Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Voto de La Maga:
7
Bélico. Drama Crónica sobre la guerra del Golfo: imágenes de pozos de petróleo ardiendo en la noche, reclutas ruidosos y llenos de entusiasmo, pero también atemorizados ante la idea de toparse con el enemigo en cualquier momento; chicos que juegan al fútbol con las máscaras antigás puestas, mientras esperan el correo. Sin embargo, en esta situación infernal nacen grandes amistades y lealtades incondicionales. Así nació la hermandad de los “jarheads” ... [+]
11 de enero de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Procedente del mundo teatral, casado con Kate Winslet, recientemente estrenado en la paternidad, Sam Mendes se confirma con su tercera película como modelo de transición artística. Pese a quien pese, el gran potencial que atesora como cineasta le abre un porvenir al que todo amante del cine sabe debe permanecer atento.

No esperen encontrarse con una cinta de guerra al uso, con su correspondiente instrucción, la consabida emoción de la batalla, el sacrificio, el honor… No. Sam Mendes es consciente, muy acertadamente, de que las guerras han cambiado, y por tanto, el cine, su enfoque, también debe hacerlo (un ejemplo de esto que quiero expresar sería Tres Reyes). Su valentía a la hora de encararse con relatos llenos de fuerza (American Beauty, Camino a la perdición), provistos, eso sí, del peligro de volverse autodestructivos, le han valido para crear un auténtico estilo narrativo, identificable, poseedor de un tono frío y clínico con el que analizar a sus torturados personajes. A medio camino entre el realismo y el discurso, Jarhead vuelve a tocar asuntos como la búsqueda interior, los pecados del pasado, el lugar del padre o mentor, la violencia como callejón sin salida ni respuestas, la necesidad de redención…, en definitiva, Grandes Historias Americanas - a pesar de ser europeo - con el descontento y la frustración como temáticas más reseñables.

Jake Gyllenhaal (Donnie Darko), a la espera de su rol como vaquero homosexual, acomete el mejor papel de su carrera interpretando al autobiográfico Anthony Swofford, arropado por un Jaime Foxx que sortea el cliché de sargento, y un estoico Peter Sarsgaard. Si a esto añadimos la hipnótica fotografía de Roger Deakins (Fargo, El bosque, Pena de muerte), la sugerente música de Thomas Newman (American Beauty), y un dominio perfecto de la voz en off, Jarhead se convertirá con el tiempo en una película de género casi imprescindible. Y es que ya he oído voces contrariadas que la tachan de aséptica, pasiva, sin posicionamiento político y nada crítica. No se dejen engañar, desde mi humilde opinión, Mendes lleva a cabo una dirección calculadamente ambigua, ni patriótica ni antibélica, la llena de simbolismos y metáforas, y deja que nosotros la interpretemos desde nuestra propia ideología. Tal vez sea eso, que nos dejen reflexionar, en los tiempos que corren, lo más inteligente y arriesgado de su propuesta. Compruébenlo ustedes.
La Maga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow