Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Jose Ramon Sales
<< 1 90 99 100 101 134 >>
Críticas 670
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
19 de septiembre de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy escritor y un amante del fantástico, en especial del cine de Ciencia Ficción. Nací el año que estrenaron la primera "Guerra de los mundos", así que no me dejo llevar por los juicios rápidos e insensatos; y al igual que Harryhausen o Bradbury sigo siendo un joven lleno de sueños y con mucha imaginación; aunque algo más listo. Me he decidido a realizar una revisión de todos los títulos del género, y comprobar a fecha de hoy su frescura. Ésta merece el calificativo de: BUENA.
A mí entender, se trata de una de las mejores cintas de vampiros realizadas en la época por la Hammer. Muchos críticos y estudiosos del género están de acuerdo conmigo, a pesar de no contar con la icónica presencia de Christopher Lee. De principio a fin, la cinta destila un magnetismo poco habitual. David Peel resulta inquietante como vampiro; quizás porque ofrece la parte más horrible de la belleza física. Pararme en uno u otro pasaje del filme, o cantar sus excelencias resulta pobre y un tanto inútil. Lo mejor es que la vean. Y a ser posible, en alta definición. Nunca antes los colmillos han lucido tan morbosos.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy escritor y un amante del fantástico, en especial del cine de Ciencia Ficción. Nací el año que estrenaron la primera "Guerra de los mundos", así que no me dejo llevar por los juicios rápidos e insensatos; y al igual que Harryhausen o Bradbury sigo siendo un joven lleno de sueños y con mucha imaginación; aunque algo más listo. Me he decidido a realizar una revisión de todos los títulos del género, y comprobar a fecha de hoy su frescura. Ésta merece el calificativo de: BUENA.
Uno de los mejores títulos de Vicent Price, un actor muy ligado al género del terror, aunque muchas de sus actuaciones pequen por igual de exageradas, como inquietantes. Es una de las mejores versiones, anclada en el tiempo, pero exudando ese aliento de fascinación que ejercen ciertas películas. La única escena de más, es la del hombre anunciando a viva voz la inauguración del museo, con las impertinentes paleta y pelotita, cuya única función era dar la impresión en el 3D de la época que la pelota nos daba en las narices. Y nos da, pero de otra forma. Es un mal menor. La película es buena, así como la actuación de Price, metido en su salsa, y en un buen maquillaje.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de septiembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy escritor y un amante del fantástico, en especial del cine de Ciencia Ficción. Nací el año que estrenaron la primera "Guerra de los mundos", así que no me dejo llevar por los juicios rápidos e insensatos; y al igual que Harryhausen o Bradbury sigo siendo un joven lleno de sueños y con mucha imaginación; aunque algo más listo. Me he decidido a realizar una revisión de todos los títulos del género, y comprobar a fecha de hoy su frescura. Ésta merece el calificativo de: PASABLE.
Lo es desde el punto de vista de la premisa en la cual los seres humanos se debaten ante una situación límite. No lo es tanto en cuanto al resto. Hoy día se nos antoja ridículo una nave que antes, y ahora, pueda viajar más allá de nuestro Sistema Solar en busca de un planeta similar a la Tierra. Mención aparte, la estructura de la nave y pasajeros, todos con la más mínima protección contra las presiones de la ingravidez y el viaje por el espacio. Y los planos finales retratando el paisaje del futuro mundo no pasan se ser meros dibujos, que no hace sino aumentar nuestra sonrisa. Con todo, la película se deja ver, si somos capaces de poner una mayor dosis de imaginación que en el resto de este tipo de películas de los 50.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de septiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ser estudioso del cine y sus técnicas, soy espectador; del mismo modo en que, antes de ser escritor de novelas, soy lector. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: BUENA.
En su día me pareció indigesta, y recuerdo que no pasé de la primera media hora. Hay gente que me decía que estaba bien; pero no me lo parecía. Han pasado 16 años, y la muerte de Robin Williams ha hecho que repase unos 25 títulos de su filmografía. Y la sorpresa mayor me la he llevado con este titulo. Es evidente que la alta definición contribuye a que la absoluta y desbordante imaginación de los efectos y pinturas cobre una mayor dimensión; pero también es cierto que, con sus virtudes y defectos, es una película visualmente poderosa y que, al igual que los sueños inalcanzables, nos habla de todo aquello que sería de agradecer en un hipotético Más Allá. También he podido comprobar que que los efectos y el montaje estaban algo adelantados a su época. Hoy cualquier mundo, por fantástico y extraño que sea, tiene cabida en las películas, así como los saltos temporales en la narración. Así pues, y en resumidas cuentas, me ha parecido una película muy actual y disfrutable.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de septiembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy escritor y un amante del fantástico, en especial del cine de Ciencia Ficción. Nací el año que estrenaron la primera "Guerra de los mundos", así que no me dejo llevar por los juicios rápidos e insensatos; y al igual que Harryhausen o Bradbury sigo siendo un joven lleno de sueños y con mucha imaginación; aunque algo más listo. Me he decidido a realizar una revisión de todos los títulos del género, y comprobar a fecha de hoy su frescura. Ésta merece el calificativo de: BUENA.
Una película que nace de una siemple anécdota en una fiesta. A veces pasa. Algo que nos cuentan y que con el paso de los años sigues recordando. La cinta es todo un acierto, gracias a que la suerte, o el destino, colocaron todas las pieza en su sitio. Desde la elección de la laguna en Florida, hasta el magnífico buceador que encarnó al mostruo dentro del agua, el genial Ricou Browning, que repitió en las continuaciones. El diseño de la criatura, a pesar del mal trato que terminó recibiendo su pergeñadora, es uno de los más emblemáticos del Fantástico. Los planos de buceo son muy buenos, y un precedente, y un estímulo para Spielberg y su Tiburón. Técnicamente avanzada para la época, el filme sigue siendo encantador, a pesar de sus fallos; tales como la iluminación artificial de la caverna. Carlson y Denning, rivales en la época, le dan fuerza a la historia, rodeando a la bella, al igual que la bestia. Su realizador confesó que, vista la trilogía, es un calco inconfeso de King Kong. Aún con todo, la vis moralizante de Arnold y su forma de comprender las cosas, y sobre todo al ser humano (inhumano), hace de sus cintas algo especial. Gracias Jack.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 134 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow