Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Críticas de JK04
<< 1 10 18 19 20 78 >>
Críticas 387
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de diciembre de 2022
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy correcta con la que se quiere concienciar de un problema real en Francia, que es de los asesinatos de difícil resolución.

Un guion sencillo que de un hecho, despliega una serie de personajes y situaciones más que interesantes

Me ha gustado mucho el ritmo pausado pero continuo hasta el final.

La psicología de los personajes también es muy interesante, con ese juego de vida profesional/pesonal.

Tal vez me ha faltado algo más de tensión, que en España estamos más habituados en nuestros parámetros cinematográficos.

Cine bien hecho, pero más tensión, que remueva más.

Una gran película.
JK04
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Diego Maradona
Documental
Reino Unido2019
7.0
2,684
10
20 de noviembre de 2020
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maradona fue mi ídolo.

Pero dejo de serlo desde el año 1991.

Yo solo soy un simple aficionado al fútbol, pero Maradona dejo de ser ídolo de toda una nación como Italia en 1990, donde unos años antes le crearon una Iglesia, la Iglesia Maradoniana con Diego como Dios supremo.

De alguien al que ya no admiras, lo último que te apetece es ver 2 horas de documental.

Pero lo he visto, por ver que sentía con la perspectiva del tiempo.

Y tengo que reconocerle varias cosas a este documental.

La primera la documentación y el montaje, para obtener y montar de forma muy amena, centenares de testimonios, imágenes y entrevistas inéditas del momento que ocurrieron los hechos y las decisiones que se tomaron. La mayoría son de Diego, de lo que pensaba o sentía en ese momento que ocurrían.

La segunda y principal, me parece un documento imprescindible para mostrar en toda escuela de formación deportiva. No solo de fútbol, de cualquiera. Como un chico humilde a más no poder, llega a ser DIOS por su talento, y como se trunca toda su vida (no solo la deportiva sino personal), por no saber asesorarse, por elegir compañías y caminos fáciles erróneos, y por una falta de madurez personal atronadora. Desde este punto de vista me parece un documental único.

El documental muestra momentos únicos. La llegada a Nápoles con 85000 personas que fueron a recibirlo al estadio, o la salida de Napoles con ninguna persona despidiéndole en el aeropuerto. Grabaciones e imágenes pillando a Diego con las manos en la masa por lo que luego fue condenado y expulsado. Sus sensaciones cuando le obligaron a dejar el futbol a gran escala a los 30 años. Lo que supuso que un solo jugador consiguiera que el pobre sur italiano venciera al rico norte de todo un país, y sobre todo el momento durísimo que fue el cambio de mentalidad de todo un país cuando Argentina venció a Italia en las semifinales del mundial de Italia 90. Estando ya al límite de la legislación, que su DIOS venciera a su MADRE tierra, supuso a los italianos una traición imperdonable.

Ya fuera de orbita de alto nivel, se ve a Maradona como un ejemplo de lo que no hay que hacer cuando se llega a la cima.
JK04
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de diciembre de 2015
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La firma de Spielberg es suficiente reclamo para volver al cine. Siempre lo ha sido, y siempre lo será.
Sinceramente viendo el trailler es suficiente para ver de que trata. Lo que el trailler no cuenta es la de la lección magistral de cine que es esta película.
Desde el casting de todos los actores que para mi es clave en el desarrollo, al guión, al montaje, ambientación, evolución, y conclusión. Impresionante película.
Mención aparte la lección de historia que una vez más nos da Spielberg con las consecuencias de la II Guerra mundial, en este caso, entorno a los años 60, con la guerra fría.
La hora larga que dura la historia en Berlín, es una lección viva de historia.
Dos horas y media de cine puro. Una gozada.
JK04
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de febrero de 2022
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡ Vaya película !!

Tras ver al gran Mads Mikkelsen en esta película en su Dinamarca natal, he pensado que es una película que ha querido rodar con sus amigos de la infancia, sus colegas, para hacer una gamberrada.

La película es todo lo que amo del corazón profundo del cine europeo. Película intimista, pero llena de vértices y aristas. Una arista de humor, otra transgresora, otra violenta, otra acción, otra psicológica, otra gamberra, y otra con las más absolutas de las normalidades.

Todo esto me ha parecido Jinetes de la justicia. Algo no visto hasta el momento, pero con un guion y unos protagonistas fantásticos que hace que sea de ese tipo de películas que pasan inadvertidas en la mayoría de las ocasiones, pero que cuando se ven, no se olvidan.

Grande una vez más Mads Mikkelsen.
JK04
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de febrero de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día, atreverse a dar el secreto de la felicidad, es como opinar de fútbol o de política. Cada uno tiene la suya, y piensa que es la mejor.

La película narra en modo simpático, la historia de un psiquiatra londinense, con el síndrome del burn-out, que hace el sueño de toda persona, ir en busca de la felicidad por el mundo.

A partir de aquí, la película tiene bastante de chiste, bastante de incomprensible, un poco da autoayuda real, algo ridícula. En fin, que no hay por donde agarrarla.

Nada más ver la cara de Simon Pegg, ya te está diciendo que lo que tienes delante es una comedia. A mi me ha caido simpático.

Al final, su decálogo de la felicidad, parece ser que le sirve a él, si bien, no la tenía tan lejos como pensaba, y a los cinéfilos simplemente nos deja las ganas de pasar página.
JK04
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 78 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow