Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juanma Vidal:
7
Drama Narra la historia de Margaret y Walter Keane. En los años 50 y 60 del siglo pasado, tuvieron un éxito enorme los cuadros que representaban niños de grandes ojos. La autora era Margaret, pero los firmaba Walter, su marido, porque, al parecer, él era muy hábil para el marketing. (FILMAFFINITY)
29 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton es un director capaz de lo mejor y de lo peor: lo mismo se marca genialidades como 'Ed Wood', 'Eduardo manostijeras' o 'Big Fish', que truñazos como 'El planeta de los simios', 'Alicia en el país de las maravillas' y 'Sombras tenebrosas'. En cualquier caso, es un tipo con personalidad, con un sello propio muy característico y cuyo cine siempre resulta interesante ver. Su última película, 'Big Eyes', cuenta la historia real de Margaret y Walter Keane, una pareja de pintores que alcanzó una gran fama en la década de los 50 con sus cuadros de niños de enormes ojos, y que acabó enfrentada por la autoría de las obras.

Lo primero que llama la atención de 'Big Eyes' es que probablemente sea una de las películas menos "burtonianas" del cineasta. Aquí no hay rastro de esa estética gótica, oscura y estrafalaria tan característica del director, que esta vez apuesta por un tono más clásico y sencillo. Donde aquí algunos pueden ver pérdida de identidad, yo veo madurez y un intento de desetiquetarse. Lo cual no quiere decir que deje de lado a sus recurrentes personajes tristes y marginados, reflejados esta vez en una mujer atrapada en un matrimonio desigual, encerrada en su estudio pintando cuadros mientras su marido se lleva todo el reconocimiento de su trabajo.

Si nos encontramos ante un biopic interesante y consistente es, en gran medida, gracias a la perfecta elección de su pareja protagonista. Por un lado está una Amy Adams ('Her') que conecta muy bien con el carácter frágil, inocente y sumiso de su personaje; y por otro está el gran Christoph Waltz ('Django desencadenado'), uno de mis actores favoritos y una auténtica bestia parda al que los papeles de cabronazo le vienen como anillo al dedo. A ver si tras esta experiencia, Burton se entera de que no solo de Johnny Depp y Helena Bonham Carter vive el hombre, porque yo al menos no los he echado en falta.

Puede que 'Big Eyes' no se encuentre entre los mejores trabajos de Tim Burton, pero sí se aprecia una cierta evolución en su cine y ciertos detalles, ciertas pinceladas de maestro que invitan a pensar que no se ha ido del todo, que está ahí y que, si quiere, todavía puede ofrecernos grandes cosas en el futuro.

Más críticas en: http://fascineados.blogspot.com.es/
Juanma Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow