Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Críticas de Joshua Tree
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de abril de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película quizás un poco sobrevalorada por la critica, si bien es cierto que dispone de algunos diálogos tremendos como la que le lía nuestro personaje a la jueza cuando esta decide soltarlo al no ver pruebas suficientes para que pueda negarle la libertad condicional.
Con un comienzo demasiado rápido y brutal, la película nos cuenta como un hombre que vive feliz con su familia decide vengarse del sistema y de los que han matado a su familia por su cuenta al ver que a pesar de todos sus esfuerzos se cometen graves irregularidades durante el juicio que permiten que el que realmente no hace nada sea condenado a muerte y por el contrario con el otro (quien realiza los crímenes) es condenado solo a tres años de cárcel por culpa de la desidia con la que el abogado defensor lleva el caso, haciendo creer a nuestro personaje que era el único acuerdo al que podía llegar.
A partir de ahí se inicia la particular venganza en la que uno a uno se va cargando a todos lo que intervinieron tanto en el delito como posteriormente en los sucesivos juicios.
Personalmente me parece una película con un comienzo relámpago, con algunas escenas maravillosas y con otras mucho menos creíbles que hacen que desemboque en un final muy rebuscado. Tres cuartas partes de la película están bastante bien aunque con algunas lagunas de por medio que obligan al espectador a currárselo para darle sentido a tema; pero como he dicho antes el final para mi no es el acertado y se te queda un sabor como de tanto para esto.
Magnifico Gerard Butler con una interpretación serena y sosegada (nunca pierde los papeles) y destacar también el papel de Jamie Foxx aunque sea muy parecido al que hizo en Collateral, los secundarios muchas veces ya vistos, en su sitio.
Algunos de los diálogos de la primera mitad de la película son magníficos aunque luego nos conduzcan a un tercio final de la película no tan bueno, pero señores hay que verla si o si porque merece la pena.
Joshua Tree
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera crítica que hago de mi paisano Pedro Almodovar (Calzada de Calatrava) y es que estoy bastante contento de los últimos trabajos que ha realizado (borrando del mapa la infumable La mala educación). Yo que he visto casi todas sus películas, la verdad es que casi nunca salía satisfecho del cine, pero desde que vi Hable con ella me dije a mi mismo; por fin algo bueno, y es que salvando como he dicho antes La mala educación que es malísima, las últimas películas de Pedro son bastante buenas. Aunque no llegue a ser tan buena como Volver, esta Los abrazos rotos es una película, que no llega a tener momentos culminantes, pero que cuenta con una historia sencilla pero bien llevada, sin llegar a liarse demasiado para que los espectadores no pierdan el hilo narrativo. Lo peor de la película es sin duda su comienzo, cuando lo ví pense "ya estamos otra vez", otra escena más de sexo marca de la casa, pero despues empieza a funcionar una historia que por desgracia se suele dar con bastante asiduidad en el mundo actual; la tipica niña guapa afeitando con el viejo que tiene la pasta (para luego ir a desahogarse al aseo por el asco que le da esa situación), que pena. Con maravillosas interpretaciones de Lluís Homar, Penelope Cruz y una grandiosa Blanca Portillo, la historia aunque no llega a enamorar, bien es cierto que te mantiene atento y que no llega a caer en el aburrimiento. Tengo que destacar el primer plano que toma Almodovar de cuando Blanca Portillo le pone el brazo a Lluís Homar para ayudarle a bajar las escaleras y este lo rechaza despues de contarle que lo había traicionado; magnífico ese plano. El final, aunque un poquito largo es bastante aceptable. En resumidas cuentas enhorabuena Pedro, que sigas contadonos bonitas historias como esta y a ver si te dejas caer un poco más por tu pueblo que se te aprecia un montón.
Joshua Tree
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de diciembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película como a todas las sagas a las que se quiere exprimir al máximo no da más de sí aunque el arranque y el desarrollo de la acción estén muy comprometidos con el guión de la primera y mejor parte de la saga, pero la falta metraje, solo 80 minutos, hacen que la película sea superprevisible y que lo que nos cuentan ya lo sabíamos en los flashbacks de la primera parte. Menos mal que han puesto en el papel de Lucian a Michael Sheen, por lo menos eso le da más credibilidad a la historia; lo digo porque no es la primera vez que hay una continuación y no cuentan con el actor original como por ejemplo en el Silencio de los Corderos, Clarice es Judie Foster y en Hanibal es Julianne Moore. La película consigue lo que pretende con unos buenos efectos especiales y una buena fotografía, pero se queda corta de metraje y de situaciones nuevas con las que enganchar al espectador. Espero que sea la última y que no intenten engañar al espectador ya que la saga no tiene muchos más alicientes.
Joshua Tree
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno ve el trailer de esta película en el cine y luego ve la película el resultado es un poco engañoso. Sin ser una mala película, se espera algo más de ella sobre todo si en la dirección está el maestro Sam Raimi; pero sin un guión sólido se mantiene plana desde el principio y no llega a tener demasiados momentos de auténtico terror, a todo esto si le añades las múltiples escenas con un toque cómico te queda una peli más para pasar página. No entiendo como el director de la tres partes de Spíderman se puede meter en estos fregaos. Tambien tengo que añadir que el final se ve de venir facilmente o es que nadie se da cuenta de que se ha llevado el sobre equivocado. Un final poco currado para una película poco currada, aunque de todas formas siempre suponen un entretenimiento para el espectador y nunca hay que dejar de ver estas películas aunque luego quedes un poco decepcionado con ellas. De los actores poco que decir, cumplen y ya; la chica bastante tiene con recibir una vomitera tras otra (autentico asco), el chico en su papel de sufrido novio, la vieja que da miedo algunas veces y el ridiculo vidente (vaya personaje este). Personalmente no comparto la idea de mezclar terror con comedia, el resultado nunca es bueno.
Joshua Tree
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A una distancia de años luz de otras producciones como Toro Salvaje, Cinderella Man o Más dura será la caída; con un reparto no muy acertado y con un guión que va dando saltos, estamos ante una película más de boxeo que nos muestra de forma más superficial la mafia que sobre este deporte siempre ha existido y en el que solo importa el dinero dejando a los boxeadores como meros fajadores que no importan una mierda. Con un Ving Rhames que se mueve menos en el cuadrilátero que los ojos de espinete y con la sensación modestamente hablando de que se han equivocado de todo con la elección de este actor para hacer el papel de Sony, el pugil que llega a ser campeón de los pesos pesados después de haber estado en la carcel y de empezar desde lo más bajo.
Los únicos que están un poco más decentes (pero solo un poco) son el cura que enseña a boxear a Sony y la prostituta, lo demás pasa bastante desapercibido. De todas formas no es tan mala película, se puede ver, lo que ocurre es que se olvida inmediatamente.
Joshua Tree
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow