Haz click aquí para copiar la URL
Voto de jgripweed:
6
Fantástico. Acción. Romance Como la mayoría de los adolescentes de su edad, Peter está intentando descubrir quién es y cómo ha llegado a ser lo que es. En su viaje para atar los cabos de su pasado descubre un secreto que guardaba su padre, un secreto que finalmente dará forma a su destino como Spiderman. (FILMAFFINITY)
12 de julio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace diez años ahora que Sam Raimi abordó la tarea de llevar al cine las aventuras de Spiderman, ese superhéroe de cómics creado por Stan Lee que tantas horas de entretenimiento había dado (y sigue dando) a los más jóvenes. Este Spiderman, encarnado por el caratímido Tobey McGuire, tuvo una gran acogida entre el público y no tan mala entre la crítica. Y fueron tres películas las que se hicieron así, con Sam dirigiendo, Tobey saltando y Kirsten Dunst pasteleando, que se me había olvidado.

Y, claro, ¿cómo no va a ser sorpresa cuando me entero de que la entrega de ahora, diez años después de que a Tobey le mordiera la araña, vuelve a tratar ese mordisco? ¿Tanto han evolucionado los efectos especiales o las tecnologías cinematográficas como para que aquello haya quedado obsoleto tan rápido? ¿No podían haber esperado, al menos otros diez años?

Demasiadas preguntas, pero es que es Spiderman, así que hay que verla. Exactamente. Hay que verla, porque no es ni mejor ni peor, es distinta. El Peter Parker que encarna Andrew Garfield se asemeja algo más al original, más descarado e hiperactivo que el anterior. La historia también justifica mejor su conversión a superhéroe, o al menos lo cuenta de manera más efectiva, y Emma Stone está genial como Gwen Stacy (sí, en esta ocasión no tenemos a una MaryJane tonteando con la araña).

En cambio, el conjunto de la película tiene dos problemas. Uno, de carácter menor, es que la trama amorosa está demasiado presente, con momentos realmente cursis, casi de comedia romántica. No es que sea una mala trama, sino que, por momentos, no parece que estemos ante una película de superhéroes. Pero esto se ve acentuado por el otro problema: y es que una película de acción tiene que tener eso, acción. Y para que haya verdadera acción en una película de Spiderman tiene que haber un malo que acojone de verdad. Y, aquí, el lagarto no es que no dé miedo. Es que apenas le da tiempo a darlo. Su historia, sus razones y sus planes no tienen la profundidad merecida, y un mayor tratamiento de esta parte del guión podría haber convertido a esta nueva entrega del hombre araña en un producto mucho más equilibrado y redondo. Creo que a nadie le habrían importado quince o veinte minutos más de metraje, y los resultados serían mucho más estupendos.

De todas maneras, no es un mal recomienzo para la saga, y mucho menos pensando que Marc Webb es casi un novato en estas lides. Esperaremos a ver cómo sigue, porque ya está prevista una segunda entrega.

http://diarioenred.com/2012/07/the-amazing-spider-man-la-pelicula/
jgripweed
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow