Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de Sinhué:
10
Comedia Años 50. Villar del Río es un pequeño y tranquilo pueblo en el que nunca pasa nada. Sin embargo, el mismo día en que llegan la cantante folclórica Carmen Vargas y su representante, el alcalde (Pepe Isbert) recibe la noticia de la inminente visita de un comité del Plan Marshall (proyecto económico americano para la reconstrucción de Europa). La novedad provoca un gran revuelo entre la gente, que se dispone a ofrecer a los americanos un ... [+]
13 de septiembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La España profunda, de la inacabable postguerra, está fotografiada aquí, en la segunda película de Berlanga, con la justa cantidad de azúcar para esquivar la censura. Ese equilibrio mágico entre el humor, la realidad y el plácet del responsable gubernamental de la época (mitad uniforme militar, mitad sotana); es lo que convierte a Bienvenido, míster Marsahall en una auténtica joya de la cinematografía española, que además abrió una brecha para contar, en clave de negra sonrisa, lo que estaba pasando en un país secuestrado por el fascismo.
Ese criticar sin crítica, ese comprender guasón, ese imaginar cuando la imaginación estaba prohibida es lo que convierte al director valenciano y a sus guionistas para la ocasión (Juan Antonio Bardem y Miguel Mihura) en verdaderos artistas resistentes y magos sin chistera.
Por ser demasiado directo y fotografiar lo que veía W. Eugene Smith, dos años antes, fue invitado por la guardia civil a abandonar la patria: Una, Grande y Libre.

A lo largo del metraje a nadie se le llama bobo, ni cacique, ni mamarracho, ni abusón imperialista...pero unos y otros sobrevuelan los 75 minutos entre veras, bromas y sueños. Según Berlanga, la obra condenada al fracaso tuvo la suerte de ser premiada en el Festival de Cannes y eso la convirtió en exitosa.
Nunca una artista protagonista (Lolita Sevilla) tuvo menos protagonismo y tal vez nunca se habló tanto de política y economía sin mencionar ninguno de estos dos termómetros imprescindibles de la sociedad.

Los que vivieron aquel rodaje en Guadalix de la Sierra, vestido para el gran acontecimiento como Villar del Río, seguro que nunca pensaron que con el paso del tiempo aquello iba a tener alguna vigencia; pero ¡hete aquí!, sesenta años después, que seguimos gustosamente soportando el colonialismo yanqui y colocando pancartas que dicen ¡Welcome Michelle Obama!. Al menos así pensamos quienes para salvar nuestra cultura e identidad preferiríamos ver perderse cuneta abajo, hasta caer en una alcantarilla, cualquier bandera de quienes disfrazados de benefactores solo buscan hacernos comulgar con ruedas de molino y perpetuar sus intereses.
¡Viva Luis García Berlanga!. ¡Muera míster Marshall!
Sinhué
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Bella Thorne: Lonely (Vídeo musical)
2020
Bella Thorne
3.7
(29)
arrow