Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
Críticas de hammurabi
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
16 de agosto de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he quedado gratamente sorprendido con esta película hecha en la época en la que no había mucho que elegir en la parrilla de la televisión y en la que Televisión Española nos "deleitaba" con concursos absurdos estilo "un dos tres" donde los participantes no dudaban en humillarse con tal de sacar algún regalo absurdo o tal vez el regalo estrella (el coche) al tiempo que conseguían su sueño máximo de salir en televisión (quizás saludando a sus conocidos).
Años después, Felix Sabroso y Dunia Ayaso nos regalaban una pelicula algo más trabajada en la que también hacían lo propio. Se las recomiendo: "el grito en el cielo"
Destacable la actuación de Jose Luis López Vázquez (le he dado un punto extra a la película por él)
Les ruego sean indulgentes al valorarla, la película hay que situarla en su contexto histórico.
hammurabi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de agosto de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da pena....
Con lo que dan de sí los 80 en España para contar.
La serie está hecha en el 2004, casi veinte y cinco años después del golpe de estado, de la movida madrileña, de Mecano, de Obús, Radiio Futura, Kaka de Luxe.... etc, etc.... A otros niveles se podría haber contado más cosas que unos fachas agresivos contra unos buenos sindicalistas padres de familia.
Si se hace veinte y tantos años después de transcurridos los hechos, me imagino que.... un poco, podrían haber dirigido la serie a quienes vivimos aquellos años como los jóvenes que se muestran en pantalla, que por cierto, en el 2004 ya rondamos los 40 años. Tal vez podrían pensar también en la gente que en pantalla aparenta treinta y tantos o cuarenta y tantos años, que ahora rondarán los sesenta. Entonces, me pregunto ¿por qué han hecho una serie para adolescentes? y encima mal hecha, exagerada. Creo que habrá un porcentaje muy pero que muy pequeño de españoles que se sienta representado con alguno de los personajes.
hammurabi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de julio de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví en los ochenta, la alquilamos en un videoclub, de los de entonces, en formato VHS y con una calidad pésima. En aquella época hicimos una copia de VHS a VHS y quedó peor pero me ha permitido seguir visionándola ya que de otra forma no hay manera de conseguirla
Me impactó verla a los excasos diez y seis años que tenía y le he sacado más cosas en posteriores visionados.
Aunque las intenciones de contar de una cierta forma la historia reciente de España por medio de simbologías políticas, militares, etc, se queda en un simple intento, surrealista, eso sí. Los desnudos y escenas de sexo son innecesarios, incomprensibles y algo cargadillos de tono.
Me pareció un "quiero y no puedo" y estoy intentando averiguar porqué me recuerda a la trilogía de Saura, hecha por aquellos mismos años con mas "seso", menos sexo y más atrevimiento (me refiero a Ana y los Lobos, La prima Angélica y Mamá cumple 100 años) pues alguna de las que nombro fue hecha en vida del dictador. No obstante le reconozco el mérito de hacerla tan solo tres años después de su muerte.
La califico con un 6 (interesante) por el valor documental histórico que tiene.
hammurabi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
21 de julio de 2010
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto simplemente por documentarme y también por enseñarle a mi mujer (rusa de nacimiento, que tenía diez años cuando llegó la Perestroika en 1985 y que solo lleva viviendo dos años en España), el tipo de películas que se hacía como propaganda en contra de los soviéticos.
Me imaginaba el lenguaje político que me iba a encontrar en ella pero no hasta el punto de lo que acabo de ver, técnicamente es mala pero cuando ves de qué se trata el tema, al menos por curiosidad te pica el gusanillo, pero de verdad que no es lógica, ni se sostiene, ni es creíble.

Muestra a los cubanos (con acento indeterminado con tintes sudamericanos) y a los nicaragüenses como una potencia militar importante y que debe dar miedo (los rusos, por descontado), De los cubanos, que desde el año 59 mejor no hablar, tan solo apostillar que una vez un político americano habló al presidente mexicano Fox del peligro que suponían y este no pudo reprimir las carcajadas.
Igual se puede decir de los nicaragüenses que estaban viviendo los horrores de "la contra" financiada por USA desde territorio hondureño. A pesar de que dicho país estaba en la ruina, había que mostrar en la película el peligro que suponía dicha nación a los estadounidenses.

Como nota anecdótica, mientras estaba viendo la película con mi mujer, me contó, cuando llegó el ataque indiscriminado a la escuela por parte de los rusos, que a ellos, de niños, los aleccionaban sobre cómo debían actuar si llegaban las tropas estadounidenses a su territorio porque se comportarían de la misma forma en que se muestra en la película.

sigue en spoiler.... vayan sin miedo, no les voy a "destripar" el (por así decirlo) "argumento"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
hammurabi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de julio de 2010
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví cuando la pusieron en televisión española y me encantó.
Una historia magnífica sobre la resistencia francesa.
No hay forma de conseguirla, la tengo en mi lista de películas y series que no hay forma de conseguir.
Estoy deseando que la repongan o la editen en dvd para comprarla, alquilarla o grabarla y volver a disfrutar de ella. Cuando lo haga eliminaré esta crítica y haré una como es debido después de haberla recientemente visionado .
hammurabi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow