Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de branhunter:
7
Drama Historia ambientada en Gran Bretaña que trata sobre la flexibilidad laboral, la globalización, los turnos de trabajo, los salarios bajos y el consumismo. Angie y Rose, dos compañeras de piso, deciden abrir una agencia de trabajo temporal para inmigrantes. Pronto se dan cuenta de que su empresa se mueve en un mundo en el que la mano de obra es muy barata y las leyes nunca se aplican. Es, sin duda, un negocio muy rentable.(FILMAFFINITY)
21 de marzo de 2008
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Loach tiene un valor innegable que proviene del hecho de tratarse prácticamente del único director con proyección internacional centrado en el relato de tramas que sirven de denuncia de injusticias sociales. Es necesario no menospreciar eso, puesto que la cantidad de cuestiones que quedan al margen del cine de hoy es muy numerosa. Ahora bien, no es esa consideración la que hace de este trabajo un gran trabajo de Loach.

'En un mundo libre' ha sido rodada con buena mano, es llevada con un ritmo cinematográfico excelente y el peso de la historia recae en tan sólo una actriz, Kierston Wareing, que hace un trabajo enorme. Estamos ante una película que a los españoles nos evoca perfectamente 'Los lunes al sol', pero sin el enfoque coral de aquella, ni se centra tampoco en las vidas de los protagonistas. En Loach lo importante es siempre el contexto y este está perfectamente bien tratado, sin prescindir de los elementos que diferencian el arte de la realidad, es decir, aquellas cuestiones que se introducen, no con ánimo de ser realistas, sino de reforzar la perspectiva del director sobre lo que narra.

En cuanto a la perspectiva concreta, Loach no hace un trabajo sobre la inmigración, sino sobre la explotación laboral de extranjeros. Destaca el hecho de que esta vez ello suceda sin maniqueismos: a diferencia de otros trabajos, Loach adopta una perspectiva ética, pero no procede a realizar encarnaciones de la maldad en forma de multinacionales o privatizaciones. Aquí todo es una cuestión de personas contra personas en condiciones desiguales y de las fronteras éticas de cada cual. Tal conflicto, por cierto, está explicado de forma muy canónica (no esquemática, que no es lo mismo), cada personaje secundario introduce contrastes sobre la protagonista y marca aristas de la cuestión, por lo que el trabajo funciona realmente bien.

Finalmente, destacar el hecho de que, desde mi perspectiva, el que una parte de la crítica (y de los críticos de por aquí) carguen contra Loach por esta película, no es una muestra tanto de las formas diferentes de ver el cine, como de formas diferentes de ver las cuestiones que en la película se ponen de relevancia. En otras palabras, que las percepciones sobre los inmigrantes y la inmigración y el conocimiento concreto de sus realidades han de subjetivizar profundamente el tratamiento de esta película.

Recomendación: 'En un mundo libre' es una buena elección cinematográfica y comporta una acción social positiva, así que vale la pena ir a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
branhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow