Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · MOSQUERA
Críticas de Juan Galeano
<< 1 2 3
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
6
30 de mayo de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando de los complejos misterios y enredos de la mente se trata es imposible predecir qué dirección puede llegar a tomar el rumbo de una persona en cuanto a sus decisiones y acciones, en este filme dirigido por Milos Forman evidenciamos este aspecto; En detalle, se tiene como punto de partida que una persona tiene un mundo, complejo, interesante, y peculiar en su mente, es este conjunto de componentes a nivel personal y principalmente psicológico también se ve afectado en gran medida por los sentimientos que son desarrollados hacia demás personas, como fue evidenciado en el filme, a pesar de las intenciones principales del personaje, estas se ven encaminadas hacía otros objetivos a causa de las relaciones que este logra entablar en su entorno.

Como puede ser de obviar, existe un papel fundamental que recae en los actores, reflejando de una manera acorde los posibles conflictos a nivel psicológico y personal que cada uno trae consigo, punto en el cual se llevó a cabo un excelente trabajo, reflejando así una trama que trasciende de lo visual y conecta de manera empática con las situaciones por las que cada personaje atraviesa. Es este elemento en el cual se evidencia el enfoque del director, mostrando ante la cámara la forma más real y fiel al planteamiento que se le brinda a cada uno de los personajes a nivel interno.

Partiendo de que el filme se llevo a cabo en 1.975, cuenta con un sobresaliente trabajo en banda sonora, teniendo un correcto uso de efectos de sonido, acorde a cómo se desenvuelve la historia y los sucesos que en esta se van llevando a cabo. Es de reconocer que, a pesar de carecer de distintas locaciones, los juegos de planos brindan al espectador una comodidad en cuando a escenario en el cual se desarrolla la historia, con esto, el director logró adecuar una locación para relatar toda una historia haciendo uso de otros recursos.
Juan Galeano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente cierre de la trilogía planteada por el director Alejandro Gonzales Iñárritu, como es de resaltar y caracterizar en su trabajo, el filme gira en torno a 4 historias interconectadas por objetos o acontecimientos en diferentes partes del mundo, dando paso a desenlaces en conjunto y con consecuencias y causas en paralelo mientras se desarrolla la historia principal, como se presentó en los filmes anteriores, el trabajo de continuidad y montaje es impecable, jugando con un arte y trabajo de cámara de gran nivel, reflejando una narrativa concisa, es tanto así, que en conjunto con la banda sonora y efectos de sonido, elemento que sobresale de manera hermosa e impecable en la película, daban vida a un hilo en el cual no eran estrictamente necesarios los diálogos, el objetivo de transmitir una historia, una sensación, un sentimiento, fueron transmitidos de óptima forma por parte de cada uno de los actores en conjunto con la narrativa audiovisual.

En esta entrega, el director trascendió las historias a un plano internacional, que teniendo en cuenta los posibles factores que pueden llegar a influir en alguien ajeno a un entorno cotidiano, plasmado por el director en sus filmes, el último componente de su trilogía devela lo determinante que pueden llegar a ser ciertos acontecimientos, decisiones, y hasta objetos, en una historia, en más de una historia que ajeno a esta conexión inesperada y no solicitada no encuentran hilo que las relacione.

Un detalle a resaltar en este filme es la intención que tuvo el director en reflejar de manera clara y detallada, en primer plano, las sensaciones y emociones de cada uno de los componentes de las historias, cada interacción interna que tenía un elemento del filme era reflejado y empalmado de manera sincrónica con la banda sonora, el elemento personal e individual fue esencial para el director y se vio reflejado en el transcurso de la película, humanizando a un nivel de extrema realidad cada hecho llevado a cabo en el filme, desde personajes principales, pasando por personajes secundarios y tal vez no tan relevantes en el desarrollo de la historia, hasta llegar a dedicar detalles y primeros planos a reacciones y posibles sensaciones por parte de animales. Concluyendo así, el filme a nivel técnico y teórico desde mi punto de vista, desde un análisis de espectador y admirador del cine, es simplemente hermoso y armonioso.
Juan Galeano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow