Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del valles
Críticas de Scarface
Críticas 823
Críticas ordenadas por utilidad
10
12 de enero de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No alcanzo a entender como "Los violentos años veinte" no esta considerada como uno de los grandes clásicos de la historia del cine, Raoul Walsh nos regala una excelente película que resume de manera brillante lo que fueron los años veinte en EEUU, introduciendo con imágenes reales los diferentes cambios políticos, económicos y sociales nos explica la historia de tres amigos que se conocen en una trinchera luchando en Europa durante la primera guerra mundial, a través de los años veremos como sus vidas van cruzándose de manera mas o menos afortunada. "Los violentos años veinte" puede considerarse un buen ejemplo del mejor cine negro pero también es una de las películas que mejor retrata lo que significó la ley seca para la población americana con la aparición de infinidad de bares clandestinos, multitud de bandas y gangsters con sus negocios turbios y sus ajustes de cuentas. El gran acierto del director tema a parte es la elección de los actores, Priscilla Lane, Gladys George y Jeffrey Lynn están esplendidos, Humphrey Bogart genial como de costumbre en quizás su primera gran interpretación, pero esta película no se entendería sin el verdadero protagonista de esta historia, James Cagney que interpreta de manera brillante el ascenso, auge y caída de un mafioso de poca monta que no estaba preparado para asimilar la frenética vida que le tocó vivir. Cagney pertenece a ese grupo de actores a los que no se les ha echo justicia, su talento y sus películas merecen mucho mas reconocimiento por parte de la crítica y del público del que gozó en vida.
En resumen, excelente retrato de una época difícil y convulsa donde mucha gente cruzó la línea de la legalidad simplemente para poder sobrevivir, merece ser vista y sobretodo recordada.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de septiembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apetece ver esta película solo con ver el reparto, Paul Newman, Susan Sarandon, Gene Hackman, James Garner o John Spencer entre otros son suficiente reclamo aún sin saber muy bién cual es el argumento, pero empieza la película y descubres un excelente homenaje al cine negro mas clásico, con asesinatos, intriga y un triángulo amoroso, todo contado de manera elegante por Robert Benton que nos demuestra que se puede hacer buen cine con un buen guión y unos excelentes actores sin necesidad de tiros, persecuciones y explosiones, cine de verdad como el de antes, quizás es que soy un nostálgico que piensa que en el cine cualquier tiempo pasado siempre fué mejor.
Muy recomendable.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de diciembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra del cine negro, Forajidos nos narra con una sucesión de flashbacks la vida del sueco (Burt Lancaster), un ex delincuente que es asesinado al principio de la película y que un agente de seguros (Edmon O´Brien) ara todo lo posible por saber el porqué. Es la historia de un perdedor que acepta con resignación su destino después de ser engañado por el amor de su vida (Ava Gadner). El gran aliciente de esta película a parte del descubrimiento de su pareja protagonista, B.Lancaster y A.Gadner, son unos increibles diez minutos iniciales y una estructura de la historia muy novedosa para la época. En resumen cine negro del grande del que ya no se hace hoy en día, el blanco y negro ayuda mucho a crear esa atmósfera de incertidumbre que nos acompaña durante toda la película. Muy recomendable.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de diciembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tardado veinticinco años en ver El club de los poetas muertos, siempre me cuesta ver una película donde aparece Robin Williams, me pone bastante nervioso, si la hubiera visto entonces cuando tenía la edad de los protagonistas adolescentes no creo que me hubiera gustado tanto como ahora que tengo la edad del capitán Robin Williams. A todos nos habría gustado tener un profesor así, que intenta desarrollar en sus alumnos una manera diferente de ver la vida, con más optimismo y mente abierta, quizás se equivoca de escuela donde impartir estas enseñanzas, al final de la película tu mismo acabas preguntándote que estás haciendo con tu vida y si la estas aprovechando bién.
Es una película llena de valores tales como la amistad, el honor, el respeto por las tradiciones, el respeto por los padres y gran sensación de aprovechar cada momento de tu vida como si fuera el último, de vivir el carpe diem.
Obra maestra, no esperes veinticinco años en verla, te arrepentirás.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de noviembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bélica sobre una misión suicida durante la II guerra mundial, llevada a cabo por doce condenados a muerte dirigidos por el mayor Reisman (Lee Marvin), un personaje con bastantes problemas para acatar ordenes.
La primera parte de la película donde se lleva a cabo la instrucción de los condenados, está contada en clave de humor y camaradería, no así la segunda parte, es durante la misión en el castillo nazi donde vemos las escenas mas discutibles. No se puede tratar de héroe a un soldado que asesina a mujeres indefensas o a otro con claras actitudes pederastas, el nazismo no justifica según que actos.
Si hablamos de los actores, muy bién Lee Marvin, de los condenados destacan Charles Bronson, Donald Shuterland y John Cassavetes, pero es en los secundarios donde aparecen las mejores actuaciones con Ernest Borgnine, George Kennedy y sobre todo el como siempre genial Robert Ryan.
En resumen buena película para pasar el rato donde se nota claramente la influencia que ejerció en Tarantino y sus bastardos, aunque este supo transmitir un toque ironico en su película que le falta a “Los doce del patíbulo”. Recomendable a pesar de alguna escena fuera de tono.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow