Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Santiago Garcia
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de febrero de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un nostálgico, lo se, para mi los 80s-90s fueron increíbles en cine de acción y crearon mitos en el genero. Uno de ellos es John Mclaine.

Como rendido admirador de sus tres primeras historias y el pequeño disgusto que me supuso la cuarta parte he acudido al estreno con mis palomitas y mi refresco. Como el chico que era en el estreno de Die Hard esperaba a un nombre normal al que las circunstancias convirtiesen en héroe, un héroe por accidente. Y me he encontrado con un superhombre, un superheroe de cómic, indestructible, inalterable al que se le han colocado varias frases sensibleras para intentar humanizarlo, pero sin conseguirlo. Es como si no hubiese otra forma de sorprender al espectador que destruyendo objetos cuanto mas grandes mejor(Se le podría llamar síndrome Roland Emmerich).

El guión es simplón hasta decir basta, muy en consonancia con el cine dirigido al publico joven actual, aunque intentan sorprender con pequeños giros en la trama, nada nuevo. Los personajes son bastante planos y como dije antes Bruce Willis es una parodia de si mismo cruzado con Peter Parker. Sus frases son forzadamente graciosas y si no recuerdas las películas anteriores de la saga te parecera un estúpido total, y si las recuerdas es posible que también. Los demás actores pasables tirando a malos.

Los efectos especiales son bastante visuales(En la linea de los 80s) y aparentemente no digitales en su mayoría, lo cual se agradece para nuestros ojos acostumbrados a los CGI.

Os la recomiendo si sois fans totales de la saga, aun así y aunque disfrutéis, notareis que ha perdido la chispa.. y es una pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Santiago Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de agosto de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanto menos se cuente del guion de esta fantástica película más se disfrutará, más desubicado dejara al espectador y mas sorprendido cuando comprenda todo.
Poco más se puede hacer con menos presupuesto. A los que les encantan las películas con guiones enrevesados disfrutara intentando comprenderla antes de que el guion lo haga de forma obvia y a los que les gusta la acción, pues mejor que vean otra película.
Fantástica obra de ciencia ficción.
Santiago Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de marzo de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta una extraordinaria película sobre poker, en la que curiosamente el desenlace de las partidas no es lo mas importante y si el devenir de sus personajes, aunque claro esta ambas siempre van de la mano.

No soy un fan de Matt Damon pero en esta película hace un gran trabajo(Extraño dada su cara de palo) dando vida a un joven jugador de poker con un talento especial. Junto a su amigo de la infancia, el tramposo interpretado por Norton(Que bueno es este tío en estos papeles de pillo), intentaran recuperar una peligrosa deuda de juego con el mafioso local al que da vida Malkovich, estereotipado pero muy muy creíble..

De refilón nos muestra y como complemento de la historia principal a dos mujeres, una buena y que puede llevarte por el sendero del buen pastor y otra(mas de refilón todavía) que te muestra tu lado mas canalla, interpretada esta por una actriz absolutamente perturbadora, Famke Janssen. Pero el centro de la trama es Damon y su búsqueda de un objetivo en la vida.

Por su parte las partidas de poker ocupan gran parte del guion, muy bien filmadas, con el fondo de la siempre magnética New York que le confiere un aire de cine negro clásico; los tugurios, la fachada del tribunal, los baños turcos..

La película hace un uso intensivo de la voz en off del personaje principal que no solo nos narra la historia sino el desarrollo de las partidas. Este recurso lejos de molestar, aumenta el interés y potencia la narración de la historia.

Recomendada para los amantes del genero
Santiago Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de marzo de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien me dijo alguna vez que existen un grupo de películas elegidas. Ese grupo de películas que te reencuentran con la vida. Esta es una de ellas. Directa, dura, áspera pero con un halo de esperanza para todo el mundo.

Gracias Gran Clint o Señor Eastwood
Santiago Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de abril de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que enseña Rocky Balboa, cuando crees que estas ante el ocaso de una estrella, que esta se va arrastrar por un puñado de dolares, que hara el ridiculo, en ese justo momento suena Bill Conti y todo vuelve a florecer.

Es la guinda perfecta para la saga y parece que fue ayer cuando en el cine de mi barrio(Añorado Doga y no el actual) vi en sesion triple las tres primeras entregas del Potro Italiano...era tod fuerza... todo corazón....

Hoy escribo esta critica con el mismo espitiru, porque como dice Rocky la vida no consite en cuan fuerte puedes pegar sino en lo que puedes aguantar mientras la vida de golpea y seguir adelante.

Gracias Rocky por aportar esta lección de superación y darnos esta ultima muestra de interpretacción(si amigos a mi me resulta muy creible el papel de Silvester), recordarnos al primer Rocky y permitirnos verte pelear(en el ring como en la vida) una vez mas.
Santiago Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow