Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Córdoba
Críticas de matiasbbazan
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
1
23 de febrero de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película presenta un argumento totalmente anticuado, sobre todo teniendo en cuenta la edad de los protagonistas y, por lo tanto, la edad del posible público a la que la misma está destinada. Te pido un taxi es una supuesta "comedia romántica" argentina, destinada a un público juvenil y de adultos jóvenes (entre veinte y cuarenta años). Los protagonistas principales son jóvenes, y su entorno también lo es. Hasta ahí la intención es buena. Siempre es bueno que una película tenga bien determinado a qué tipo de público está destinada.
Lo malo es lo siguiente: el protagonista masculino, el personaje principal de la trama, que representa todos los PEORES valores de un machismo absolutamente fuera de este tiempo. El seduce a mujeres a las que conoce ocasionalmente, todas "muy hermosas y sexys" por cierto. Es como ver a modelos de lencería hacer el rol de chicas corrientes, lo que comienza a desviar el objetivo de la película, acercándola peligrosamente al género de la comedia picaresca que tanto divertía hace 5 o 6 décadas (y tal vez más). Esto no cuenta como spoiler de la película, ya que es la premisa básica del argumento.
Lo peor es que luego de seducir a estas mujeres, el tipo las aleja de su vida de manera de lo más estúpida, para que las chicas se vayan de su casa y de su vida. También hay que destacar que los personajes femeninos están construidos casi como si fueran seres carentes de personalidad (y totalmente TONTAS). Solo una de las mujeres de esta historia muestra un poco de personalidad y dignidad (el personaje de la médica de la escena del restaurante). Aun cuando los guionistas y el director la plantean como un personaje con "mala onda".
Pero, en la vida del protagonista aparece una mujer que ostenta un cargo superior en su trabajo, que cae también en sus brazos, pero a partir de allí la cosa cambia... ¿en serio cambia? Pero eso ya lo explicaré en la sección de spoiler.
En definitiva, la película tiene un aire a machismo del pasado, de película picaresca estilo Olmedo y Porcel, lo que es inverosímil tratándose de un producto hecho en el 2019. Las actuaciones son malas, propias de actores con poco oficio en el ámbito cinematográfico.
Es terrible que productos así sigan tratando de apuntalar valores que ya son parte del pasado, y que no representan nada positivo para la sociedad actual ni para dejar testimonio de esta época para generaciones futuras. Una pena, la verdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
matiasbbazan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de mayo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película el viaje de Fernando Solanas es un ejemplo de como las buenas intenciones no siempre logran ser plasmadas en una pantalla cinematográfica. La historia narra un viaje tanto interior, de descubrimiento interno, como exterior de un joven estudiante (interpretado por el actor Walter Quiróz). Hasta ahí se parte de una premisa interesante, aunque ya explorada en otras películas. El problema surge en el modo en que se construye la película en sí. Primero: la edición es bastante torpe, las situaciones se tornan muy confusas en torno al relato. Segundo: la edición del sonido se hizo aparte de la filmación, y eso se nota (hay momentos que los personajes parecen fuera de sincronía con lo que están diciendo). Tercero: la película no se centra en ningún género específico: en algunos instantes, la película es una comedia tonta (y mucho), y en otros momentos es un drama soso (nunca llega a conmover ni generar empatía con los personajes).
El argumento de la película es ingenuo, y en líneas generales carece de un mensaje claro. Quiere apuntar a un realismo mágico estilo García Márquez, pero no logra dar con el tono adecuado.
Una verdadera pena, la verdad.
El resto, en la sección de Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
matiasbbazan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Citrus (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2018
6.2
156
Animación
10
3 de mayo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante serie anime Yuri y Shoujo Ai, con una historia que parte de una premisa similar a la de otras series de la misma temática (romance entre dos chicas de preparatoria, de carácter muy diferente entre sí). Pero esta serie posee una característica que la diferencia de otras del mismo género: los diálogos entre los personajes son realmente buenos, muy interesantes y dicen mucho de la personalidad de cada uno de los personajes. El nivel de animación es bastante bueno, y el diseño de los personajes es uno de los puntos más fuertes en el aspecto visual de la serie. Además, esta serie posee un ritmo narrativo muy interesante, con momentos dramáticos, y muchos otros de romance.
Ambos personajes principales están muy bien delimitados en su personalidad. Por un lado la alegre Yuzu, una chica llena de vida y muy optimista aunque también muy ingenua. Por el Otro lado Mei, la presidenta del consejo estudiantil, demasiado seria y contenida en sus emociones, que ejerce el poder en todos los ámbitos de su vida (incluso en el amor).
Una serie para amantes de este tipo de historias. Y por supuesto, para fans del anime sentimental.

Lo mejor de la serie: el modo en que se define a cada uno de los personajes (las relaciones de amor y poder están muy bien planteadas y se hacen interesantes para el espectador).
matiasbbazan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Este cortometraje de la cineasta argentina Lucrecia Martel presenta una historia simple: tras un hecho de violencia de género, una mujer intenta escapar de un marido violento, llevándose consigo a sus hijos. Esta es la premisa básica del cortometraje, el cual transcurre en un pueblo rural argentino.

Como idea de partida, la misma promete. Lamentablemente algunos aspectos de la ejecución terminan dejando un resultado final poco satisfactorio. El uso de algunos estereotipos sociales y raciales resulta un poco chocante. Además los regionalismos idiomáticos utilizados por los protagonistas hacen a este corto de difícil comprensión.

Tampoco ayuda mucho el carácter demasiado fragmentario de la narración (constantes cortes, flashbacks, etcétera).

En definitiva, sirve para ver cómo fueron los inicios de una cineasta que en la actualidad es muy aclamada por la crítica, y para ver el modo en que la misma ha pulido su estilo través de los años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
matiasbbazan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta cinta dirigida por el argentino Armando Bo debería ser considerada dentro del ranking de las películas más bizarras y mal hechas de la historia. El argumento de la misma es bastante flojo, y los encuadres no ayudan mucho para mejorarla un poco. Por no hablar de la edición, que es de lo peor que he visto en toda mi vida. Las escenas aparecen muy mal enlazadas entre sí (ya haré énfasis en la sección spoiler).

Con respecto a las actuaciones: La mayoría de los actores y actrices están muy mal. Los demás simplemente mal.

Isabel Sarli (en esta película algo mayor y regordeta) actúa como siempre: muy sobreactuada, recitando sus diálogos como en una eterna declamación. José Marrone, el capo cómico del teatro de revista porteño, actúa en su eterno rol de “maleducado gritón”.

Los demás actores simplemente están ahí, en sus roles estereotipados: la vecina entrometida, la suegra gordinflona, el mayordomo homosexual, el modisto más homosexual aun, etc. Muy de la época, lograr supuestas situaciones de humor mediante el uso de estereotipos.

Y es evidente: Armando Bo no sabía dirigir comedias. Sus películas un poco más “serias” (Furia infernal, Carne) tenían el morbo de pervertido de algunas situaciones más truculentas y violentas. Pero en las comedias nunca funcionaba bien. Sus comedias “picantes” eran demasiado ingenuas, aun para el estándar de la época (y ni hablar para el estándar actual, tan alto por obra y gracia de las series de anime ecchi japonés, donde se crean las situaciones “picantes” excediéndose constantemente, corriendo límites visuales y, sobretodo, morales).

Solo recomendable para fans acérrimos de la “Coca” Sarli. E incluso a esos fans les recomendaría ver las dos secuencias en que ella nada haciendo topless en la piscina y nada más (que es dentro de todo el único punto fuerte de la cinta: algunos desnudos estilo vintage).

Sobre el argumento, más detalles en la sección Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
matiasbbazan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow