Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Voto de La Maga:
8
Aventuras. Acción. Drama Historia ambientada en la época del imperio maya. Cuando la idílica existencia de los mayas es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final. Debido a un giro del destino y espoleado por el amor a su esposa y a su familia, emprenderá una desesperada carrera por preservar su forma de vida. (FILMAFFINITY) [+]
23 de enero de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con su cuarto título como director, Mel Gibson afianza una de las carreras más sólidas y fascinantes del cine actual. Al margen de polémicas estúpidas (se le tiene ganas, eso está clarísimo), como si nadie se hubiera emborrachado y proferido barbaridades alguna vez, es muy posible que nos encontremos ante la película más imprescindible del año (a punto de cerrarse con la llegada de los depauperados Oscar en su 79º edición).

Si lo que buscan es rigor histórico, elijan un buen libro de Historia. Si las imágenes explícitas de violencia le provocan bochorno, no vean Holocausto caníbal (1979) - eso sí que es gore -. Pero si les apetece viajar a un lugar nunca antes visitado (a no ser por J. Lee Thompson en Los reyes del sol, 1963), una excursión al cine de aventuras y de acción con mayúsculas, ese que tras su espectacularidad no deja de esconder una lectura más profunda, no dejen de ver Apocalypto, y a ser posible, en una sala de cine.

Como muchos de los personajes que ha interpretado (Mad Max, Tom Garvey, Martin Riggs, Hamlet, William Wallace…), Mel Gibson tampoco esconde sus tendencias suicidas a la hora de dirigir. Su cine es ágil, inesperado, tenso y muy entretenido. Lo que mejor sabe hacer es contar historias, y en este caso, nos propone un viaje de subida (un epílogo plagado de simbolismos bíblicos, Rosseu y Popol Vuh), y otro de bajada (casi una hora de vértigo con Depredador y Alien como referentes evidentes). Sigue impulsando la versión original, y aunque a algunos les repela su abrupta y sádica provocación, su inocente valentía no deja de ser de una dolorosa belleza.

Apocalypto conjuga los escenarios naturales y la tecnología digital a la altura del gran cine comercial, y en su final circular, la cita de Will Durant cobra sentido: Una gran civilización no es destruida desde fuera hasta que se destruye a sí misma desde dentro. Y el amor se erige como el motor más fiable para la supervivencia.
La Maga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow