Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Rebeca
<< 1 2 3 4 10 97 >>
Críticas 485
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
19 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte es interesante con todas esas vicisitudes en torno a las azafatas y que Adèle muy bien encarna y simboliza. Luego ya va perdiendo pie y aterriza, entre algunas turbulencias. Vale la pena por ella y su buena interpretación pero más bien la historia desaprovecha y no potencia del todo el fondo de esa muchacha que parece estar más a gusto en el cielo que en la tierra y nos deja a nosotros en plena transición también... Pero entre viaje y viaje algo hemos aprendido sobre las variadas incidencias que pueden producirse a bordo de un avión y hasta incluso con alguna nos solidarizamos por completo (aunque tengamos que pagar la consumición por nuestra cuenta).

Por cierto, antes de comprar el billete asegúrate bien si prefieres ventanilla.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, a estas alturas ya poco debe importar mi opinión pero quiero dejar constancia del respeto y la admiración que me siguen produciendo el guion y la dirección de Sabroso & Ayaso, más el buen hacer de sus tres actrices principales en esta lograda historia sobre la etapa del destape. Son unos personajes con arco emocional y un fuste a destacar que sobrevuela muy por encima de los papeles que les adjudicaban. Y todo ello queda patente en la película así como también en otra más reciente -esta vez de Borja de la Vega- y que se titula "La última noche de Sandra M.", basada en un caso real y que vale la pena tener en cuenta también.

Yo ahí lo dejo pero sirva como homenaje a la memoria de un cine que es espejo y documento social de un pasado no tan lejano. Gracias por recordárnoslo.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Últimas unidades
Documental
España2022
8.3
24
Documental
9
10 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver como defienden sus tiendas esos cuatro pequeños -o medianos- empresarios autónomos, y a lo largo de los años, no tiene desperdicio... Y los cuatro tienen carisma al explicar sus anécdotas haciéndonos partícipes del camino recorrido. Además son divertidos, especialmente el peluquero, un crack tanto en su trabajo como en el campo de la comunicación: sentarse en su sillón es acceder al ingenio :)

Y atención a este consejo: "Importancia de las sillas" -más una buena sonrisa- ;)
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de abril de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que así es el lema de una exposición sobre arte que aparece en una escena (y que traducido al catalán tiene una significación precisa también aparte de su etimología). Pero aquí lo esencial es el proceso de decidir en un breve plazo de tiempo, tres días, si quieres ser madre o no... Y la pareja de la historia afronta el tema de lleno sin soslayarlo ni eludirlo y en franca compenetración o media-compenetración... Porque la 'solución' no es fácil y tiene un coste añadido importante, muy importante diría porque el papel que encarna aquí Enric Auquer como el 'padre' es arrebatador, vamos, que si todos los hombres fueran así sería el paraíso en la tierra quizás demasiado y todo (me ha encantado la verdad aunque María Rodríguez lo da todo también y no es la primera vez que lo hace).

He disfrutado también de los 'collages' visuales y oníricos de la película, muy fascinantes en general. Y solo una pequeña 'pega' -que no lo es en realidad-: cuidar bien de un animal requiere también de mucha entrega aunque no tanto como con un hijo, vale, y ellos dos lo hacen muy bien. Curiosamente Cleo -que así se llama el can de la película- diría que terminó su ciclo vital al acabarla ya que así figura en la dedicatoria final. Casualidades de la vida entrelazadas con una ficción que logra reflejar con respeto y mucha naturalidad la historia de una decisión.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hace años cuando se estrenó -nada menos que hace casi veinte- y me ha vuelto a parecer tremenda. De como dos personas aparentemente extrañas van a establecer unos vínculos que no podrán olvidar porque lo que se dicen en esa noche, conforme pasan las horas, llega a un clímax total más allá del de sus cuerpos (aunque también)... "El sexo es casual pero conocerse ya no".

Matías Bize es experto en ponernos en la piel de unos personajes que atraviesan casi siempre episodios dolorosos como en su última y celebrada "El castigo", quizás la más redonda de su filmografía. Pero en todas las películas anteriores la historia de esas parejas que se encuentran, reencuentran, vuelven a perderse o no... se queda en el imaginario porque la mayoría de nosotros ha pasado por situaciones parecidas en las que el camino del amor no siempre es en línea recta... Eso sí, prisas a la hora de rodar no le pidas ;)
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 97 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow