Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Yunan
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una estupenda sátira política (que parte originalmente dela serie británica 'The Thick Of It') ambientada dentro del marco de la Invasión de Irak, donde el Presidente de los EEUU y el Primer Ministro de Reino Unido pretenden llevar a cabo la guerra de manera rápida y sin complicaciones, lo cual será difícil cuando el Secretario británico, Simon Foster, respalde por accidente - y ante los medios - la acción militar. Será aquí cuando comenzará una misión política y diplomática por no agravar la situación.

En cuanto al reparto, cabe destacar ante todo a Peter Capaldi - que pronto será el Duodécimo Doctor Who -, el malhablado y soez Director de Comunicaciones del Primer Ministro, sobre el que recae los puntos más cómicos del film: no pararás de reírte ni un segundo con su cabreo constante. También tenemos a Tom Hollander, ese Secretario bocazas culpable de esta trama, idiotizando su figura a niveles exagerados. Y ya quizá en menor medida a Chris Addison, como el novato becario del Secretario; y a James Gandolfini como el irascible General Miller (también posee su buena dosis de humor) por parte del bando americano.

En definitiva, una comedia negra y muy crítica con el régimen político del momento en que se sitúa. Nota final: 7'2.
Yunan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de febrero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy aficionado a las películas, y menos aún a series, de corte dramático y que atañan a la juventud con sus vivencias, penas y pocas glorias; y como ejemplo cogeré 'Skins (UK)', serie que abandoné al tercer o cuarto capítulo de su primera temporada por no decirme nada ni lograr empatizar con ningún personaje, pues tampoco me conseguí ver representado en ninguna de las facetas de dichos personajes (todo fiestas, alcohol y drogas; pero siempre dispuestos a demostrarte que igual se lo pasan de bien, sus vidas son proporcionalmente miserables a sus juergas). Ojo, que todo esto lo digo sin haberla visto hasta donde he citado o por vídeos que he podido ver en Internet.

Así que, como decía, pese a no ser aficionado a este género, quise darle la oportunidad, en parte gracias a la ayuda de mi novia por animarme a verla. Y la verdad es que el resultado ha sido muy satisfactorio y agradable, cosa que agradezco.

Ahora, si bien aquí tampoco he conseguido sentirme representado por ninguno de los personajes que figuran en el film, es cierto que he conseguido empatizar con algunos de ellos - especialmente con Logan Lerman (Charlie) y Ezra Miller (Patrick), sobre todo este último -. Y es que, a diferencia de la serie que anteriormente he mencionado, lo que me ha gustado de esta película ha sido la forma de mostrar la inocencia que aún envolvía a la juventud de esta época (aclarar que la historia se sitúa en 1991). Está claro que la juventud actual ya no conserva esa inocencia.

No obstante, si bien es cierto que consigue mantenerse esa inocencia, no por ello la película deja de ser menos desgarradora a medida que avanza, y más aún llegando a ese desenlace nada compasivo. Comentar también que si bien dicho final puede parecer cruel, he de aclarar que por lo que he podido informarme, la novela en la que está basada la película (cuyo título es homónimo a la novela) tiene hechos que, habiéndose modificado algunos para la adaptación al cine, son mucho más desgarradores e inmisericordes, los cuales no desvelaré para no destripar ningún cabo de esta encantadora trama.

Muy buena, y recomendable película. A los que la vean, espero que no les deje indiferente.
Yunan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de febrero de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo en 150 minutos puedo darnos Martin Scorsese una verdadera lección de cine. Vida, ascenso, apogeo y declive de Henry Hill (Ray Liotta). Posiblemente este puede haber sido el mejor papel que R.Liotta haya interpretado en su vida, magistral. Robert De Niro, está soberbio y en su salsa, como de costumbre; y Joe Pesci - pese a que su personaje me ha parecido insoportable por momentos - consigue estar mucho más que correcto.
Yunan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de agosto de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial cinta de terror en la que James Wan ha sabido dejar de lado el gore de 'Saw' o el recurso del susto fácil constante de 'Insidious' (si bien es cierto que aquí tiene alguno que otro, pero mínimo).

Para los amantes del cine de terror de verdad, del bueno, del clásico... esta película habrá cumplido sus expectativas; y además, si está ojo avizor será capaz de ver más de un guiño al cine de terror clásico, como 'Al final de la escalera', 'Los pájaros' o 'El sexto sentido', entre muchos otros. Doy fe.

Parte de mi tenía miedo (no por la película, sino por su calidad) de encontrarse con una suerte de "Insidious" ambientada en los años 70. Por suerte, la cosa no llegó a ser así. Y a los escépticos, os digo que algún que otro susto sí que os llevaréis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Yunan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de febrero de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí la nueva película de los hermanos, o más bien Hermano y Hermana Wachowski, tiene por título 'Cloud Atlas' ('El atlas de las nubes'). Visualmente, la película es una pasada; y esto junto a su forma de contar los hechos de 5 distintas épocas sin ningún orden cronológico aparente podrían considerarse sus mejores bazas; por momento esa forma de contar la historia se me antoja semejante a 'Las vidas posibles de Mr. Nobody' (otra joya visual, que no necesariamente argumental).

Otro de los puntos fuertes de esta película es su ambientación en cada momento temporal, escenarios y situaciones muy bien recreadas. Al igual que su banda sonora, también es muy exquisita. Probablemente, la parte negativa se la lleva tanto su excesiva duración de metraje (2 horas y 52 minutos) y las caracterizaciones de ciertos personajes: todo el elenco principal aparece en las 5 historias caracterizados de diferentes formas, con lo que puede llegar a hacerse amena la película intentando averiguar quien es quien a lo largo de estas 3 extensas horas.

Nota final: Por el apartado visual y musical, que no argumental, le concedo un 7.
Yunan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow