Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de nihilscitur
<< 1 3 4 5 10 28 >>
Críticas 138
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
31 de julio de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película mala; al contrario: la interpretación de Daniel Craig no lo es y el argumento no es peor ni menos cuidado que el de cualquier otra superproducción en la que se tenga más en cuenta el dinero que las ideas. El problema es que el personaje, aunque se llame James Bond, no tiene nada que ver con el James Bond de Ian Fleming.

Si se doblase de nuevo la película, cambiando "James Bond" por "John Smith" y borrando toda mención a 007, el resultado sería aceptable; tal como está, es un completo disparate, con un final lamentable.

No se fíen de los críticos (habitualmente inclinados a mecerse según sople el viento); fiense de las opiniones de los espectadores y verán lo que pueden esperar. A quienes les guste James Bond, mejor vuelvan a ver cualquiera de las películas interpretadas por Sean Connery, Thimoty Dalton, Pierce Brosnan o las primeras de Daniel Craig. Ésta película tiene tanto de James Bond como una de Harry el Sucio haciendo de trabajador social.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de septiembre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película dura 163 minutos (casi tres horas) y le sobra la mitad del metraje. Quitando esa mitad o poco menos, habrían podido quedar unos 90 minutos de perfecto cine bélico y antibélico, sin tiempos muertos, sin caidas de ritmo, sin largas secuencias sin interés que no dicen nada y, por supuesto, sin invitaciones a la somnolencia.

Por otra parte, a la película le sobran monólogos y también protagonistas. Por supuesto, se puede rodar una obra coral pero eso requiere que funcione como un orfeón y no como una improvisación (al menos aparente) donde hay personajes que aparecen y desaparecen sin motivo claro, hasta el punto de llegar un momento donde no se sabe bien quien es quien.

A veces, menos es más y si de algo peca esta película es de pretenciosa: los soldados, en una batalla como la de Guadalcanal, no reflexionan ni monologan como si fuesen filósofos existencialistas; las escenas pueden ser (y deberían ser) suficientemente expresivas para hacer innecesaria una voz en off que las explique y la acumulación de actores conocidos parece responder más bien a una estrategía comercial para engordar el reparto que a una verdadera necesidad del reparto (quien se distraiga unos minutos, no verá a John Travolta ni a George Clooney).

Una película que podía haber sido muy buena y, sin embargo, se queda en interesante.
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de septiembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está basada en la novela "El corazón de las tinieblas", escrita por Joseph Conrad a finales del siglo XIX y por tanto, la historia de partida no guarda relación con la guerra de Vietnam sino que constituye una exploración del lado oscuro del ser humano a través del viaje de Charles Marlow remontando el rio Congo en busca de Sr. Kurz que ha enloquecido.

Cambiar el escenario del África colonial al Vietnam del conflicto es tan arbitrario como situar la acción en cualquier otra guerra pasada o futura y, en este caso, confunde más que otra cosa. Por ello y si bien la primera parte de la película refleja adecuadamente la guerra de Vietnam, hay un punto a partir del cual el relato se vuelve más onírico que otra cosa: a partir de ahí, la película no tiene nada que ver con dicha guerra salvo los uniformes y las armas.

Esa mezcla es lo que no me gusta de la película: como versión cinematográfica de la novela de Conrad, le sobra la guerra; como película sobre la guerra de Vietnam, le sobra toda la segunda parte.

Mención aparte merecen las interpretaciones de Martin Sheen y Marlon Brando que algunos califican de excepcionales. Obviamente son buenos actores como han demostrado sobradamente pero no hay que olvidar que los papeles trágicos o desmesurados son más fáciles de interpretar que los meramente dramáticos. En ese sentido, yo me quedaría con la aparición de Robert Duvall como la más destacable en la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
No es una película original; en realidad es una combinación de "Mad Max", "1997 rescate en Nueva York" y "28 días después" con protagonista femenino en vez de masculino. Pero la mezcla funciona, la película no se hace en absoluto larga y uno no mira en ningún momento el reloj para ver cuanto falta para que acabe. Por otra parte y aunque algunas secuencias de acción son exageradas o poco creíbles, nadie espera un documental ni la exageración llega al punto de hacerlas completamente irreales. Además los personajes están aceptablemente perfilados, las interpretaciones son correctas y tiene el atractivo añadido de contar con dos secundarios de lujo: Malcom McDowell y Bob Hoskins.
En resumen: una película más que digna para todos los amantes del cine de acción con un toque gore y las distopias post-apocalípticas.
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
26 de junio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que tiene mucho de videojuego y prácticamente nada de cine. Y lo poco que hay de esto último, está descaradamene copiado de otras películas bélicas o de acción. Por otra parte, el argumento es rutinario, los personajes planos (simplemente buenos o malos sin el más mínimo matiz), los actores (por llamarlos así) carentes de toda expresividad y ni siquiera las secuencias de acción son nada del otro mundo (considerando el presupuesto probablemente invertido en la producción).

Eso sí, como propaganda para el reclutamiento de jovenes imberbes y crédulos es posible que funcione. En cambio, a quien no esté en situación de correr como loco a la oficina más próxima de barras y estrellas, es posible que la película le decepcione.
nihilscitur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow