Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid, Jaca
Voto de jaly:
8
Comedia. Drama Nic (Annette Benning) y Jules (Julianne Moore) son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni (Mia Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson), ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico, un tal Paul (Mark Ruffalo), que donó su semen a una clínica cuando era joven. Recién cumplidos los 18 años, Joni se acoge al derecho de solicitar información sobre ... [+]
5 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que una cinta reivindicativa (que no lo es en absoluto, pero sí normalizadora) o una conservadora visión de la familia, mensajes que muy distintos grupos han querido ver en Los Chicos están bien, ésta es una película que cuenta, con un poso de realidad aplastante, los obstáculos que tiene que superar una pareja a lo largo de los años para seguir queriéndose y respetándose, a la vez que para defender la pequeña parcela vital que representa la familia que han creado.

Aquí esa pareja está formada por dos mujeres. Ésa es la gran diferencia con otras historias de Hollywood pero que no afecta de manera directa a su mensaje. Es decir, que Los Chicos están bien se asemeja más a otra historia reciente como es I Love you, Phillip Morris (sin compartir ni temática ni estilo, pero si intenciones), que a Brokeback Mountain, que sí era un canto reivindicativo por dos personas que no pudieron amarse por los malditos prejuicios.

Pero el mensaje final de Los Chicos están bien no habla de cómo debe lidiar una pareja de lesbianas con su vida como tales; ni de la situación de unos hijos concebidos por inseminación artificial; ni siquiera de un retrato sobre una familia disfuncional. Los Chicos están bien habla de aquello con lo que cualquier pareja puede identificarse, de cómo mantener a flote una relación, una vida que une a otras dos, cuando el peso de los años, de las alegrías y las tristezas, de los problemas grandes y pequeños, aparecen en nuestra rutina.

Porque eso es lo que se plantea en el film, una serie de hechos que alteran la estabilidad de una estable pareja que se quiere y que quiere seguir adelante, pero entre sus grandes aciertos, está el tono de un guión y de cinco maravillosos actores que hacen que por momentos parezca que nos hemos colado en su vida, observando detrás de una mirilla, compartiendo la crisis existencial de esas cinco personas normales, con dudas, alegrías y penas, con ambiciones y caminos recorridos. Cinco personas vivas, reales. Cinco personas con las que no puedes posicionarte, pues las comprendes a todas. Cinco actores, en definitiva, en estado de gracia.

Y destaquemos, claro, las composiciones de Annette Bening y Julianne Moore, dos de las intérpretes más sutiles, emotivas y certeras de nuestro tiempo, dos actrices capaces de enseñarnos los 20 años de relación de sus personajes con apenas una mirada, dos personajes definidos y emocionantes, a los que es imposible no querer a pesar de sus comprensibles, identificables, errores. Dos actrices que son capaces de decir "te quiero" y que esas palabras sean reales y estén vivas. 

Real y viva. Como la propia película.
jaly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow