Haz click aquí para copiar la URL
España España · Getxo (Bizkaia)
Voto de Rober:
7
Drama Inglaterra, 1910. Tras ser acusado de robar a un compañero cinco chelines, Ronnie, el hijo menor de la familia Winslow, es expulsado de la prestigiosa Academia Naval de Osbourne. Ronnie niega los hechos, pero su padre decidido a limpiar el nombre de su hijo, entabla un juicio que llegaría a ser el centro de atención de todo el país. (FILMAFFINITY)
22 de febrero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Mamet es un veterano escritor, director de teatro y director de cine, nacido en Estados Unidos.
La película es una adaptación al cine de una obra teatral. Se desarrolla en la Inglaterra victoriana de principios del siglo XX.
Su origen teatral resulta más que evidente. Nos encontramos prácticamente ante una obra de teatro filmada. Con todo lo que de bueno y malo ello implica.
La exaltación y magnificación del honor familiar serían dificilmente entendibles en otra época y/o en otro lugar. Por que este es, precísamente, el centro argumental del film. La lucha, quizá exagerada, de una familia, por defender, antes los tribunales, su propio honor tras la inculpación de un pequeño robo al benjamín de la misma; un niño de catorce años. Al parecer, la obra se basa en hechos reales.
Entonces, la Corona y el Ejército britanicos eran instituciones intocables, los pilares de aquella sociedad, por lo que la lucha iniciada por la familia encuentra un sinfín de problemas. El signo del veredicto final se constituye en la gran incógnita de la trama.
El guión, la puesta en escena y los dialogos son de alto nivel. Mamet recrea con sobriedad teatral y gran minuciosidad el entorno humano y físico en el que se desarrolla. Igualmente, las interpretaciones son de alto nivel.
Y sin embargo, el film no es sobresaliente, no es brillante. Se queda en notable. Siendo indudablemente eficaz, no provoca grandes emociones. La eficacia supera al riesgo. Como, quizá, el propio Mamet, la película es convencional. Esforzada, pero no genial. Quizá el cine debe llegar a donde el teatro no puede. Y en este film pocas veces ocurre esto.
Rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow