Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de FILMoFAN
<< 1 10 17 18 19 22 >>
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Hermosa película que transcurre plácidamente en las enormes y desoladas planicies del norte de Canadá, en ella el supuesto protector se convierte en protegido y al hacerlo no solo sobrevive, aprende mucho sobre la vida.

La frase: Cuando mueres necesitas de tus herramientas…

La escena: La escena más intensa se da en la tienda de campaña, cuando ambos saben que la tragedia está ya sobre ellos, él se aferra pero ella sabe lo que tiene que hacer.

El momentazo: Cuando ella caza un “sicsic” (especie de perrillo de la pradera).

La actuación: Ambos actores son convincentes y emotivos, ella casi no habla pero cuando pone la primera sonrisa se gana al espectador.

El mismo día que vi esta película había yo estado en un bosque escuchando a muchos pájaros que no podía ver y me di cuenta de la poca paciencia que tenemos los “citadinos modernos”, en la película ese concepto se hace evidente cuando ella le enseña como se caza un animalillo para comer.

Muy bonita película que trata de supervivencia pero a la vez de crecimiento interior, el despreocupado y arrogante piloto canadiense se va transformando en una persona madura, responsable y comprometida y todo gracias a la compañía de una jovencita esquimal con la que no puede casi ni hablar por la enorme brecha cultural y de idioma.

Resulta muy interesante observar las técnicas de los esquimales para sobrevivir, el hombre moderno por lo general ha despreciado esas técnicas y ha pagado muy caro el hacerlo.

Sin duda es una buena película para ponernos a meditar.
FILMoFAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Peter (Jon Voight) busca a un criminal nazi llamado Roschmann (Maximilian Schell) y acude a la fiscalía del estado, división crímenes de guerra, ahí lo atiende un burócrata que resulta ser miembro de la división “Siegfried”, grupo de veteranos militares a los que solo les falta tener un busto de Hitler, así de difícil será la misión que se ha impuesto Peter. Iniciará la caza de “Roshmann pero al mismo tiempo los nazis lo estarán cazando a él para matarlo.

La frase: Los acontecimientos que pueden cambiar la historia a veces dependen de pequeñas oportunidades, si no me hubiera pillado el semáforo no hubiera visto la ambulancia y jamás hubiera oído hablar de Salomón Tauber o Edward Roschmann.

La escena: General Greifer en la reunión de militares veteranos: “Alemania cree que ya no nos necesita pero un día sabrá que si, los ideales son los mismos…”… esa escena es poco menos que siniestra.

El momentazo: ¿Cuál es tu trabajo? Bailar desnuda ante un montón de viejos… “gano mas en una semana que tu en un mes y algunos son mas atractivos que tu”.

La actuación: La historia tiene muchos buenos actores secundarios como Maximilian Schell que no necesita presentación y varios que hicieron carrera en teatro o TV como Derek Jacobi, Peter Jeffrey, Klaus Löwitsch, etc. Pero protagonista solo tiene uno y es un muy joven aun Jon Voight que resulta ideal para ese papel.

Basada en un libro de Frederick Forsyth la historia es muy interesante, bien escrita, atrapa al lector (y al espectador de la película) y no lo suelta en ningún momento. Odessa es una organización secreta nazi que opera en distintas formas y un escritor joven a quien un amigo en la policía le presta el expediente de un judío asesinado se lanza en una peligrosa y complicadísima búsqueda (y tiene una razón secreta para estar tan interesado).

Filmada casi en su totalidad en escenarios abiertos en Alemania y Austria capta bien ese ambiente que combinaba un país destruido por la guerra y con ecos del nazismo aun sonando, con el país pujante, moderno, abierto en que se estaba rápidamente convirtiendo.

La música es del famoso Andrew Lloyd Weber conocidísimo por sus obras en Broadway y el maquillaje que convierte a un Jon Voight joven en un hombre de edad madura es espléndido, la dirección de la película se ha esmerado tanto como tendría que esmerarse quien quisiera luchar contra una organización tan poderosa como Odessa.
FILMoFAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La última versión que ha salido de la multi filmada novela de Agatha Christie es una miniserie de 3 capítulos con casi tres horas de duración, eso le permite explorar un poco mas el carácter e historia de cada uno de los participantes, una ventaja contra las películas que contaban con la mitad de ese tiempo.

Lo primero que observamos es que ha cambiado el título, ya no hay “indios” ni “negritos”, parece que al siglo XXI le preocupa mucho la “corrección política”, mucho mas que la misma realidad que sigue siendo sangrienta y cruel (mátalos, discrimínalos, desprécialos pero no les llames “negro”).

La serie es sin duda buena, el escenario muy bien logrado, una mansión en mitad de una isla donde no hay nada más, es el escenario además elegido en el libro de la autora. Los actores bien en sus papeles destacando el juez (Charles Dance), el doctor (Toby Stephens) y el ya común en las miniseries Sam Neil (aquí de general) (recordemos la miniserie que hizo sobre el “Triángulo de las Bermudas” si bien la gente joven lo recordará más de “Jurassic Park”).

La frase: ¿como puede decir eso tan fácilmente?...he abierto la boca y ha salido…

La escena: Los planos de la isla son muy hermosos y bien logrados, en uno de ellos se ve a una gaviota que al estar en contraluz se ve negra, como si fuera un cuervo.

El momentazo: La escena final…..

La actuación: Me quedo con el juez y Vera, entre todos los mentirosos y asesinos allí juntos son los dos que mejor saben esconder sus emociones y su carácter.

Para ver la comparación con las otras versiones pasar a la siguiente sección
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FILMoFAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Normalmente no pongo notas bajas pues nunca termino de ver una película que me parezca muy mala (es perder el tiempo) pero con ésta tendré que hacer una excepción, la he visto completa para comprarla con las otras versiones de 10 negritos, la gran novela de Agatha Christhie, y me ha decepcionado muchísimo, el guion es pobrísimo, las actuaciones acartonadas y el final mucho peor que el de las otras versiones.

Aburrida y lenta, lo mejor que tiene es el tren antiguo que sale al principio, la idea de ubicar la historia en un safari no era mala y el escenario estaba bien pero a partir de ahí fatal todo.

Una curiosidad de este film es que uno de los actores, Herbert Lom (el famosísimo jefe de Clousseau en la Pantera rosa) repite sin bien interpretando a otro de los personajes, en 1974 era el doctor y aquí es el general.

Para compararla con las demás versiones ver la siguiente sección
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FILMoFAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La frase: ¿Piensa usted que yo mataría a tres personas sin sacar de ello ningún provecho?

La escena: Me gustó la escena de Lombard y Blore espiándose mutuamente por los ojos de las cerraduras (ventaja de las casas antiguas para las películas de misterio).

El momentazo: Sin duda el final que no contaré aquí pero que está bien logrado.

La actuación: Wilfrid Hyde White (lo recordaremos de enormes películas tales como “My Fair Lady”, “El Tercer hombre” y muchas más).

Una buena versión de la multi filmada novela de la gran Agatha Christie (existen 10 versiones diferentes). La de Pollock está sin duda muy bien dirigida, es dinámica y entretenida y las actuaciones muy convincentes especialmente las de Hugh O´Brian (Lombard), Blore (Stanley Holloway y sobre todo la del juez Cannon (Wilfrid Hyde White).

La casona en lo alto de los Alpes, solo accesible por un funicular que pronto queda fuera de servicio es adecuada a la historia.

Para compararla con las otras versiones ver zona spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FILMoFAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow