Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de LennyNero:
2
Thriller. Acción Un conocido jefe de la Yakuza (la mafia japonesa) desaparece junto con un botín de 100 millones de yenes. Su mano derecha, el sanguinario y masoquista Kakihara, y el resto del clan, emprenden su búsqueda, ya que no creen que se haya fugado. Para encontrarlo utilizarán todos los métodos que consideren oportunos, ya sea torturando o matando. Así, Kakihara consigue averiguar que lo que pensaban que era una desaparición, es en realidad un ... [+]
20 de abril de 2007
25 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía en una entrevista Quentin Tarantino, que era absurdo valorar la calidad de una película en función de su cantidad de violencia, porque, verdad que a nadie se le ocurre valorar películas por su cantidad de risas generadas o de lágrimas derramadas? Pués con la violencia era el mismo caso. Lo que afirmaba a continuación era que lo importancia era la querencia a un determinado género. Si no te gusta la violencia da igual la cantidad que haya, la película no te gustará seguro.

De esto, y justo después de ver "Ichi the Killer", tengo que decir que, por una vez, no le doy la razón a mi admirado Quentin. Si acaso, este película es el mejor argumento para contradecir sus teorías.

Y no es que me cogiera por sorpresa, cuando uno ve un film de Takashi Miike ya se espera su dosis de mugre, violencia extrema y escenas desagradables varias. El problema está en que hasta ahora, todo ello me parecía coherente con un estilo determinado. Es decir, en "Audition" tenía sentido, en "Huellla" también. Eran películas de terror, que por su temática necesitaban excesos hemoglobínicos. Pero es que además, conseguía mantener un cierto aire malsano durante el resto del metraje, cosa que también conseguí en "Llamada perdida" y además sin necesidad de torturas explícitas.

Pero esto, es una película de yakuzas, una película sobre la mafia japonesa. Sólo que, claro, hay que añadir a Mr Piercing y a una especie de Blade onanista y traumatizado para impactar. Sinceramenete el truco es muy, muy pobre. Takashi lo sabe, su historia, es flojita. Así que hagamoslo funcionar. Cómo? Sencillo, se añaden las escenas más desagradables posibles, la violencia más gratuita de la que se puede hacer gala y venga, ya tendremos al público tan ocupado en comentarla que la historia les traerá al fresco, sobre todo porque entre tortura y tortura, el tedio es absoluto.

No tengo nada contra la violencia en el cine, al contrario, me encanta. Eso sí, siempre que este justificada; este no es el caso, es simplemente un modo facilón de acrecentar la leyenda de director perturbado; o quizás ni eso, igual es que, sencillamente, esto no es mas que una absoluta y desagradable tomadura de pelo.

Lo mejor: Que es impactante
Lo peor: Que detrás de eso no quede nada
LennyNero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
La leyenda del bosque
1987
Osamu Tezuka
6.5
(106)
arrow