Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de alex:
7
Thriller. Intriga. Aventuras. Drama Un grupo de excluidos, de diferentes orígenes y nacionalidades, se ven obligados por necesidad a viajar a Sudamérica para trabajar en una perforación petrolífera. Las cosas no salen como fueron previstas, pero se les da a los hombres la oportunidad de ganar algo de dinero para poder regresar: deberán transportar seis cajas de un explosivo sumamente inestable a través de la selva, en dos camiones antiguos. Remake de "El salario del ... [+]
12 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Sabía que esta película, inspirada en la famosa película francesa de los años cincuenta, "El salario del miedo", tenía un aura de película de culto, de ser una gran película que no fue suficientemente vista ni valorada en su momento, tal vez, entre otras cosas, porque su estreno coincidó con un mega hit como Star Wars en 1977. Y teniendo en cuenta que El Exorcista y French Connection, también dirigidas por Friedkin, me parecen películas fabulosas (sobre todo la primera, que es una verdadera obra maestra), me dije, pues vamos a ver si esta está a la altura de aquellas. Y la película me ha gustado, pero menos de lo que esperaba. El principal problema es que la película tarda mucho en arrancar, y toda la primera parte, donde nos presentan las historias previas de los protagonistas, resulta algo larga, dispersa, y desconcertante, y no sabe uno a qué atenerse ni qué es lo que realmente te están contando. Luego sí, luego la cosa se pone interesante, y toda la segunda parte es muy entretenida, y además está rodada con un realismo casi documental (una caracteristica del cine de Friedkin) y pre digital que impresiona todavía hoy. La emocionante escena del puente, especialmente, es verdaderamente excepcional y al parecer tardó varios meses en rodarse.

Con todo, este desequilibrio en el guion acaba pesando. Y aun reconociendo sus aspectos positivos, incluso sobresalientes, me parece una película que, como dije antes, tarda demasiado en atraparte, en mostrar hacia donde se dirige, y en la que no le empieza uno a coger cariño a los personajes (antihéroes más bien antipáticos y grises al principio) hasta bien avanzado el metraje. Por todo ello es comprensible que esta película fuera un fracaso clamoroso en su momento. Incluso, por lo visto, en su estreno europeo fue cambiado sustancialmente el montaje (a base de distribuir el contenido de la primera parte a lo largo de todo el metraje en forma de flashbacks) para intentar mejorarla, pero ni aun así consiguió atraer al público.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow