Haz click aquí para copiar la URL
España España · estoesuncaracolyderrapa.blogspot.com/
Críticas de Victor M Lazaro
<< 1 10 11 12 20 22 >>
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de julio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que haya que extrañarse tanto cuando se dice que en la actualidad se consumen muchos más productos televisivos, sobre todo, teniendo en cuenta que la oferta ha aumentando exponencialmente y la demanda es brutal. Lost es el típico producto que hace 15 años hubieramos calificado de producto friki y en cierta manera siempre será un producto destinado a un público especial. Desde el primer capítulo sabes que va a ser una serie de enrevesados argumentos, con una historia muy misteriosa y personajes cautivadores y extravagantes en su conjunto e individualmente. Es ciencia ficción mezclada con suspense y algo de terror light. Y en un final bastante ochentero dejan entrever que el perro era ladrador pero poco mordedor.

La idea de Lost es muy buena ya que más del 50% de los capítulos parecen finales de temporadas con la intriga que eso supone, sin embargo, a partir de la cuarta temporada puede llegar a cansar el hecho de que no haya desenlace ni mucho menos aparente, cuesta hacerse una idea de qué pasará, de hacia dónde va la historia o de si todo en su conjunto tiene sentido.

Si algo ha caracterizado a Perdidos han sido sus flasbacks de temporadas iniciales y los flashforwards de las finales. Debido a su extenso elenco interpretativo el recurso casi acaba agotándose por la reiteración aunque en la mayoría de casos ha acabado siendo el nexo de unión entre las diferentes historias de los diferentes personajes. Los flashbacks tienen un inconveniente, si no se remarcan muy bien pueden acabar por producir confusión en el espectador y en Perdidos ocurre no en pocas ocasiones. En mi opinión esta es una de las razones por las que la audiencia fue descendiendo temporada tras temporada, si bien hay que decir que es difícil para series de ciencia ficción mantener los índices de manera regular.

Perdidos es una serie de infinidad de personajes secundarios y no menos de principales. De todas maneras yo destacaría menos de una decena: Jack, Locke, Sawyer, Hugo, Desmond, Kate, Ben y el principal, la isla, una isla a veces personificada en Jacob y otras en el humo negro. Destacan porque sus historias son clave para llegar al final pero el resto de principales y secundarios ofrecen interesantísimas opciones de guión así como de interpretación.

Ir a "spoiler".

En resumidas cuentas, aún y la pequeña decepción con el final ochentero recomiendo que nadie pierda la oportunidad si la tiene de visionar este producto televisivo, uno de los de mayor calidad técnica e interpretativa de los últimos tiempos, una serie que dejará huella en la historia con guiones muy elaborados e intrincadas historias.

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Victor M Lazaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de abril de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las historias de amor siempre esconden verdaderos misterios y alucinantes carambolas del destino para quienes las viven en primera persona. Aquí se nos hace participe a través del personaje de Maya (la hija del protagonista) de un trío calavera de lo más peculiar o cuando menos paradójico. Las comedias románticas pueden sacar de nosotros la vena más sentimentaloide cuando estamos "in love". Aquí sin duda ocurre tal cosa a través de una historia repleta de anécdotas que confieren al film grandes dósis de romanticismo y humor.

Se nota mucho la mano de los creadores de Notting Hill y otras comedias amorosas británicas con reflejo ahora en la sociedad americana, aunque hay que decir que se perciben cambios notables con respecto a anteriores obras. Los personajes son las típicas personas con sueños que cumplir y errores que cometer. Lo cierto es que cada persona es un mundo, y ya somos más de seis mil millones, no obstante, el milagro del amor junta a seres diametralmente opuestos de manera exitosa.

El argumento es interesante y exceptuando algunos momentos en que la historia se aleja del núcleo principal mantiene una buena sintonía con los escenarios y situaciones. Seguramente el final sea la parte más floja, más que nada por el calzador con el que se tienen que ajustar algunas claves, de todas formas se espera y convence, deja un buen sabor de boca y es efectista.

Un saludo.
Victor M Lazaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de febrero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cruda realidad es una de esas comedias románticas sin sentido aparente, con una generalización e hipérbole de algunos atributos masculinos al más puro estilo macho ibérico. El argumento es simplón y recurre a tópicos machistas iterativamente, sin embargo la pareja protagonista salva este obstáculo para ofrecer situaciones cómicas sostenidas por un buen ritmo y algunas secuencias muy divertidas entre las de relleno. Realmente si no fuera por esto la película no tendría ni el aprobado rascado. Destaca principalmente Leónidas Butler, quién lo vió y quién lo ve, de la acción, a la comedia y vuelta a la acción.

Un saludo a todos.
Victor M Lazaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El viaje de Chihiro
Japón2001
8.1
114,304
Animación
8
20 de junio de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la típica película sobre mundos mágicos paralelos al nuestro, es algo más profundo. Un viaje hacia la meditación intrascendente, moralejas sin sentido aparente, personajes confundidos y un hilo argumental que se deshace y se cose durante todo el film. Una forma de hacer animación como sólo Miyazaki sabe, deslumbrando con la mezcla de paisajes y escenarios más que idílicos, sacando a relucir la cultura y tradiciones orientales siempre que le es posible y llegando al corazón y la imaginación de cada espectador. En resumen, un lujo de película. Mi puntuación un 8,2.

Un saludo a todos.
Victor M Lazaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de marzo de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi entender no existen películas que hayan podido igualar desde entonces a las agárralo como puedas, las aterriza como puedas o la inconmensurable Top Secret. No hace falta predisposición ninguna a la risa acompañada de llanto para ver las películas del señor Leslie Nielsen, su expresión facial, su mirada absurda y los actores y secuencias que lo acompañan, así como los hilarantes guiones, producen una carcajada casi continua. No importa cuántas veces se vean, se vuelve a caer, son como las cosquillas. Una recomendación es verla con cuanta más gente mejor.

Un saludo.
Victor M Lazaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow