otra cosa en sus veintiún años de vida más que tratar con ganado. Será por eso que cree que a las chicas hay que tratarlas como al ganado. Y no son maneras.

El tipo empieza resultando pintoresco pero simpático con su mezcla de seguridad e ingenuidad, pero progresivamente va haciéndose cargante hasta resultar odioso y pide a gritos la lección de humildad que acaban dándole. La interpretación de Don Murray es lo que menos me ha gustado. Sin embargo, Marilyn entrega una magnífica interpretación. No es sólo que en el último tramo de la película ofrezca planos conmovedores. En el único número musical que interpreta, su actuación, ni por voz ni por intención, está a la altura de la Marilyn cantante que conocemos. Parece una chica de alterne con pretensiones de “chanteuse” actuando en un local de medio pelo. Hace falta talento para hacerse pasar por tan floja cuando eres tan buena.

Se le nota a ratos la carpintería teatral, sobre todo en el último acto, pero se airea en las secuencias del desfile y del rodeo. Se alternan situaciones simpáticas con otras que me resultan irritantes. Repito que mi principal reserva sobre esta película es la actuación de Don Murray, que tal vez no sea tanto responsabilidad suya como de quien le dirigio. Arthur O’Connell y Betty Field repiten como magníficos secundarios que ya estuvieron en “Picnic” y Hope Lange está angelical como ángel alternativo pero el final no creo que pille por sorpresa a nadie.
iñaki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 44 45 46 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow