Haz click aquí para copiar la URL
España España · santa cruz
Críticas de michael
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
9 de enero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charlie Kaufman es un gigante y eso no tiene discusión posible, es un grande y punto, asúmanlo.
Y como todo cineasta camino a ser leyenda, tiene derecho a tener una peli mala. Spielberg la tiene, Coppola la tiene, Scorsese la tiene y hasta el mismísimo ( y me pongo de pie ) John Ford la tiene.

El bueno de Kaufman no iba a ser menos. La historia que pretende contar me parece realmente interesante y muy digna pero donde fracasa estrepitosamente es en la narración visual y en ritmo. Horriblemente lenta, apagada y tediosa en general. Hay varios buenos momentos pero ni de lejos compensa lo anterior ni el metraje de más que tiene. Para estetas que se dejen impresionar con trucos de buen organillero.

Estoy seguro de que su próxima película será mejor

PD. Crean que me dolió poner esta nota
michael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de octubre de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debut en la dirección del inconmensurable Viggo Mortensen, parece mentira que sea su primera película dirigiendo, está a la altura de los mejores trabajos de otros directores más experimentados. Narra la pésima relación entre el personaje de Viggo y el de su padre ( Lance Henriksen ) que está espectacular como siempre y que en un mundo justo sería uno de los actores más cotizados de la historia. Mortensen aparte de dirigir y co-protagonizar, también escribe, produce y compone la banda sonora.

La historia no te la dan masticada como suele ser habitual, te dejan cosas sin explicar para que cada uno saque sus propias conclusiones sobre los personajes y que todo no sea o blanco o negro. Una peli que, al ser muy pequeña, difícilmente llegará a cines en España y que si lo hace será por pocos días y que seguramente será completamente ignorada en los premios pero que vale la pena ver. Gran director en ciernes.

Pd: Que pedazo de actriz Laura Linney, siempre sale muy poco, incluso en la serie que protagonizó, que pedazo de actriz, Oscar ya.
michael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de mayo de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba nada de esta película, ni siquiera la conocía, la vi de casualidad por lo que no tenía expectativas de ninguna clase. Aún así, para ser una comedia de humor "gamberro" en teoría, me pareció bastante floja en todo, la mayoría de gags son bastante insípidos, las escenas de acción pasables y los diálogos son de lejos lo peor de este intento de "buddy movie". Tiene un par de actores competentes pero desaprovechados con palabrotas, insultos y sobreactuaciones sin venir a cuento. Una peli tan olvidable, que según acababa de verla, tuve que buscar en la filmografía de Ed Helms para encontrar el título y poder votarla.
Supongo que para una tarde aburrida en la que no tengas una idea mejor, puedes ponértela de fondo mientras te tomas un café cargado o algo más duro para no quedarte sopa viéndola.

Una peli que no tendría la más mínima repercusión si no hubiera sido estrenada durante la cuarentena.
michael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de abril de 2019
56 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya desde la primera escena sabes que va a ser el final de una era, aquí la historia se divide en tres partes muy bien diferenciadas, la conmoción por lo sucedido anteriormente, la misión imposible y la épica final.
Ha rebasado mis expectativas, aquí la trama no se limita a meter escenas de lucha y chistes, hay un plan detrás, unos personajes que sufren, que discuten y que buscan la manera de superar todo el asunto.

La película va cómo un tiro, dura tres horas pero se pasan volando, yo ni me he enterado y eso es buena señal. Nunca antes había visto a Tony Stark tan descolocado, tan perdido, sin ideas, sin ganas, asustado y pesimista, brutal. Thor está simplemente espectacular, el Capitán tan heroico como de costumbre, Hulk/ Banner cambia mucho, y Viuda Negra y Ojo de Halcón muy emotivos, este último tiene por fin algo del protagonismo que merecía.

La historia se centra en los seis Vengadores originales y eso es un gran acierto, reduce la aparición de tantos personajes, evitando caer pesado. Mención especial para Nebula, que es uno de los personajes más trabajados de esta película y Ant-Man que siendo de los nuevos, aporta bastante a la trama ( recomendable ver Ant-Man 2 antes de esta, hay cosas que se te pueden escapar si no la has visto, justo lo contrario de Capitana Marvel ).

El final de la historia de Thanos y las Gemas vale el haber esperado casi un año, y la conclusión de los personajes principales es digna de ellos. Ni que decir tiene que toda la parte técnica es asombrosa.

Solo lamento que vayan a sacar más películas con los nuevos personajes porque ya a partir de aquí irán cuesta abajo. Me retiro oficialmente de Marvel. Como diría el gran John Kramer....¡Fin del Juego!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
michael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de abril de 2019
3 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me estaba gustando, sin exagerar, estaba siendo entretenida, pero más o menos a mitad de la historia ( que conste que lo cuento aquí porque no es spoiler, ya que saberlo no tiene mayor importancia en la trama ), resulta que hay una escena, muy gratuita y que según parece cuando la estás viendo, pretendía ser graciosa, y es una escena en la que, literalmente, sin trampa ni cartón, se ve claramente que es real, matan a una tortuga. Esa escena de menos de un minuto, me sacó por completo de la película y dejé de prestarle atención.

Una escena completamente innecesaria que no aporta comedia ni trasfondo ninguno, sólo asco por la gente que tuvo la estúpida idea de matar un animal en una película por el simple hecho de que podían. Especie que además estaba en vías de extinción.

Ninguna película tiene justificación para matar deliberadamente ningún animal y menos aún si está por extinguirse. Sin tener en cuenta esa escena, tampoco se pierden gran cosa si no la ven nunca, entretiene lo justo y poco más. Muy lejos de estar entre lo mejor del cine japonés.
michael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow