Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Voto de La Maga:
6
Terror. Intriga. Thriller "Decide rápido... o muere despacio". Cuando aparece una nueva víctima de asesinato con los signos característicos de Jigsaw, el Agente Eric Matthews (Donnie Wahlberg) se embarca en una investigación exhaustiva que le permite detener al asesino sin demasiado esfuerzo. Sin embargo, para Jigsaw ser detenido no es sino otra parte de su retorcido plan. Hay otras ocho víctimas jugándose la vida y ahora le toca a Matthews unirse al juego... (FILMAFFINITY) [+]
8 de marzo de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos quedan ya los títulos que renovaron el terror en los 90. Si El silencio de los corderos (1991) fue la primera cinta del género en conseguir el Oscar a la mejor película, Seven (1995), ética y artísticamente superior, llevaría hasta sus últimas consecuencias la duplicidad de Taxi Driver (1976), y ya desde los rótulos, apostaría formalmente por una fealdad de diseño y un humor metafísico más propios del cine experimental. Desde entonces, y dejando a un lado el desembarco oriental, sólo la saga Scream (1996), American Psycho (2000) y Saw (2004) han llamado mínimamente la atención. De esta última nos llega ahora su secuela, que no es más que una mala fotocopia del mismo esquema, un inquietante y novedoso divertimento que supuso una gota de esperanza para el género.

Abandonado el afán innovador de su factura visual, se agradece el entusiasmo por potenciar los elementos más sanguinarios y escabrosos de su predecesora, pero esto no quiere decir que nos encontremos con una mejor película. El director elegido para esta entrega muestra su enorme inseguridad con excesivos y desesperados trucos de edición, nos marea con su frenético ritmo, más propio de la MTV que del cine de terror de los 70, y su enfoque produce una fractura, pues decide aumentar el número de víctimas, meras reses que van directas al matadero, dejando a un lado la investigación policial, que aportaba equilibrio y no ayuda en demasía a los objetivos de impacto buscados en esta ocasión.

Pero con todo esto en su contra… ¿qué es lo que hace que Saw 2 siga siendo una digna continuación? Además de llevar los clichés un poco más allá, este asesino del puzzle, simple y llanamente, nos cae bien. Es un villano atractivo que dirige sus funciones desde la sombra de su mazmorra. Posee una actitud ante la vida, una idiosincrasia, los escenarios de sus crímenes son sofisticados y crueles artefactos, y ejerce el macabro arte de empujar a la muerte a sus marionetas con la única pretensión de que comiencen a apreciar sus vidas. Este sanador o curandero está bañado de una moralidad existencial que le permite convertirnos en siniestros espectadores de la placentera explotación que provoca ver sufrir al prójimo. No nos engañemos, esta obra es una depravación gore, pero despierta al morboso niño que todos llevamos dentro.
La Maga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow