Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de chechu:
4
Drama Luke Jackson, un joven rebelde e impulsivo, es condenado a dos años de prisión tras causar graves destrozos estando borracho. En la cárcel, su indomable carácter chocará de frente con las rígidas normas de la institución, así como con el de otros presos, especialmente el brutal Dragline, que era el líder de los convictos hasta su llegada. Pero Luke es un veterano de guerra que no está dispuesto a ceder, y tendrá que pagar un alto precio ... [+]
30 de diciembre de 2012
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La leyenda del Indomable", o la famosísima película de la escena de los 50 huevos, es una película basada en la novela "Cool Hand Luke" en la que su autor, Don Pearce, pretende poner en duda seguir el orden establecido. Para ello, establece la acción en una carcel en donde ingresa un tipo cuyo caracter impulsivo le hace tanto ser condecorado por sus temerarias acciones durante la guerra, como ser sentenciado a dos años de prisión por destrozar un parquímetro en mitad de una borrachera. Una vez dentro de la cárcel tendra que lidiar con sus reglas excesivamente opresoras.

El largometraje, un pretendido cántico en pos de la lucha contra el orden estáblecido y en favor de la seguridad en uno mismo fracasa estrepitosamente a la hora de mostrarnos esos valores. Si bien todas los elementos para lograrlo estan bien colocados: reglas muy estrictas, duros métodos de castigo, etc, flaquea en el retrato de los protagonistas. Por un lado, no se entiende lo mansos que son los reclusos habida cuenta sus graves delitos. Por otro lado, las acciones de Luke no despiertan en el espectador la más mínima empatía ya que sus tuvieran no tienen en la mayoría de casos una explicación, todo es a base de impulsos.

Una de las razones de la fama de esta película es una serie de escenas que cinematográficamente quedan muy bien , pero que de cara al devenir de la trama no le hacen ningún favor (explicadas en el spoiler). Es cierto que esas escenas pueden tener cierto sentido de cara a lo que se quiere contar. El problema es que ese sentido no es del todo evidente, lo que la convierten en escenas más llamativas que serias. Del resto de los aspectos, criticar una reiteración de la sensación de calor de los personajes y de la misma escena en la que están segando el campo que le hace perder ritmo a la película.

Respecto a las interpretaciones, destacar la de Paul Newman, llena de matices. Curiosamente, no fue el hombre de los ojos azules quien se llevó el oscar, sino un George Kennedy que no se lo merecía ya que su papel le exigía sobreactuar en varias escenas. De los personajes "malos", resultan muy interesantes Godfrey y el capitán. El primero por lo imponente que resulta, y el segundo por ser el perfecto ejemplo de la doble moral. Resulta aterrador lo encantador que resulta y los duros castigos que impone siempre a través de terceras personas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow