Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Servadac
<< 1 50 60 69 70 71 72
Críticas 359
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
12 de junio de 2006
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con encanto, sin alharacas ni subrayados, rodada con la máxima naturalidad por uno de los directores más "transparentes" del mundo. Con un mínimo de elementos, Rohmer construye una historia entretenida y eficaz. Consigue, como casi siempre, que la cámara pase inadvertida. Elimina cualquier intermediario entre el espectador y la historia narrada. Dibuja con maestría a la mujer incomprensible y veleidosa, feroz y vulnerable, magníficamente interpretada por Marie Rivière. Y qué decir de la frescura comestible de Anne-Laure Meury, dando vida a una quiceañera deliciosa. Da gusto asistir a un capítulo más de la comedia humana que constituye la obra de Rohmer, con ese universo de pequeños individuos, tan reales. París resulta mucho más verdadera en su cine que en las innumerables postales al uso. Nada de estridencias. Una simple rasgadura en el telón de fondo de la vida y, ¡hop!, nos sumergimos en la inagotable aventura de lo cotidiano.
Servadac
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de mayo de 2006
24 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película discretita, hecha con una evidente falta de medios y con cierto oficio narrativo. Se trata de una historia delirante, cuajada de diálogos surrealistas y escenas más o menos ocurrentes: las visitas al dentista; la vampiresa platino que aborda al "héroe" y acaba en una curiosa variante del cazador cazado; la persecución final, más que digna, con ese paisaje casi extraterrestre de neumáticos gigantes. Una sucesión de gags a mayor gloria del entretenimiento. Para pasar el rato.
Servadac
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de mayo de 2006
37 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene el indudable valor de acercarnos a la imaginería de una India mestiza y caleidoscópica. Sin embargo, la narración resulta a veces tópica y previsible. Las partes no acaban de engarzarse, aunque hay momentos de gran belleza e intensidad emocional (el padre contemplando a sus hijas dormidas; el enfrentamiento con el tío Tej, de una contención estremecedora; la escena en la que la cámara pasa a una velocidad de vértigo desde un retrete atascado a una vista de ensueño sobre la ciudad de Delhi). El tratamiento de la luz y del color es sencillamente magistral (las telas, las flores, los detalles, el contraste entre la estética urbana y el jardín de la celebración, que viene a ser una especie de paraíso floral, cálido y acogedor, a pesar de la lluvia o gracias a ella). La temperatura lingüística del guión es excelente. En suma, una agradable comedia polifónica y romántica.
Servadac
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de mayo de 2006
144 de 169 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emir Kusturica es un director diferente. Brillante y dinámico, siempre logra narrar con suma naturalidad las situaciones más grotescas. Quizás sólo Berlanga sea capaz de rayar a tanta altura en medio del caos. Los personajes van y vienen en una suerte de frenética orgía existencial, huyendo de la lucidez y sumergidos en el absurdo de las relaciones y convenciones humanas. En esta cinta, Kusturica hace alarde de su enorme talento narrativo y técnico, rodando escenas imposibles y comprimiendo en algo más de dos horas medio siglo de historia. Las ideas parecen inagotables: la banda sonora a cuestas, incluso debajo del agua; la huida subterránea hasta el punto de crear un mundo paralelo; la película rodada por los sosias de los protagonistas; la manipulación de la verdad histórica (la Historia la escriben los que no están bajo tierra); el espeluznante bombardeo del zoológico (que recuerda a uno de los pasajes más memorables del libro "Sobre la historia natural de la destrucción", de W.G. Sebald); la maravillosa escena de la silla de ruedas en llamas, dando vueltas en torno a la cruz invertida... En fin, todo tiene cabida: guerra, celos, pasión, cine dentro del cine, música (¡indispensable!), traición, amor y una maravillosa concepción de la muerte como isla festiva. Una celebración perpetua, eso es el cine de Kusturica.
Servadac
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 60 69 70 71 72
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow