Haz click aquí para copiar la URL
Voto de glothisman:
8
Drama. Romance Madrid, otoño del 2002. Pablo López es un tipo normal. Tiene treinta y tantos años, trabaja en un banco de inversiones y está harto de todo. Un lunes, a las 9 de la mañana, en un atasco en pleno centro de la capital, su coche se empotra contra el descapotable Sonsoles, la chica más excéntrica de Madrid, que lo mete en un lío monumental con la policía y el seguro. Así que Pablo, para hacer más llevadero un otoño tan tedioso, decide ... [+]
5 de junio de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había que tenerlos muy bien puestos para encontrar a dos actores que estuvieran a la altura de lo que se requería, para combinar la melancolía infinita de la música de Roque Baños con las canciones rabiosas de extremoduro, para intentar , en suma, adaptar la hipnótica novela de Lorenzo Silva. Yo ya había leido la novela y tengo que decir que Martín Cuenca lo consigue. Sin grandes alardes, apoyándose en un texto poderoso compone una historia sencilla que no deja indiferente. Técnicamente espartana, la cinta deja, igual que la novela, a un lado las florituras para concentrarse en lo que merece ser dicho: que la belleza, igual que la verdad, es revolucionaria. Pocas veces se ha sabido plasmar en una mirada con tanto acierto el asco que le produce a un yuppie moderno la psicología oficinesca, la lógica del beneficio y la vida vertical como se hace en la mirada de Luis Tosar. No olvidemos además que es él quien se atreve, es el bolchevique el que planta a sus miedos y da el primer paso. Y no sale airoso. Pero no importa. Porque no todos podemos ser tan guapos como María, pero todos, cuando la vida empieza a ser una broma de mal gusto, tenemos el derecho de soñar y el deber de rebelarnos.
glothisman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow