Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Desvelado
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de octubre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que Lo imposible me ha gustado. Y lo primero que voy a hacer es reconocer el valor de su director.

Bayona se colocó como uno de los directores punteros del país con su anterior trabajo. Si hubiera querido hacer caja le habría bastado con mantenerse dentro del género de Terror, que en España goza de muy buena salud. Podría haber rodado, no sé, "El manicomio abandonado". Anunciarla con un cartel oscuro y tétrico, con un edificio viejo en ruinas, la cara de Belén Rueda muy asustada, y una frase debajo del título que diga "Del director de El Orfanato". Con eso se habría asegurado sacar tajada, y a vivir que son dos días.

Pero no. En lugar de eso se embarca en esta película, rodada en inglés con actores de Hollywood y destinada a un público internacional. Y además construye un set gigantesco, y rueda partes de la película en un hospital real de Tailandia donde se vivió la tragedia. Para los que no sepáis a dónde quiero llegar, todo esto implica invertir "pasta" para darle veracidad a las imágenes, y arriesgarse a no recuperar ese dinero en la taquilla.

Lo que me ha gustado:

- Esta película es española, la está viendo mucha gente, y no es una película ni de Terror ni de Torrente. Eso ya me parece un logro increíble que hay que reconocer al equipo.

- El Tsunami, magníficamente rodado. En Hollywood habrían abusado de escenas digitales. Aquí también las habrá, pero yo no me he dado cuenta. No he visto un coche volador cruzando por encima de la cabeza de nadie. Realmente consigue crear un estado de angustia total, y las escenas bajo el agua aún más, con sus desgarros y sus golpes sordos. Un acierto.

- La forma de tratar las heridas y la violencia en algunas escenas. Si muestras mucho, caes en el morbo fácil, y si muestras poco puedes no transmitir la gravedad de la tragedia que se vivió. Bien por Bayona y su equipo por encontrar un punto de equilibrio aquí.

Lo que no me ha gustado:

- La forma de administrar los momentos dramáticos. Da la sensación de que esta misma historia en manos de un director más experimentado habría sido diferente. Hay un abuso de los momentos "primer plano de rostro compungido con ojos llorosos y una música de violines que va subiendo poco a poco". No me malinterpretéis, la música es preciosa y consigue transmitir mucho, pero se usa de igual forma en 4 o 5 momentos de la película. Tienes esa sensación de "otra vez me quieren hacer llorar", y entonces pierde su efecto.

- La cámara al hombro. Parece que hay una máxima en el cine de hoy día: para resaltar más la incertidumbre de un momento de confusión, hay que pasar del trípode y grabar moviendo mucho la cámara. Pero cuidado, abusar de ese recurso puede hacer que la mitad del cine se maree literalmente y empiece a emitir bufidos, como ocurrió en mi sala.

- El doblaje de Ewan McGregor. He visto la película doblada en castellano, y hay algunos escenas dramáticas donde el doblaje de McGregor suena ridículo. Espero que la versión original suene mejor.

Por suerte, son muchas más las cosas buenas que las malas. Es magnífico que una película española haga caja a nivel mundial, y que encima puedas sentirte orgulloso por estar hecha por un equipo español y rodada en gran parte en Alicante. Quizá algún día podamos salir de la temática gay de Almodovar, la temática terror de Filmax y la temática Torrente de Santiago Segura. Queda mucho cine español por hacer todavía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Desvelado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prometheus no será una obra maestra, pero es de las pocas películas que últimamente ha conseguido sentarme frente al monitor para escribir sobre ella. Y eso ya es bastante.

En general me ha mantenido intrigado y asombrado por sus imágenes. Y cómo me encanta criticar, vamos a los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Desvelado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de noviembre de 2019
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Observando uno de los posters promocionales de la película, en el que aparecen únicamente las 3 actrices protagonistas, no pude evitar pensar que se ha feminizado otra de las sagas de nuestra infancia. Eso no debería ser nada malo, pero me molesta cuando intuyo que simplemente se trata de otra fórmula de marketing más, para subirse a la nueva ola de feminismo actual y navegar con el viento a favor.
Ya se ha hecho con otras sagas míticas, como un Cazafantasmas con mujeres, un Ocean's Eleven con mujeres, y en conocidas sagas de Marvel y Star Wars ellas han ganado mucho más protagonismo, al hilo de los tiempos actuales.

Resulta algo incómodo ir al cine a ver entretenimiento, y salir con la sensación de que te han estado aleccionando acerca del poder de las minorías étnicas y el sexo débil. En fin, que estoy deseando ver la feminización de otras sagas famosas, quizás alguna sobre el mundo de La Mafia, que podría llamarse La Madrina. Más difícil lo tendrán si intentan hacer un reboot feminizado de Alien 2, en el que la teniente Ripley se enfrentaba a la reina madre Alien, mientras defendía a una niña (ahí su única opción feminizadora sería que el resto de los aliens también fueran hembras).

Terminator: Destino Latino es una película entretenida sin más, pero no te cambiará la vida. Vamos al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Desvelado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de enero de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directores del mundo, no os dejéis engañar por aquel que dijo que para que una película sea una obra de arte debe ser lenta. Os engañó, os tomó el pelo, no siempre es necesario. Se puede ralentizar una escena para darle más empaque o para hacerla más dramática, pero hacerlo con una película en la totalidad de su metraje puede hacer que el espectador se reubique en su butaca 7 veces por minuto, mientras espera. A mi me pasó con Drive. No obstante, me gustó la película. La definiría como un cruce entre Reservoir dogs y Taxi Driver dirigida por un David Lynch apócrifo. Me gusta incluso su descarada intención de nacer como obra maestra, ganándose la simpatía del cinéfilo apelando al cine negro de los 80 ya desde la presentación, con Ryan gosling conduciendo por las calles de Los Ángeles con esa música y esos rosáceos créditos ochenteros. Mención aparte merece el estilismo del protagonista: chaqueta, escorpión a la espalda y palillo en la boca al más puro estilo Marion Cobretti. Un cine negro diferente que gustará a los cinéfilos ávidos de nuevos dioses.
Desvelado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de diciembre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Esencia de mujer" es una película que se ve siempre con una sonrisa. Pero esa sonrisa nuestra no es exactamente la misma durante toda la película, sino que va cambiando sus matices a medida que vamos conociendo más y más al Coronel Pacino.

Primero sonreímos con su lenguaje grosero y deslenguado, pero más tarde nos saca una sonrisa de complicidad cuando vemos evolucionar su relación paternal con el chico. Finalmente llegan las sonrisas de compasión, las de nostalgia y las de alegría.

Provocar este despliegue de sensaciones en el espectador es algo que está al alcance de muy pocos, y Pacino es uno de esos elegidos. Sin quitar mérito al guionista encargado de imaginar la historia y el personaje del Coronel, el actor consigue construir un personaje lleno de fuerza, humor y ternura.

Y la única forma de conseguir eso es a través de algo que un actor no puede estudiar ni aprender: el carisma. Eso es lo que aquí derrocha Pacino para hacer que nos enamoremos de un tipo único, alguien que en la vida real consideraríamos despreciable, pero que aquí abrazamos desde el primer minuto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Desvelado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow