Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Voto de Patricio Escartín:
6
Fantástico Un hombre elegantemente vestido hace sentarse en una silla a una mujer, con la intención de hacerla desaparecer. Primera película con efectos especiales de George Mèliés. (FILMAFFINITY)
27 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que diga que Georges Méliès era mago antes de dedicarse al cine, o está mintiendo, o se quedó con la leyenda. Méliès era dueño de un teatro (al menos según Gubern), el mago lo fue hasta que conoció el cine. No me lo tomen literal, simplemente digo que la verdadera magia la encontró Méliès en el séptimo arte.

Si los hermanos Lumière se habían quedado con un plano fijo, sin cortes y con un montaje sintético (dentro del plano), Méliès introduce el corte, y como si fuera un acto de magia, hace que una mujer desaparezca y reaparezca. Pese a lo primitivo que pueda parecer este descubrimiento (el montaje externo), estamos ante un verdadero innovador que en menos de un año, le dio el primero progreso más importante para el cine: el corte.

Además, Méliès no se queda solo con su descubrimiento, sino que lo implementa y lo incorpora a su acto, dándole un uso meramente narrativo, y sembrando la semilla de lo que sería un cine lleno de fantasía e imaginación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Patricio Escartín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow