Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Mauri
<< 1 3 4 5 10 117 >>
Críticas 581
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de noviembre de 2021
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Last night in soho es un thriller psicológico que juega con una impresionante recreación del Londres sesentero.

Edward Wright sabe mantener un tono de entretenimiento en un film que tiene un lado oscuro. La trama nos lleva a experimentar los excesos y perversiones de una época, llegando a ser, en su último tramo, un film de terror digno del mejor giallo. Un diseño de producción espectacular, donde todo (vestuario, atrezzo, luces, localizaciones) brilla a ritmo de una banda sonora no menos impresionante.

Escenas oníricas, juegos de espejos, neones y unas brillantes interpretaciones para un film que sabe tratar temas duros como el acosos sexual o las enfermedades mentales, o sabe jugar con el terror y el thriller psicológico, sin perder su tono de entretenimiento mayúsculo.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de septiembre de 2020
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soylent Green es un título absolutamente imprescindible en la historia del cine de ciencia ficción.
Uno de los mejores exponentes de cómo la buena ciencia ficción funciona como mecanismo de reflexión sobre la sociedad y las consecuencias futuras de nuestros actos.

El film, sin excesivo presupuesto, con una puesta en escena ajustadísima, pero muy inteligente, adapta la novela Make Room! Make Room! del escritor Harry Harrison. En ella asistimos a un "futuro" imaginado en 1966 donde Nueva York en 2022 tiene 40 millones de habitantes y padece las consecuencias del crecimiento económico e industrial descontrolado: la población vive hacinada, existen guetos para ricos, la eutanasia colectiva intenta paliar el exceso demográfico, y el espacio, comida, agua y empleo son "lujos" al alcance de muy pocos. Una distopía apocalíptica, aterradoramente parecida a la realidad actual.

El mérito del film es imaginar también toda una serie de cuestiones morales: mujeres tratadas como "mobiliario", deshumanización extrema (camiones pala recogiendo personas para reprimir manifestaciones) y engaño colectivo de los poderes políticos corruptos y opresivos. La ley no vale frente al dinero y el poder, la supervivencia pasa por encima de cuestionamientos morales. Estamos ante un futuro sin inventos cool (ni coches, ni patinetes voladores) donde se plantea una intriga policial excelentemente interpretada por Charlton Heston y un enorme Edward G.Robinson enfermo de cáncer terminal en la vida real (piel de gallina en la escena de la muerte de su personaje, última aparición del actor en el cine antes de su muerte en la vida real, pocos días después).

Quizás no es un film con efectos especiales espectaculares, y su narrativa es excesivamente lenta a ojos del siglo XXI, pero es una excelente fábula futurista con elementos de cybernoir que el paso del tiempo ha revitalizado y actualizado siendo una distopía peligrosamente vigente.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de mayo de 2021
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adieu Les cons son 87 minutos vertiginosos de humor ácido.

Albert Dupontel nos regala un relato sarcástico, nihilista, lleno de humor negro donde narra el encuentro entre 3 personajes peculiares (una mujer con una enfermedad terminal, un informático que intenta suicidarse y un funcionario ciego con fobia a la policía). Una serie de acontecimientos que se suceden a un ritmo frenético, con una estética espectacular no dejando respiro al espectador.

Sus intérpretes saben dar ese punto surrealista a las situaciones sin perder credibilidad. Trazos de Amelie, de Monty Python se dejan entrever en un film que incluye en subtexto mucho más profundo de lo que puede parecer a partir de la hiperbólica trama. La invasión de la tecnología, la deshumanización de la sociedad, lo absurdo de la existencia son temas que el film pone sobre la mesa, sin abandonar en ningún momento el tono de fábula burlesca.

Es un film muy entretenido que deja un regusto ácido/amargo muy particular.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de abril de 2021
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nomadland es desoladora y luminosa a la vez.

La adaptación del libro de no ficción "País nómada, supervivientes del siglo XXI" de jessica Bruder, retrata la realidad de "los olvidados" por el capitalismo salvaje. El lado oscuro del sueño americano se nos muestra desde una espeluznante y honesta intimidad a partir de las vivencias de las personas que se ven empujadas a (mal)vivir en furgonetas a partir de algún tipo de revés vital.

La autenticidad que otorga el hecho de incorporar actores no profesionales (nómadas auténticos) y desdibujar las fronteras entre ficción y documental, otorga al film una fuerza dramática desoladora. Su directora Chloé Zhao aporta una mirada tremendamente humana, que huye del sentimentalismo y sabe dotar al film de una bella melancolía, de un aire luminoso a pesar de todo. La conexión con la naturaleza como fuente de sanación, emparenta Nomadland con el cine de Terrence Malick.

La interpretación de Frances MacDormand desborda humanidad y sutileza, y la música de Ludovico Einaudi elevan el carácter contemplativo de un film, que fluye, sin parecer buscar una trama más allá de mostrarnos la compasión y solidaridad que impera entre los olvidados, convirtiendo el film en una auténtica experiencia antropológica, conmovedora, bella y a la vez desoladora.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de octubre de 2021
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Deep House, film del tándem Maury-Bustillo, que en 2007 nos regalaron una perla del terror como és À l'intérieur, nos deja la sensación de que estamos ante un concepto original, con resultados irregulares.

Introducir el elemento de terror submarino al subgénero de casas encantadas, es a priori, una propuesta sugerente con muchas posibilidades visuales (por no hablar del reto técnico para su realización). Lamentablemente conforme avanza el metraje, acabamos asistiendo a una sucesión de jump-scares, sin un verdadero entramado dramático, ni un dibujo de personajes consistente.

Una pena que 2 realizadores inquietos y talentosos, no acaben de encontrar un lugar donde dar rienda suelta a su autoría, como hicieron en su ópera prima.
Mauri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 117 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow