Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Rocco Fermo:
8
Drama Abdallah está sin estar en Nouhadhibou, ya no es capaz de hablar la lengua que habla allí la gente. Nouhadhibou es una estación de salida, los grandes buques atracados en el puerto señalan el peligroso camino hacia la Europa fortaleza. Abdallah está buscando como ir desde Mauritania a España, es decir como ir a otro mundo. Como ser otro. (FILMAFFINITY)
23 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hermoso canto a la vida de Abderrahamane Sissako en un pueblo en medio del desierto de Mali que era La vida en la tierra (1998) tiene su continuación en este largometraje semiautobiográfico dedicado a la madre mauritana y localizado en la ciudad portuaria de Nouadhibou durante los meses de espera de un joven estudiante a punto de emigrar a Europa.

Con el montaje de Nadia Ben Rachid y la música de Oumou Sangare, su título es un guiño a la novela homónima de Guadalupe Maryse Condé.

Sus ecos transoceánicos, la incomprensión por parte del joven del dialecto árabe vernáculo, el hassaniya; y las historias entrecruzadas de los habitantes locales: un niño aprendiz de electricista que podría ser un pequeño príncipe africano, un vendedor ambulante chino con nostalgia de su país que canta al karaoke y una prostituta que viajó a Francia por amor, nos ofrecen un tapiz de experiencias vitales contemporáneas en un mundo que, como decía el escritor de Martinica Édouard Glissant, "se ha convertido en un archipiélago".

La fotografía es impresionante así cómo la música que acompaña toda la película.
Rocco Fermo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow