Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de roncesvalles
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de febrero de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy digna, con varios defectos, pero con vocación de ser mejor obra de lo que es. Cine negro español, que sabe a novela, a noche, a humo y a jazz. Aunque está lastrada por varios aspectos (voz en off, una historia mil veces contada, etc.), tiene otros que hacen que valga la pena el paseo. Lombardero no se detiene en detalles preciosistas ni en buscar belleza en los planos ni otros recursos estilísticos y va directo al grano, a los hechos, con la (excelente) música como hilo conductor y poco más. Unos personajes bien construidos, que funcionan y saben a verdad (aunque se descuidan y desaprovechan los secundarios, la peli nunca llega a ser redonda), y sobre todo un sorprendente Nancho Novo y una Flora Martínez que son quizá lo mejor de la cinta, junto a un Coronado en cuyo papel está como pez en el agua. En conjunto, pulgar hacia arriba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
roncesvalles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para pasar el rato, siempre que no tengáis otra peli a mano. Es corta, es floja, se deja ver, y no está muy bien contada, la verdad. No es cine, es televisión, aunque se rodó para la gran pantalla. Eso sí, los paisajes mu bonicos y mantiene la intriga decentemente, pero no deja de ser un "whodunit" de andar por casa rodado por un director con horchata en las venas. La frialdad de los diálogos y del comportamiento de los personajes, el pobre perfil de éstos y los escasos los recursos narrativos, donde casi todo se nos cuenta de palabra, desperdiciando el poder de la imagen, que parece más reservado a mostrarnos el entorno que a hacer cine, unido a que cuanto más se enreda la historia peor nos la cuentan, nos deja al final una sensación de que podríamos haber estado ante un entretenimiento más decente de haber caído en manos de un equipo con más talento y sobre todo más voluntad.

Comentarios a detalles argumentales en el spoiler, para los que ya la hayan visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
roncesvalles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de marzo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Telefilm travestido de película sobre una de las premisas clásicas del cine de intriga y terror de las últimas décadas. Nada nuevo bajo el sol (o bajo la luna, en este caso), no hay mucho que contar al respecto. Si acaso, quedarnos con un comienzo manido pero prometedor, la enigmática mirada de su protagonista, y unas situaciones perturbadoras para según que mentes, que en manos de un Haneke o un Lanthimos se nos habrían adherido al cerebro cual garrapatas, y que en este caso están metidas con calzador para añadir cierto morbo gratuito, pues nada tienen que ver ni siquiera con la línea argumental, o al menos tienen difícil encaje.

Pese a ello, o quizá por ello, la primera mitad de la cinta tiene su aquél. Sin embargo, cuando llega la hora de la verdad, todo se desmorona. El poco cine que había se disipa, y bajamos unos cuantos escalones para quedarnos con un telefilm inverosímil, mal filmado y poco convincente, desaprovechando la oportunidad de ofrecernos un clímax o un desarrollo más currado y cerrando el kiosko antes del minuto 90. Que digo yo que al menos nos podrían haber dado un gol en el descuento.
roncesvalles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No todo es malo en esta Carrie 2.0, aunque el resultado es insatisfactorio. Es una película para la muchachada, eso es evidente. Ha sido convenientemente provista/despovista de los elementos supuestamente adecuados para el público adolescente. No sólo para vendérsela, sino también para suavizarla cuando lo han considerado oportuno.

Para empezar, la elección de Chloë Grace Moretz como Carrie. No se corresponde con la descrita por King ni de lejos, pero es muy mona, parece frágil y despierta empatía, lo cual denota el hincapié que se hace sobre el bulling (una preocupación muy de nuestros tiempos) en detrimento del cine de terror. Eso estará muy bien desde el punto de vista moral, pero es un lastre para este remake. Lo mismo se puede decir de la ausencia de desnudos (el impacto de la escena de la ducha inicial es muy inferior con tanta toalla), el carácter más suavizado de la Srta. Desjardin y el de la propia Carrie en el tramo final, como si se quisiera meter con calzador y a destiempo un poco de anestesia a una historia tan cruel. Pongo alguno más en el spoiler, para no destripar nada aquí.

Y matices morales o políticamente correctos aparte, hay otros aspectos que desproveen totalmente a la historia de su esencia original, aunque los hechos que acontecen sean (casi) los mismos. "Carrie" es una historia oscura, sombría, terrorífica, obsesiva. Apuesto a que pocos lectores de la obra original habrían imaginado una película tan luminosa, colorida y carente de terror como es esta. Tanto es así, que durante la mayor parte del metraje tenemos la impresión de estar viendo otra cosa, una historia sobre bulling, sobre adolescentes gamberros o sobre una chica con poderes. Pero es que la novela, como ocurre con las grandes novelas de King, tenía una esencia, un alma que sencillamente no está aquí. La sola expresión facial de Sissy Spacek resulta más terrorífica que estos 100 minutos en su totalidad.

A favor... Bueno, sí, están las estupendas interpretaciones de Julianne Moore (como de costumbre) y Portia Doubeday (Mr. Robot), y hay detalles que dentro del enfoque 2.0 de la historia resultan más coherentes, e incluso que resultan más creíbles que en la propia novela, tienen más sentido, pero que no salvan ni mucho menos el conjunto, esta sucesión de escenas correctas pero yuxtapuestas y sin cocinar que conforman la "Carrie" del siglo XXI.

En resumen, un remake pasable, palomitero, y que no pasará desde luego a la historia, pero honestamente, en el cine de terror hay películas peores. Muchas. La cuestión es si esto es cine de terror u otra cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
roncesvalles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Concebida originalmente para la gran pantalla, relegada por el éxito de "Carrie" a la zona de descenso, y finalmente estrenada en la NBC. Algo conserva de sus aspiraciones originales: un par de escenas en las que parece que va a subir el nivel, una colocación de cámara juguetona, nada usual para la TV de la época, algún efecto conseguido… Pero es tan irregular, y a ratos las interpretaciones y situaciones son tan risibles, que el conjunto deja mucho que desear. Chirrían esa prolepsis que apuntaba a genialidad pero despista en una narrativa tan estándar, esa música tan ridícula que se carga más de una escena, algunas reacciones de los actores que merecerían como mínimo repetir la toma.

Lo mejor quizá sean las chicas: Susan Myers, de presencia realmente incómoda, y la jovencísima y eficaz Helen Hunt. Olvidada y prescindible, su gran mérito no se ve: fue escrita antes que la novela de King.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
roncesvalles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow