Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Levaudan
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
5
27 de julio de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se que tienen este tipo de películas que ya no consiguen darme ningún miedo.

Es un remake de una película de Wes Craven, del mismo título, que en su día quizás pudo resultar novedosa o impactante, pero que hoy día es tan solo una película más al rebufo de la matanza de texas. Típico ambiente sureño de Estados Unidos, decadente, sucio, paleto, apartado de la mano de Dios, una historia previsible regada con litros de sangre y visceras varias...

A mi juício lo único que añade un elemento perturbador, que diferencia claramente esta historia del resto de películas de asesinatos de adolescentes, es que en este caso las víctimas son una familia y no un grupo de amigos. Esto le añade una buena dosis de dramatismo a la historia, sobre todo cuando empieza la acción, pues los lazos emocionales entre los protagonistas son mucho más profundos.

Lo mejor: No se hace aburrida en absoluto.

Lo peor: Se debería haber profundizado un poco más en lo ocurrido, en el tema de las pruebas atómicas, la supervivencia en ese pueblo, ect
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Levaudan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
19 de diciembre de 2005
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente cuesta entender como se puede tratar con tal estrechez de miras y con tanto descaro por la polémica a un personaje histórico de tal relevancia.

La película, larguísima por cierto, apenas si toca otro tema que el de la Homosexualidad de Alejandro. Creo que con un par de escenas ese punto ya hubiera quedado suficientemente claro y a nadie le habría impactado demasiado, pero todo el metraje vuelve una y otra vez a lo mismo. Para hacernos una idea: si la película dura dos horas y media, dos horas van sobre la homosexualidad de Alejandro, veinte minutos sobre su infancia y diez minutos son batallas o hechos históricos.

Fue una gran decepción, pues me esperaba una película totalmente diferente, de hecho con ese presupuesto se podía haber hecho una película totalmente diferente.

Cuando me dijeron que en grecia habia gente que habia puesto el grito en el cielo porque en la película se hablara de la homosexualidad de Alejandro, yo me extrañé. ¿Qué mas da que fuera gay?, pensé. Después de ver la película entendí que quizas las quejas no fueran por la afirmación en sí, sino por la saciedad con que este film busca revolcarse en lo mismo con el fin de crear polémica.

Lo mejor: Los diez minutos de batallas y hechos memorables

Lo peor: Lo repetitivo de la película, la duración innecesaria, la falta de rigor histórico...
Levaudan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de diciembre de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta fue una película que me recomendaron, de la que no sabia nada, y cuyo tema inicial no me resultaba demasiado sugerente.

Cual fue mi sorpresa al encontrarme con un argumento excepcional, una historia espectacularmente llevada y unos actores en estado de gracia. Es una pelicula que realmente se te hace corta (a pesar de durar más de dos horas), y cuya historia llegas a vivir personalmente, identificándote con el protagonista. Una prueba de que no es necesario contar con altos presupuestos o efectos carísimos para hacer una buena película.

Altamente recomendable, una gran desconocida.

Lo mejor: La trama y el final, que no por menos esperado resulta emocionante.

Lo peor: En ocasiones la relación padre-hijo resulta un tanto liosa.
Levaudan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de marzo de 2006
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo puedo comprender a la gente que aborrece tanto esta película si me pongo en la situación de que jamás han amado. Otro usuario la calificó de "gran producción para gente poco inteligente" pero el amor no sabe nada de inteligencia, ni de elitismo, es algo irracional e indescifrable, cuyo poso puede durar toda una vida. Yo cuando me pongo a ver una película no espero acabarla pensando "uy, si, que inteligente soy", sino simplemente que me transmita algo o no. Y esta lo hizo

A mí me encantó porque juega no solo con el amor, sino con la nostalgia, el despecho, la mala fortuna, el destino... si, es una película que habla del destino, de como juega con cada persona, de cómo vamos avanzando poco a poco en la vida en pos de un final que no conocemos. Es una historia de emociones, con actores más que aceptables, una banda sonora inovidable y unos paisajes de excepción.

Puede ser calificada como "ñoña" ¿ñoña? Si, si eres alguien que jamás amó...

Lo mejor: La banda sonora, los actores y actrices, el hilo de la historia...

Lo peor: La mala traducción al español del título
Levaudan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de diciembre de 2005
21 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una mala película. Es una película excepcional, llena de grandes efectos, con paisajes increíbles, batallas épicas y una banda sonora maravillosa...

Y ya está.

Aparte de eso qué?. En mi infancia este libro fue mi preferido, me encantó y lo leí muchas veces. Quizás no me gusta personalmente que una historia tan fantástica, tan genuina, sea destripada para el consumo de las grandes masas. Convertida en una atracción de circo, en una moda más de consumo, en una "nada" al fin y al cabo.

Peter Jackson supo rodearse de actores absolutamente mediocres para destacar por encima de ellos, pero para él también hay palos. No se puede coger una obra maestra, un libro que esta en el corazón de mucha gente, y, por delirios de grandeza, añadir escenas que nunca ocurren en el libro, deformarlo para convertirlo en una macropelícula de efectos más. Simplificarlo de tal manera cuando el señor de los anillos es un libro de tantos matices...

Vale que el libro es largo, que tiene demasiadas cosas para incluso tres películas. Por eso puedo perdonar que elimine escenas del libro. ¿¿¿Pero añadir???

Esa falta de respeto hacia la obra que tratas ya tira por tierra todos los demás méritos, en la banda sonora o en los paisajes.

Yo agradezco a esta y las otras dos películas el dejarme ver la imagen de paisajes que imaginé en mi niñez. Nueva Zelanda fue un escenario grandioso. Pero le echo en cara todo lo demás...

Lo mejor: Para quien no se haya leido el libro, una película enorme y emocionante.

Lo peor:Para quien se haya leido el libro, un ultraje.
Levaudan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow