Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
Voto de La Maga:
6
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Los mutantes son seres humanos con alguna variación genética que les dota de características especiales, lo que los convierte en la minoría más perseguida del mundo. Dadas las circunstancia, el profesor Xavier crea una institución que sirva de refugio a estos seres. En ella son preparados para aceptar y dominar sus poderes con el fin de luchar contra la intolerancia y la creciente histeria colectiva que amenaza su existencia. Pero el ... [+]
20 de abril de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
X-Men 2, con 85 millones de dólares, ya es el tercer estreno más taquillero de USA.
En el año 2000 se estrenaba X-Men, que continuaba la tradición sobre la adaptación de cómics abierta en la década de los 80 y 90 por la factoría DC a través de los excelentes comienzos y pésimas secuelas de Batman y Superman.
El aumento de presupuesto para la, por otra parte, necesaria continuación de X-Men, ha propiciado que en esta ocasión haya más de un foco de atención: la inevitable colaboración entre el profesor Xavier y Magneto ante la presión cada vez más sofocante de la sociedad, encabezada por políticos y militares; el pasado y la creación de Lobezno, trama inspirada en Arma X y la más reciente Origen; y las relaciones de pareja como el triángulo amoroso formado por Jean, Cíclope y Lobezno, la imposibilidad de consumación física entre Pícara y Bobby, o la evidente simpatía y química entre Tormenta y Rondador Nocturno. Bajo todos estos ingredientes, y a pesar de que la presentación de los personajes permanece muy por debajo de la de su predecesora, se logran secuencias de acción con una mayor emoción e intensidad: la huida de Magneto de la prisión de plástico, el ataque de Rondador Nocturno al Presidente de los Estados Unidos de América, la invasión a la escuela del profesor Charles Xavier, y sobre todo, la lucha que tiene lugar en casa de los padres de Bobby cuando éste, Pícara y Lobezno esperan la llegada del jet. Además, esta vez se ha tratado de potenciar el clímax del film (un final reconocible para los seguidores del cómic), uno de los puntos más flojos de X-Men, pero el intento no pasa de ser un mero pasatiempo para lo que estamos acostumbrados a ver en la pantalla.
Quizás lo más interesante que deja el film en nuestra memoria es esa falta de una actitud pacífica en la convivencia entre humanos y mutantes, y lo queda es una parábola política sobre la denuncia contra los efectos que provoca la discriminación de lo diferente. El respeto mutuo y las diferentes formas de pensar de Xavier, convencido de la posible convivencia entre unos y otros, y Magneto, una especie de führer que sólo persigue el dominio absoluto de la raza mutante, hacen pensar que los creadores de esta adaptación van por el buen camino, pero que son los momentos intimistas, la búsqueda de una emoción auténtica, la mayor indagación en los aspectos psicológicos de las tramas, las que les van a hacer seguir ganando seguidores y mejorando el producto, porque no nos engañemos, X-Men es, ante todo, un entretenimiento puro y duro. Otros puntos destacables son la incorporación de uno de los personajes estrella, Coloso, que seguramente tendrá un peso importante en la tercera parte. Se confirma que James Marsden (Cíclope) es el actor más flojo, mientras que Lobezno, interpretado magistralmente por Hugh Jackman, es el más carismático de la serie. John Ottman, deudor de la magnífica partitura de Sospechosos habituales, iguala el horror que ya perpetrara Michael Kamen.
La Maga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow