Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de VAO2006
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
21 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico con mayúsculas, pero no solo eso; si existe una película que roze la perfección, esa es Lo que el viento se llevó y éste no es un viento, es un ventarrón que se llevó...8 premios de la academia. Resulta un tanto inefable describir la dedicación del director Victor Fleming, el excelente trabajo cinematográfico y fotográfico, la muy adecuada banda Sonora, el guión que hace del libro de la gran Margaret Mitchell uno más épico que sin la existencia de la película, y ni hablar de las actuaciones.

Y aquí se maniefiesta la mejor actuación femenina de la historia. Vivien Leigh interpreta a Scarlett O'Hara, actuando como una mujer caprichosa y diforzada con mucha naturalidad. Por otro lado dentro de sus niñerías muestra ser una mujer de armas tomar, madura (con el paso del tiempo) que luchará por su tierra Tara y su supervivencia. Y por ultimo una fémina de esas arpías que buscan solo su conveniencia.

La actuación de el rey de Hollywood Clark Gable también es una de las mejores de todos los tiempos (el Oscar hubiera sido más que merecido). Interpreta a Rhett Butler, un hombre muy seguro que querrá conquistar a Scarlett utilizando la sátira y sin arrastrarse a sus pies para de una u otra manera domarla y hacerla "caer" en su encanto varonil.

El contexto se da en la Guerra civil entre Yankees (Norte) y confederados (Sur). Estos últimos son los que tienen criados a esclavos negros y cuya derrota según el mismo Rhett era evidente.

Una de las criadas es interpretada por una magnífica Hattie Mcdaniell quien en cada escena impone su figura y su rol. La otra actriz de reparto está a cargo de Olivia de Havilland, hermana de Scarlett quien es lo opuesto a ella: considerada, tierna y un tanto ingénue.

En fin un elenco único y casi irrepetible para un película de culto que con el paso del tiempo se vuelve más mítica y se yergue hasta un pedestal inalcanzable.
VAO2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se merecía otro título esta crítica ya que el señor Day Lewis nos da una verdadera lección de interpretación con un guión que ayuda mucho. La película en sí para mi es buena mas no brillante porque a pesar de lo interesante de la historia basada en la codicia de un hombre que maquiavélicamente se hará próspero, la trama cae en un pozo de aburrimiento; por ello las más de dos horas de duración se hacen eternas.

Sin embargo no es mi intención hacer una mala reseña, porque la película es atractiva y lo es doblemente por el ya mencionado protagonista. No me imagino a otro actor interpretando el mejor performance de la década de los 2000 y una de la mejores de todos los tiempos (en mi top 10 está). Para más detalles ver el spoiler. Paul Dano sigue el ritmo del protagonista y nos da su mejor actuación también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
VAO2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que no es un peliculón, en vista que la historia es simple y común, sin embargo se acerca a dicho adjetivo por las soberbias actuaciones de su elenco. Véase que no es el caso en que la película es mala o regular y la salvan las actuaciones; mucho menos es en la que la interpretación no logra ni salvarla (Verbigracia "La Dama de hierro"). Esta película sin Shirley Mclaine, Debra Winger y Jack Nicholson, es solo regular a buena pero con ellos es muy buena sin llegar a ser peliculón (disculpen mi insistencia en ese punto).

Las dos primeras son las protagonistas. Madre e hija tienen sus idas y venidas, problemas, discusiones y momentos de ternura llegando a parecer una relación un tanto extraña y esto se debe a sus personalidades un tanto raras (Mclaine nos lo muestra desde la primera escena). La hija un poco fresca y la madre sobreprotectora y temperamental por ratos. La union entre ellas prevalecerá (tomar en cuenta que el padre está ausente desde el principio).

Es aquí donde aparece la figura del vecino mujeriego que interpreta el ganador del Oscar a mejor actor de reparto por este rol(bien merecido), Jack. Es un coqueto y carismático astronauta que le pone el toque de comedia a la película con colaboración de una multifacética Mclaine quien se muestra más bien solemne y difícil en su relación con él.

Comedia y drama mezclados, esto último más que todo en la parte final, hacen de este film uno recommendable.
VAO2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra que destaca por su guión con originalidad pura, pese a que el tema de atracos a un banco no lo es, lo demás de la trama es muy amplio (problemática social) y todo acontecido en un mismo lugar y en una tarde-noche de un día. Verla en estos tiempos (como critique a El Graduado) hace que la juzgues como poco original y un tanto ficticia, por eso reitero que hay que tomar en cuenta la época.

En cuanto al tema social, se tratan temas como la homosexualidad, ineptitud policial, poder mediático (logrando un espectáculo donde no debe haberlo), y opinión pública creando un antihéroe (producto del efecto Estocolmo), Sí, un asaltante (Al Pacino) logra congraciarse con el pueblo, más aún cuandp señala mordazmente a la policia que lo tiene acorralado. Parece que la policía es el enemigo sabiendo que nuestro protagonista no es un ladrón avezado y tiene más bien razones desesperadas. Esta tensión en el duelo policial es aprovechada por el talentoso actor que es un derroche de energía e intensidad. Brutal y poderoso papel que cae a veces en la sobreactuación pero a mi parecer esto no es un defecto (porque subjetivamente creo que hay niveles de sobreactuación). Y si hablamos de escenas más calmadas, aunque son pocas Al Pacino las aborda adecuadamente,

Para gente que sabe de cine, esta película es altamente recommendable ya que sabrán apreciarla y los que no seguro que al menos sentirán que gane el atracador por toda la acidez social que realiza y porque te mantiene pendiente de los hechos de su tarde verdaderamente de perros.
VAO2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy divertida, especialmente la primera mitad. Admito que me reí a carcajadas con la familia. Quizá un poco censurable para la época por la temática del adulterio y la seducción de una mujer mayor casada a un joven recién graduado. Anne Bancroft como Mrs Robinson nos brinda un personaje épico, aunque aparece más que todo en la primera parte, se apropia de cada escena con un mirada penetrante y un cuerpo que ayuda bastante al papel. Ella es la razón de la película, pero no nos olvidemos de un emergente Dustin Hoffman, quien gesticula muy poco (que no gesticula nada) y eso es correcto considerando que es un chico "pijo" como dicen en España, hijo de familia acomodada y un tanto candoroso (por culpa de la protagonista). En fin bien llevado el rol por parte de Dustin.
Si hay algún pero, es el de la época. Ver esta película en este tiempo, require que consideres que el guión es de los 60's para que la puedas disfrutarla en familia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
VAO2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow