Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Angel
<< 1 2 3
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
3
4 de junio de 2023
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera temporada 9
Segunda temporada 0
Tercera temporada 0

Nota media 3

Maravilloso ejemplo de cómo una compañía convierte una gran serie en agitprop. Véase a partir de la segunda temporada bajo su propia responsabilidad.

Agitprop (propaganda de agitación o agitación y propaganda) es una estrategia política, difundida a través del arte, de la literatura y de otros medios, usando como métodos la agitación y la propaganda para influir sobre la opinión pública y de este modo obtener réditos políticos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Agitprop

Filmaffinity me pide modificar la crítica después de este texto para ser validada. Que haga más referencias a la película/serie como tal, no sólo a aspectos extra cinematográficos.

No entiendo muy bien porque indicar en la crítica que se está manipulando la serie para usar una estrategia política, usando como métodos la agitación y la propaganda para influir sobre el espectador y de este modo obtener réditos políticos es algo extra cinematográfico, me parece una opinión personal del revisor de las críticas que es altamente debatible.

Soy la típica persona que prefiere no ver trailers ni recibir información extra antes de comenzar a disfrutar de nuevo contenido. Por eso la crítica escueta con la advertencia inicialmente.

El agitprop usado está tan entrelazado con el guión que la misma serie se olvida de la historia que te estaba contando en la primera temporada empapándose tanto de la necesidad de vender una postura política que ni divierte ni sorprende y sabes perfectamente que están haciendo incluso en los momentos en los que el guión a nivel global no tienen ningún sentido ya.

Pongan el último capítulo de la serie y lo entenderán perfectamente. Principio de agitación mezclado con 30 minutos de propaganda y 10 minutos de historia principal, si, esa historia principal épica sobre el amor y la hermandad que nos estaban contando allá en la primera temporada y de la que se habían olvidado hasta que han tenido que cancelar la serie.

Aun me rio recordando como les explicaba a mis amigos que a partir de la segunda temporada puedes perfectamente saltarte 50 minutos de los 60 por capítulo de media y aun así te estabas enterando de lo que esta pasando ya que lo saltado eran historias para contarte algo que no pinta nada pero debe de estar dentro de la serie porque es propaganda necesaria para aumentar el ESG.

Cuando aprenderán los que se obsesionan en imponer sus ideas a la sociedad que eso solo funciona en dictaduras con la ley del miedo. Si no hay miedo cuando impones algo consigues el efecto contrario.

Hay capítulos enteros que pueden eliminarse directamente y no sucede nada, no vas a sentir que falta algo en el siguiente. Se me pasó por la cabeza dejar cada minuto en donde comenzaba propaganda en cada capítulo a partir de la segunda temporada aquí en la crítica pero mucho me temo que no tengo tiempo para indexar el 80% de la serie aqui, que cada uno saque sus coclusiones si existe alguien que quiera perder tiempo de vida en ver la segunda y la tercera temporada.

Es tan evidente que deciden utilizar la serie para hacer propaganda de sus ideas políticas y productos comerciales después del éxito de la primera temporada que parece una serie completamente distinta si no fuera porque ves a los mismos actores, que no los mismos personajes por supuesto. Cada rol es cambiado para ajustarse a la ideología de turno que siguen para tener contentos al dinero.

Demasiadas veces ya he sufrido esta desazón, se está convirtiendo en la norma en casi todas las series hasta el punto de siempre avisar a la gente de que después de la primera temporada no merece la pena seguirlas.

The Mandalorian, Westworld, Mr Robot etcetera. Todo siempre igual, primero bien, éxito, entonces el dinero huele a oportunidad y lo llenan todo de anuncios, o para sus socios o para ellos mismos sin contarte nada que merezca ni remotamente la pena ya.

No es una serie de fútbol, ni siquiera en sus mejores momentos, es una serie sobre los valores de formar una familia en cualquier situación y qué sucede si lo haces, como esa unión es difícil de romper incluso en los peores momentos.

Insisto, hablo solo de la primera temporada, después los que manejan la pasta han decidido que, aunque estés pagando una subscripción para verla, necesitas pagar más aguantando basura política y anuncios de productos de la Manzana.
Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
21 de diciembre de 2023
36 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pesadumbre agridulce de ver plasmada una y otra vez la mitad de mi patria gritando a susurros historias sobre grandes vidas a través de artistas menores elegidos a dedo por el balanceo de turno.

Lástima de país que se ama y odia a sí mismo olvidándose de lo más importante, nosotros.

Medias verdades que esconden el dolor no curado de generaciones que ya no existen. Cansado de la mediocridad del que cree tener razón sin comprender que nadie la tiene.

Si solo pudiera vernos madurar de una vez como nación quizá aún habría esperanza.

https://es.wikipedia.org/wiki/Checa_(Espa%C3%B1a)

Después de esta línea se me obliga a continuar la crítica por parte de Filmaffinity porque parece ser que lo de arriba no es una crítica a la película, según ellos claro.

Crítica para los moderadores de filmaffinity, si tampoco les gusta por favor indíquenme como desearían que fuera mi manera de escribir, gracias:

A ratos la actuación del profesor me falla, no lo hace mal pero no da la talla. Esas muecas hablando con niños, esas reacciones insípidas sin sustancia.

La música tiene altibajos dignos de serie de televisión y los personajes secundarios no tienen profundidad ni desarrollo más allá de pequeños momentos sin energía ni pasión.

La actriz que hace de hija buscando al bisabuelo es lamentable. Actuación pobre, plana y repetitiva, parece que solo sabe poner un tipo de cara. ¿Quién elige a esta gente?¿Este es el nivel? Que triste de verdad.

En general, con respecto al cine histórico español estoy hastiado de ver un lado como el bueno y el otro como el malo siempre cuando está extremadamente detallado ya que en la guerra civil ambos fueron monstruos.

Ambos lados mataron, torturaron y vejaron.

Estoy muy harto de que nuestro cine este tan vendido que no pueda mostrar que todos eran hermanos del mismo pueblo y ya no están por la avaricia de mandatarios ciegos de poder.

El cine español vive de nuestros impuestos y nuestros impuestos los gestiona un solo lado de la historia. Da igual cuantas veces lo intenten, por muy triste que sea la vida y muerte de quien representen siempre veo la dualidad de ambos bandos y eso destroza cualquier escena o metraje que intenta ponerse siempre del lado de uno de ellos.

Películas propaganda, la República apoyada por Stalin los buenos, el Ejército apoyado por Hitler los malos. ¿Comenzarán a quemar la mitad de los libros de historia para que nadie sepa que pasó de verdad?

Buena suerte hijos de Goebbels.
Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow