Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Críticas de NeoJ
Críticas 2,589
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
6 de junio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este cine megacatastrofista es uno de mis placeres culpables, y si los causantes de la devastación son invasores de otros planetas, mucho mejor.

Como siempre me suele pasar, Battleship me encantó en la primera parte, en esa primera parte de enigma donde los extraterrestres llegan y no se sabe muy bien qué está pasando -a ojos de los personajes, porque el público no puede tenerlo más claro-. Una sombra invade una ciudad gigantesca, el canto de un objeto volante aparece atravesando las nubes, alguien mira al cielo con cara de circunstancia en el Nepal. Todas estas imágenes las hemos visto una y otra vez en este tipo de cine, y todavía no me he cansado de ello.

Battleship sigue las reglas, y yo que me alegro. Es más, es capaz de presentar una película de Michael Bay+Roland Emmerich y darle un tono cómico que por muchos momentos hizo que recordara a las grandes del género. "La Armageddon de los 2010", pensé.

Desgraciadamente no, y es que como siempre que pasa en estas películas una vez la nave dispara su primer rayo o se establece el primer contacto agresivo, la película cae en picado y pierdo completamente el interés. Claro, una sucesión de ciudades explotando siempre me lo suele devolver, porque soy así de básico, pero Battleship no tiene nada de esto, y todo acaba convirtiéndose en una aburrida batalla marina de radares y un montón de decisiones torpes, empezando por el propio Peter Berg de no aprovechar su despliegue técnico en un campo más atractivo.

Es aquí cuando recuerdas que estás viendo una película sobre Hundir la Flota. Es aquí cuando miras a Rihanna en el reparto y también es aquí cuando te dan ganas de subirle la nota a Armageddon, Independence Day y hasta a 2012.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
6 de junio de 2019
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El despropósito nacional. Una película que consigue aunar bajo un mismo techo todas las desgracias cinematográficas posibles, y que cuenta con el logro de haberme entregado un reparto horrendo que se potencia más por la mera naturaleza de unos de los personajes más nefastos que he visto en pantalla.

La cosa es grave, muy grave, pero fijaos si la cosa roza lo absurdo que lo que es una película que a priori va de nada y que casi deja patente que intenta aprovecharse de las subvenciones estatales acaba dando la vuelta y se acaba convirtiendo en un repulsivo thriller psicológico que ya lo quisiera Polanski. La pena es que todo esto es involuntario.

Una de las peores películas que he visto, cuyas virtudes son involuntarias. O eso o yo soy muy tonto.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de junio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, aquí pasa lo de siempre: la puntuación es bastante relativa y se ajusta al género más bien. Claro, si aquí vienes buscando Ciudadano Kane es normal que detestes la película, pero para quien va dirigida, es un entretenimiento de cine familiar más que aceptable.

También se junta el hecho de que tolero, por no decir directamente que me gusta, el cargante Martin Lawrence. No es desde luego una comedia de mi estilo, ya que soy más de comedias absurdas o con más mala leche, pero dentro de lo blanco de su humor la encontré divertida.

Me atreveré con las secuelas, no puedo prometer el mismo éxito.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de mayo de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene todos los ingredientes para ser una película de terror ochentero más que sirve para reuniones cómicas de amigos, pero acba siendo de alguna manera diferente. Aunque falta de ritmo, con soporíferas introducciones y pasajes completamente vacuos, La Lámpara se convierte en una película especial a su manera digna de ver por no repetir la estructura de casi todas sus primas-hermanas en el arte del celuloide.

Un desconocido Tom Daley peca de los clásicos errores del género en la década, pero su apuesta diferente hace que la película se deje ver.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de mayo de 2019
0 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sucesión de escenas que parecen buscar a todas luces la vergüenza ajena. Un guión pre-adolescente con bromas con componente adulto que hacen que la película no valga para niños muy pequeños y siga siendo horripilante para edades mayores.

Lo único incomprensible aquí es el reparto, con nombres como John Goodman, el siempre solvente en comedias Rick Moranis o Kyle MacLachlan. Todos ellos al servicio del cartón piedra y las secuencias prediseñadas casi con plantilla, dentro de un desarrollo mononeuronal que se olvida de cualquier valor cinematográfico y mira tan sólo a la billetera aprovechando el resurgimiento noventero de Los Picapiedra.

Ya en 1994 debió ser mala, pero a día de hoy roza lo insoportable.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow