Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ElChicoDeLosHorrores
Críticas 1,036
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
24 de julio de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película protagonizada por el para mí desconocido Max Records (El Canguro, 2011) y por un correcto Christopher Lloyd (Regreso al Futuro, 1985).

John Wayne Cleaver es un adolescente obsesionado con los asesinos en serie que, pese a sus tendencias sociópatas, hace todo lo posible para no convertirse en uno de ellos. Cuando el frío pueblo del Midwest americano donde vive se ve acechado por una ola de sangrientas muertes, John decide perseguir al culpable, bajo la amenaza de descubrir que él es mucho peor que su enemigo.

Película que mezcla de forma muy sutil el thriller con el terror y fantástico que pretende que nos adentremos en la mente de nuestro protagonista, lo cual hace de forma magistral no siendo nada fácil si tenemos en cuenta la naturaleza mental de este. En cuanto a su trama, la cinta avanza a fuego lento, con un inicio de puro thriller con aires ochenteros cuando John se interesa y empieza a investigar al asesino, esto cambia a medida que avanza la trama y su investigación para ir introduciendo poco a poco el terror a la par que la cinta combina con la lucha interna del protagonista, elemento que me pareció lo mejor de la película, para que, a medida que se acerca el final de esta, convertirse en una cinta de terror puro.

Esta adaptación de la novela homónima cuenta con un muy buen guión que provoca que esta mezcla de géneros no decaiga, unas más que correctas interpretaciones y una gran dirección que mantiene la película en alto, eso sí, con un ritmo que a algunos les puede parecer demasiado pausado.

-Nota personal 7/10

Críticas, noticias y recomendaciones en https://instagram.com/elchicodeloshorrores?utm_source=ig_profile_share&igshid=15t600ok3rat8
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
24 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la anteriormente comentada The Doll (2016) del mismo director y estrenada en España en Netflix.

Maira y Aldo ven como su vida se desmorona a causa de la muerte de su hija. Maira, con la ayuda de su amiga Elsa, intentan usar la muñeca de su hija como medio para intentar comunicarse con ella, pero lo único que consiguen es que su vida de pareja sea perturbada constantemente.

En esta secuela, el director apuesta exactamente al mismo caballo, provocando los mismos errores que en su predecesora, mostrando una trama que, de tan trillada parece paródica, con una muñeca que pretende ser causa de terror pero que en ningún momento lo consigue, y mostrando un exceso de jumpscares y escenas de "terror" que aunque entretienen porque la cinta no para en ningún momento, son de una calidad muy baja y da la sensación de estar en todo momento imitando películas mejores. Como punto positivo destacar un maquillaje correcto y unas actuaciones que al menos podemos decir que son justas.

Rocky Soraya firma otro film casi clónico con toda su filmografía, que al igual que en la entrega anterior y su posterior secuela/spin-off, poco tiene a rescatar más que un ritmo acelerado que entretiene aunque le sobren tres cuartos de hora al metraje.

-Nota personal: 4/10

Críticas, noticias y recomendaciones en https://instagram.com/elchicodeloshorrores?utm_source=ig_profile_share&igshid=15t600ok3rat8
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la película considerada de culto Hatchet (2006), del mismo director que repite la fórmula que le dio el éxito a su antecesora.

Después de conseguir escapar de Victor Crowley, Marybeth ya sabe la verdad sobre su maldición, y se dirige hacia el pantano embrujado de Nueva Orleans para buscar venganza para su familia y matarlo de una vez por todas.

Secuela directa de la primera entrega ya que esta empieza exactamente en el momento final de la anterior, además comparte con Hatchet su tono en todos los sentidos, copiando todo lo bueno y lo malo en cuanto a su marcado tono de serie B, su humor absurdo y el gore gamberro con efectos de vieja usanza. También mantiene un continuo homenaje al cine de terror de antaño con una mayor cantidad de cameos (en la escena donde se reunen los cazadores, casi cada cazador es un cameo) y papeles interpretados por actores con renombre en el cine de terror, empezando por el cambio de reparto en el papel de Marybeth, su protagonista, ahora interpretada por Danielle Harris (saga Halloween), pero también con nombres como Tom Holland (director de Muñeco Diabólico o Noche de Miedo entre otras) o Tony Todd (Candyman) esta vez con mayor peso en la trama.

Más allá de su claro homenaje, Adam Green pretende ofrecernos una trama más completa en la que se nos explica con más detalle el origen de Victor Crowley, elemento que es de agradecer, el problema es que esta explicación ocupa casi toda la parte central de la trama, quedando la acción por la que todos vamos a ver esta cinta en la primera parte y en la última media hora.

Hatchet es una cinta que todo el que se acerque a ella sabe a lo que va al tratarse de una secuela directa, y el que la vea buscando lo mismo que su primera parte obtendrá un grato entretenimiento.

-Nota personal: 5/10

Críticas, noticias y recomendaciones en https://instagram.com/elchicodeloshorrores?utm_source=ig_profile_share&igshid=15t600ok3rat8
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de julio de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ópera prima de su director si no contamos con el documental que realizó sobre Dario Argento dos años antes.

Una compañía de teatro está ensayando una obra en su local. Todo parece transcurrir sin novedad, hasta que uno de los miembros del reparto aparece muerto. Asustados, el resto trata de salir, para encontrarse que están encerrados en el teatro con el asesino...

Aquarius es un slasher más que decente que coge muchos de los elementos estéticos del giallo con un guión muy sencillo y unas dignas interpretaciones. Tras una primera parte que te presenta de una forma un tanto desdibujada los personajes que servirán de carnaza para nuestro asesino, el filme nos pone en materia. Presentando unas muertes, que aunque unas más que otras, nos muestran una brutalidad y originalidad más que dignas (A destacar para mí la muerte que durante el ensayo confunden al asesino con un actor del reparto). Tras el baño de sangre típico de este tipo de cine la película nos deja con un final que quiere preparar el terreno para futuras entregas pero que no favorece al final de la película.

En resumen este filme italiano ni me parece la obra maestra que unos dicen, ni la porquería que dicen otros tantos, siendo para mí una interesante propuesta que en ningún momento te aburrirá ni llegará a sobresalir.

-Nota personal 6/10

Críticas, noticias y recomendaciones en https://instagram.com/elchicodeloshorrores?utm_source=ig_profile_share&igshid=15t600ok3rat8
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de julio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que mezcla slasher y comedia considerada por muchos de culto que es definida magníficamente por su propia portada diciendo que es "terror americano de la vieja escuela".

Victor Crowley fue asesinado a hachazos por su padre y ahora, como fantasma, se dedica a acabar con los turistas que realizan excursiones por los lagos de Nueva Orleans.

Una cinta claramente de serie B, con todos los pros y todos los contras que esto conlleva, presentando unas actuaciones malas, una fotografía peor y unos efectos sin CGI que vuelven a los films ochenteros a los que claramente homenajea, pero si es verdad que se le ven las costuras por todas partes.

El gran pro de la cinta, es que esta sirve como un homenaje al cine slasher ochentero (cameos de Robert Englund y Tony Todd incluidos), con casi todos sus elementos, por lo que todos los fans de la serie b, el gore de la vieja guardia o del slasher encontrarán en Hatchet un buen entretenimiento por su historia sencilla, su derramamiento de sangre gratuito, su comedia un tanto absurda, sus personajes planos que sirven de carnaza y un asesino icónico con una historia trágica e inverosímil.

En sus 85 minutos, Hatchet demuestra que sin pedirle nada más que entretener y calmar la nostálgia, puede ser una cinta muy disfrutable y que logra su cometido ya que esta saga de momento lleva 4 entregas utilizando prácticamente la misma fórmula.

-Nota personal: 5/10

Críticas, noticias y recomendaciones en https://instagram.com/elchicodeloshorrores?utm_source=ig_profile_share&igshid=15t600ok3rat8
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow