Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Zicmu
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
10
1 de junio de 2017
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué peliculón. O sea, sabía que sería graciosa por las críticas, pero no me esperaba nada parecido a lo que he visto. He estado con la sonrisa en la cara durante casi todo el metraje y de carcajada en carcajada.

Me encanta Los padres de ella y Los padres de él, y aún así, creo que Franco y Cranston hacen mejor combinación que Stiller y Deniro, que ya es decir.

Franco está sublime. Crea una química increíble con todos los demás personajes: No solo con el padre (Cranston), también con la novia, con la madre, con el hijo... coño, hasta con el asistente. Que, por cierto, qué gran acierto de papel. Es graciosísimo.

La mayoría de las comedias me suelen flaquear en la parte emocional, que suelo ver más insustancial y metida con calzador. Pero aquí, no. En más de un momento me ha tocado la fibra, y aún así sigue siendo graciosa. Me llegó especialmente la última frase de la película. Le dio un sentido especial a la personalidad de Franco y a todo lo que hace y dice a lo largo de la historia.

El detalle de Kaley Cuoco me gustó bastante. Y que tanto para ella como para Cranston se hayan mantenido los doblajes de The Big Bang Theory y de Breaking Bad me gustó. Siempre es guay cuando reconoces a un actor por su voz en español :).

Y además, me encanta que la historia sea de Jonah Hill. Me mola que los cómicos se lleven bien entre ellos.
Zicmu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
3 de diciembre de 2016
7 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un sinsentido absoluto y aburridísimo... Cada dos por tres, escenas de animales, del agua, del cielo... Buf... minutos y minutos de mi vida tirados al abismo de esas escenas que no aportan absolutamente nada a la historia, y solo aumentan el ya de por sí extenso metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zicmu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de abril de 2021
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si una película pretende ir de feminista, tal vez podría hacer a las mujeres poderosas de verdad.

Pasando por alto que en la Francia de 1800, hubiera un gimnasio de jiujitsu solo para mujeres dirigido por una negra gorda de 1,50 m, alguien que tiene, al menos, el cinturón amarillo de judo o jiujitsu se podría fijar en que, muy bien, que digamos, esa tía, no lo hace. No digo que cojan a actrices preparadas en artes marciales, ni siquiera que les entrenen unos meses o semanas antes... pero, coño, que sepa algo, que con practicar 10 miutos antes la escena no vale. Porque esa mujer no tiene ni puta idea de artes marciales. Y lo mismo pasa con Helena Bonham Carter y con Milly Bobby Brown. Joder, si las vas a poner luchando, haciéndolas pasar por expertas de un arte marcial, al menos, que se vea que saben algo. Que es que sus escenas moviéndose y haciendo técnicas son absolutamente ridículas. Y eso que están llenas de cortes de cámara cada medio segundo, poniendo a dobles, para disimular lo máximo posible que ellas no tienen ni idea de artes marciales. Lo que muchos directores no saben es que los cortes de cámara en las peleas, quedan aún peor.

En resumen, si quieres empoderar a una mujer a nivel marcial, no me digas que es profesora de jiu-jitsu o que entrenó jiujitsu, muéstrame lo bien que lucha.

Y, bueno, qué decir de esa rotura de la 4ª pared que satura hasta la saciedad, ese Scatergories interminable como muestra de suprema inteligencia, la excesiva duración de la película o lo bochornoso del argumento. Y no me vale como excusa que es una película para niños, porque Pixar hace películas que son para niños también y son plenamente disfrutables por adultos.

La paré a la mitad porque mi chica, que era la que la quería ver, se acabó quedando dormida. Así que, no más, gracias.
Zicmu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de junio de 2021
1 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ritmo es pésimo. El ejército de los muertos es una peli rápida en comparación con esta. Las interpretaciones son de parvulario, cero absoluto de humor, acción con cuentagotas y nada realista, las tramas políticas no le importan a nadie y los enredos dinásticos se han visto mil millones de veces en pelis y series orientales. Además, los personajes están tan mal construidos que no te identificas con nadie, nadie te cae bien ni interesa.

Y lo peor es ese tufo de mal olor que genera en la mayoría de usuarios de Filmaffinity, que parece que criticarla está mal visto, hasta el punto de que aquellas críticas, aunque bien argumentadas, que ponen esta serie mal, tienen mogollón de votos negativos. Y las que la ponen bien, aunque digan 4 tonterías, tienen muchos votos positivos. Ya... Ya...

Comparas esta serie con Warrior, ambas del mismo año, y resulta que, en el momento que escribo esto (30/06/21), Kingdom tiene 4.500 votos y un 7’2 de media, mientras que Warrior tiene 1.000 votos y un 7’1 de media. Hay que tener en cuenta que, a medida que aumentan los votos, la puntuación tiende a bajar, así que, que Kingdom tenga más puntuación con más votos es muy representativo. Y eso que Warrior le da mil vueltas a Kingdom en vestuario, humor, ambientación, peleas, interpretaciones, interacciones entre personajes, carisma de los personajes, ritmo, trama, transiciones de imagen, escenografía… ¡Es que no hay color en ningún aspecto! Ni a nivel narrativo ni a nivel técnico. No lo entiendo, de verdad. Luego miro en IMDB y, aunque Kingdom tiene más votos (no 4 veces más, como aquí, de hecho, algo más de ½ más), ambas tienen la misma nota. No sé si porque los gustos de la gente que vota en IMDB, que es más norteamericana/internacional, se asemejan más a los míos, que los de los usuarios que votan en FA, que son principalmente españoles, o quizás sea porque Warrior fue emitida por Cinemax, mientras que Kingdom es de Netflix. O puede, incluso, que sea porque Warrior trata sobre chinos y Kingdom sobre koreanos, vete a saber. Después de ese súperinmerecido doble Óscar a mejor película que se llevó Parásitos ya me creo cualquier cosa. Ay... la primera y, hasta la fecha, única película de la historia que se ha llevado el Óscar a mejor película y a mejor película extranjera es esa basura... jaja, aún me río de recordarlo.
Zicmu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de diciembre de 2016
7 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Fabulosa, espléndida! Consigue una de esas raras y especiales mezclas entre oriente y occidente, al estilo Kung Fu Panda, Karate Kid y El Último Samurai. Filosofía oriental explicada de forma occidental.

Los personajes están muy bien conseguidos: Batista mola, divierte e impone; Zhao, el guerrero protector, representa al samurai tradicional que tiene tanto que enseñar como que aprender; y la princesa... ¿Sabéis que le saca 9 años al protagonista? Increíble XD.

La mezcla entre videojuegos y artes marciales viene que ni pintada a la trama. Y la búsqueda de los valores honorables le hace al espectador entrar en un camino hacia algo mejor... y alegre, que da gusto presenciar. Y qué decir de los decorados y vestuario... Se salen. Una experiencia de las que te transportan a otros mundos, donde la magia y la realidad confluyen fantásticamente.

Cine de entretenimiento que deja buen sabor de boca. Sobre todo, merecen una mención especial esos divertidos créditos finales. ¡Así da gusto quedarse hasta que acaba la película!
Zicmu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow