Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de GeorgeBailey
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de julio de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película habla de la libertad y la independencia frente a las ataduras sociales, de la valentía para llevar a cabo tu propio proyecto de vida sin dejarte influir por el ambiente. Habla de ese familiar que no se ha casado y al que todos le preguntan por qué, de ese amigo que renunció a un trabajo bien pagado en la gran ciudad para irse a vivir al campo o a las montañas, de esa pareja que vive errante y su única atadura es el amor que sienten el uno por el otro.

No hay héroes en esta película. No hay buenos ni malos. Hay gente que lo intenta y gente que no. Hay gente que muere o enloquece en el intento, y hay gente que se conforma con repetir el modelo de sus padres, de sus amigos, de sus vecinos. Quizás sufren menos y fracasan menos esos que no lo intentan, pero en realidad son vidas mediocres y semifracasadas disfrazadas de éxito. Hay vidas clónicas y vidas únicas. Y una vida única con sufrimiento es preferible a una vida clónica entre algodones, aunque en eso también se elige.

A ella la engañan. Se enamora de alguien con ilusiones, que le promete una vida alejada de las convenciones y los tradicionalismos pero que luego se acomoda y quiere repetir la vida de sus padres: un trabajo estable, una casa, niños, una pareja amiga, y la hipocresía social que les impregna a todos. Ella no es caprichosa, sólo descubre que ha sido engañada. Engañada por la persona a la que amaba, engañada por sus amigos, engañada por la sociedad. Para vivir como ellos quieren y atarla en corto, para que haya nuevos esclavos que hagan funcionar la maquinaria sin rechistar.

Si estás conforme con tu vida actual, si piensas que cualquier otra forma de vivir muy diferente a la tuya es una locura, si ya has "sentado la cabeza", si piensas que ya sólo te queda esperar a la muerte viviendo como los demás te han enseñado que debes vivir, mejor no veas esta película o sufrirás. Quizás sufras tanto interiormente que digas que es malísima. Quien esté a tiempo de cambiar lo que es, o no esté demasiado atado, o sea joven para decidir por sí mismo, debería verla. A quien ya esté condenado, sólo le queda apagar el audífono poco a poco y hacer oídos sordos hasta que le llegue la muerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GeorgeBailey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
16 de noviembre de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de criticar el trozo de película que vi hasta quitarla, os cuento cómo funcionó el proceso de engaño hasta plantearme comprarla en ONO y verla en la pantalla de mi proyector. Generalmente suelo mirar esta página cuando voy a ver una película en casa, pero esta vez se me pasó y confié en la propuesta de una sinopsis que no pintaba nada mal. Leyendas entre los mendigos de Moscú. Ya me imaginaba algo así como "Candyman" pero con historias reales extraídas de las leyendas que cuentan los mendigos. Compré la película. Una primera escena que no está mal: un paisaje nevado muy bonito. Y a partir de ahí empieza el despropósito. Pasable hasta que entran en los túneles y empieza a aparecer esa niña correteando y hablando en ruso sin traducir, una escena que se repite una y otra vez sin ton ni son. Uno se aferra a la idea exigua de que van a buscar a alguien que ha desaparecido. Pero el guión es lo peor que he visto en mucho tiempo. Y el montaje peor aún. Un desorden y una mezcla que aburren a más no poder. No hay una sola escena que produzca miedo en la media hora que vi. Al contrario, produce hilaridad ver la cara de alelados de los protagonistas, sus pésimas actuaciones y el nulo interés de lo que estás viendo. Por si fuera poco, también son constantes los cambios de color sin venir a cuento. Cuando llevas media hora, la niña sigue hablando en ruso y correteando por el mismo túnel en color azulón, los "turistas" siguen su absurdo caminar por el túnel manteniendo diálogos absurdos, y no pasa nada, absolutamente nada. Vaya selección de actores, vaya guionista, vaya montaje, vaya música.

Quien diga que esta película es de terror es que la filmó hasta las trancas de LSD. No es de terror ni es de nada. Es un desperdicio absoluto en todos los sentidos. En vez de contratar a esos caras de pan y a ese guionista inútil, más les habría valido irse de verdad a Moscú y, por menos del 10% de lo que se habrán gastado en este bodrio, haber contratado a un traductor, invitar a algo a los mendigos de allí y pedirles que contaran sus verdaderas leyendas. Eso habría tenido mucho más interés y valor que esta basura creada para engañar a los tontos como yo que no se lean antes las críticas que se escriben sobre ella.
GeorgeBailey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de mayo de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película de terror/suspense es flojita, a pesar de que las actuaciones no están mal y los efectos especiales son pasables.

Como "película cristiana", hay un concepto clave que en esta película no se trata con claridad, siendo el más importante de entender: la Salvación. La Salvación no depende de ir a la iglesia, ni de pecar más o menos, ni de elegir nosotros a Dios. Es Dios quien ha escogido a los que se van a salvar, y esa salvación llegará en el momento que tenga que suceder mientras estemos vivos. La Salvación se manifiesta a través de la aceptación de lo siguiente:
1. Que Yavé, el Dios hebreo, es el único Dios verdadero.
2. Que Yavé nos dio unos mandamientos a cumplir.
3. Que al no cumplir los mandamientos, todos pecamos, y el pecado conlleva la condena a muerte eterna.
4. Que Jesucristo es el hijo de Dios, que con su sacrificio llevó el castigo que nos correponde sobre sí mismo, limpió nuestros pecados y nos devolvió al estado de vida eterna.
5. Que a partir de aceptar lo anterior, el espíritu de Dios, o Espíritu Santo, habita en nosotros y nos hace nacer de nuevo espiritualmente, luchar contra nuestra tendencia al pecado y servir al Reino de Dios.

Por eso resulta extraño escuchar en la película frases como "yo elijo a Dios". A Dios no se le elige; Dios te elige a ti. Aparte de esto, la película contiene errores notables y superficialidades si nos ceñimos a las Escrituras. Animo a leer la Biblia y a descubrir la verdad en ella. "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta." (Romanos 12:2)

Esta película es perfectamente prescindible y no la considero en absoluto una película cristiana sino más bien un producto comercial de entretenimiento basado en ciertos pasajes de las Escrituras. No hay un mensaje cristiano como tal. En la única ocasión que se puede escuchar algo de las Escrituras, la escena se interrumpe abruptamente en poco tiempo. El guión y el estilo de filmado están más enfocados en crear una atmósfera de suspense/terror que en mostrar con claridad, mesura y respeto unos hechos que sucederán. Ni aporta nada a quien es creyente, porque verá esta película como algo muy superficial e irrespetuoso por momentos, ni tampoco a quien no es creyente, porque a la ya frágil construcción cinematográfica se le añadirán unos hechos que verá como inconcebibles y poco realistas.

P.D.: A ver cuándo los traductores se enteran de que un culto no es lo mismo que una misa. La misa es algo propio de los católicos, y en esta película es evidente que no se trata de católicos.
GeorgeBailey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de enero de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar debo decir que no vi esta película en el cine (nunca voy). La he visto solo en casa, a las 2 de la madrugada, en mi sala de cine (proyector, pantalla de 120", home cinema). Explico esto porque creo que son condiciones bastante ideales para valorar si una película de terror da miedo o no, y quizás os sea útil mi experiencia.

No he sentido ningún miedo. Si acaso angustia, pero no por la película en sí sino por el desenfoque y los movimientos constantes de la cámara, así como por los gritos histéricos de los protagonistas. Aunque la propuesta del guión es interesante, en ningún momento he sentido esa credibilidad para mí tan necesaria. La película apuesta por los continuos gritos y la histeria para dar credibilidad, tal vez porque se asocia con el carácter español eso de reaccionar a todo gritando mucho.

Podría haber quedado mucho mejor añadiendo mayor variedad en las reacciones, más profundidad en los personajes, trabajando la empatía con los protagonistas, dando una explicación más verosímil, etc. La película mantiene el interés, porque deseas saber lo que va a ocurrir, pero entre lo molesto que es el visionado y la audición, y que es bastante previsible en su desarrollo final, se desperdicia la idea en gran parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GeorgeBailey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza con pinta de telefilm barato pero poco a poco va ganando enteros y sumergiéndote en la intriga. Buena fotografía, bonitos paisajes y una historia interesante hasta el final, aunque previsible. Recomiendo verla en inglés con subtítulos ya que al menos yo no he podido encontrarla en castellano, y ver una película en español latino es algo que no soporto y que Amazon Prime suele hacer con algunas producciones. Las actuaciones son correctas.
GeorgeBailey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow