Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de JoseBarriga
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
9
7 de abril de 2009
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta se apertura la sección de reseñas criticas sobre producciones visionadas en este 2009. Como fan de los hermanos Dardenne no fue nada fácil visionar su última producción tildada de “Mustia”, satisfactoriamente ocurrió lo que esperaba, los directores no me decepcionaron.Lorna interpretada por Arta Dobroshi, lucha contra la adicción de su actual esposo -dicho matrimonio le permitirá obtener la nacionalidad -, recurre a encuentros clandestino con su “verdadero” amor (otro joven emigrante) y sirve como conejillo de indias de un mafioso que le promete cumplir el deseo de conseguirle un local en donde establecerse y trabajar dignamente. Ya sabemos el todo sobre la “mano” de los Dardenne, en diseñar meticulosamente a sus personajes y arrojarlos a la sociedad y situaciones cotidianas para enfrentarse a dilemas éticos. Sin olvidar esta permisa los Dardenne optan por trabajar más en diseñar una estructura argumental fuera de lo que ocurre en el interior de los personajes (aspecto que le permitió el premio al mejor guión en Cannes), lo que aporta mas fluidez y coordinación al visionado. Las historias de los directores demandan calidad actoral, y con Arta Dobroshi. En sus manos, Lorna resulta tan sorprenden como Rosetta, Olivier, Igor y Bruno. El Silencio de Lorna es una película compleja, sólida y sobre calculada, dirigida a determinados sectores de espectadores, abiertos a disfrutar (por lo menos yo lo hago) de situaciones cotidianas impulsadas por personajes y ambientes desoladores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JoseBarriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de abril de 2009
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relato de la huelga de hambre que llevó a cabo el preso dl IRA Bobby Sands, y varios presos más, y por la que a la postre consiguieron mejoras en su situación carcelaria y el status de presos políticos por parte del Gobierno Británico, que hasta entonces no tenían. Película violenta, cruel y dura. De visionado a veces difícil por la dureza de algunas imágenes. Hunger no es la típica película carcelaria, sino que además es intimista pues se centra en 3 ò 4 personajes, destacando el personaje de Bobby Sands. Dirigida con completa maestría por Steve McQueen quien demuestra varias cosas: valentía, voluntad de no sentar cátedra (algo a menudo positivo) ni de lanzar mensajes con tufo a verdad absoluta, y ante todo un sorprendente e inesperado talento como creador de imágenes (el plano de detalle de la servilleta mientra caen las migas; los copos de nieve cayendo en los nudillos ensangrentados). La fotografía se convierte en un ente protagonista, que acompaña a las fuertes escenas (totalmente perturbadoras y prohibidas para espectadores sensibles). Al final, una cosa está clara: El brutal talento de aquellos momentos que funcionan, y probablemente la propia temática de la cinta, hacen que sea uno de los títulos mas imprescindibles del año.
JoseBarriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de junio de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robots alienígenas en guerra, una historia sobre un adolescente que va a la universidad, diálogos y escenas convencionales, secuencias de acción desgastantes, un argumento intrincado pero vacío y 150 minutos que en un principio entretiene pero finalmente aburren, son los componentes de esta escatológica miscelánea que produce Steven Spielberg y dirige Michael Bay. Transformers 2 (así es mas fácil de pronunciar), es una película extremadamente irregular, que se mueve en terrero peligroso al tratar de entretener. El argumento trata la continuación de la historia de Sam (Shia LaBeouf) y sus nuevos amigos alienígenas, sumada a la guerra que comienza cuando la confrontación se hace mas intensa y promete acabar con la existencia del planeta tierra. Dos términos o géneros alegóricos que resultan antagónicos en una film de entretenimiento familiar. Las interminables secuencias de acción que desgastan la admiración del público se ven afectadas en el minuto 30 cuando todo lo que se muestra en la pantalla resulta más que ilógico e innecesario. Los efectos especiales no resultan del todo asombrosos ya que sobre-condimentan la película de manera más que innecesaria, la edición se desborona cuando se cuenta en 150 minutos lo que se pudo haber mostrado en 45. Concluyendo Transformers es una película que me deja perplejo, y asombrado debido a la bazofia fílmica que realiza Michael Bay y la cuestionable idea de Steven Spielberg de ganar dinero con esta clase de filmes que desvirtúan completamente su imagen. Una película que no recomiendo ha aquellos que no llegaron a simpatizar con la primera entrega.
JoseBarriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Vals con Bashir
Israel2008
7.5
23,460
Animación
10
20 de julio de 2008
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Utilizando la formula del documental, Folman nos presenta este relato desgarrador que analiza los elementos de la memoria y la naturaleza del ser humano. Aunque no es rotoscopio los rostros de los personajes describen ejemplarmente la furia, el dolor, la desesperanza, la angustia y el desaliento ante la incertidumbre de querer o no recordar el pasado. Una técnica muy lograda y seguramente alabada por dibujantes, caricaturistas y artistas, secuencias que en algunos años serán un clásico, que tomara un tiempo para que salga de tu mente, Folman no se limita en mostrarnos escenas realmente crudas y violentas, fusionadas con la partitura de Max Richter (de la cual ya he hablado suficiente “la mejor del año”) y descrita por la voz en off de los testimonios de los interrogados.


Algunas de las cosas que me gustan mucho de este film es que Folman no nos presenta estos hechos pretendiendo que el espectador apoye a los buenos y señale a los malos, no hay culpable ni inocentes solo una historia que sirve para analizar el comportamiento autodestructivo del ser humano. Tambien es admirable la manera en que Folman deja que el espectador se pierda entre los hechos, viva con él esta experiencia para finalmente ubicarte en un punto y golpearte con su cruda verdad
o consigo mas palabras para describir esta OBRA MAESTRA, de mi parte solo invito a todos a no dejar de verla, porque estamos ante una de las mejores producciones del los últimos años. UNA LECION DE CINE Y DE HUMANIDAD.
JoseBarriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de enero de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me atrevo a decir que nunca la adaptación fílmica es mejor que la obra literaria, el guión de The Reader esta bien construido y abarca lo que pretende conseguir la obra literaria, de igual forma siempre es recomendable leer la obra de Schlink Bernhard que obviamente resulta fascinante y conmovedora. Daldry sabe como contar esta clase de historia, sabe como tocar el corazón del espectador, él se esta convirtiendo en uno de los mejores directores de esta década, con The Reader se luce, su pulso intimidante y seductor permiten que la historia se llene de virtudes, sin recaer en sensiblerías baratas a las que un director corriente acudiría. El ritmo de la historia es penetrante jamás recae, aunque se opta por narrar la historia con una pequeña división: Una primera parte en donde los personajes empiezan a interactuar (fuertes escenas de sexo que tardaran en salir de mi memoria) y se establece la base argumental, esta parte se torna muy sentimental, luego nos encontramos con la otra faceta del film, la cual nos llega de forma melodramática debido al conflicto político e histórico del argumento, en donde se tocan temas como la moral, el perdón y la absolución. Que solo funcionan eficazmente debido a la maestría de Daldry y las excelentes actuaciones.

Técnicamente la atención del espectador recaerá en la fotografía, que sorprendentemente no se puede apreciar en todo su esplendor en el trailer. Efectivamente The Reader merecía su puesto en el quinteto, y aunque sea una de las opciones más débiles a obtener el premio, posee cualidades que hace que estemos ante uno de los títulos imprescindibles del 2009.
JoseBarriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow