Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Felipe Critic:
7
Thriller. Fantástico. Acción Mientras el gobierno de EE.UU no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución: reclutar a los villanos más crueles, con habilidades letales e incluso mágicas, para que trabajen para ellos. Sin demasiadas opciones a dar una negativa, los ocho supervillanos más peligrosos del mundo ... [+]
3 de enero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El mundo cambió cuando Superman voló por el cielo... y luego cambió de nuevo cuando no lo hizó" dice Waller al inicio del filme. Basada en los comics de los villanos de DC creados por John Ostrander y Len Wein en la década de los 80; "Suicide Squad" ( la película más esperada del 2016 ) erige su historia luego de los acaecimientos presenciados en "Batman v Superman" ( otra de las mas anticipadas del año ). Sin la protección de Superman, EEUU se encuentra inerme en cuanto a seguridad nacional, por ende, Amanda Blake Waller (Viola Davis) - alto mando de inteligencia estadounidense y asociada de la compañía ARGUS - replantea su proyecto de protección gubernamental reformando unos cuantos cambios con el propósito de ser aceptado. Su proyecto se titula "Suicide Squad" y lo constituyen delincuentes de alta élite encarcelados en una prisión de alto rango. Es aquí donde conocemos a Deadshot (Smith), Harley Quinn (Robbie), Capitán Boomerang (Courtney), Killer Croc ( Akinnuoye-Agbaje), El Diablo (Hernández), Sliptknot (Beach). "¿Quieres poner nuestra seguridad nacional en manos de brujas, pandilleros y cocodrilos?" pregunta un funcionario publico directamente a Waller. Esta, la única alternativa de salvación global para abatir en contra de Enchantress (Delevingne), una poderosa bruja de magia negra que se empeña en consumar la raza humana junto a su granítico hermano, Incubus.

La anómala difusión del filme han solidificado las expectativas del mundo entero, los chicos mas malos y desquiciados del planeta como héroes ¿Sugestivo? Por supuesto, pero como si se tratara de otro producto Hollywoodense, tanta maravilla no es relativamente cierta. Soy de las personas que no ven trailers, TV Spots, entrevistas o publicidades con productos de tan grandes magnitudes como este, así que asistí al teatro con la ingenuidad de un niño pequeño, sin consentimiento de su argumento pero predispuesto a deslumbrarme. No obstante, también estaba predispuesto a llevarme un mal sabor de boca debido a las criticas publicadas el día anterior que accidentalmente ví, y el resultado fue una mezcla de ambos presentimientos. "Suicide Squad" atesoraba potencial y lo supó aprovechar durante ciertos momentos con determinados personajes, sin embargo, un guion ininteligible, personajes desaprovechados y una dirección no adecuada para este tipo de películas hace que sea un paso pequeño para el DCEU y no el salto a la fama de una compañía que lucha por sobresalir. Tenían la oportunidad en sus manos, pero unos villanos se la arrebataron descaradamente.

Los comicofilicos recibirán gratos deleites por parte de su guionista y director David Ayer, ademas de unos cuantos cameos ("The Flash" & "Batman" ejecutan de oficiales de policía aprisionando a los villanos, algo no muy útil para un desarrollo genérico, a excepción de la captura de Quinn), el alma y vestuario de los personajes son quiméricos e hilarantes. Su banda sonora se ajusta con delicadeza y rebeldía al tono de cada escena; Eminen, Rhapsody y Skrillex ofrecen un paisaje musical oscuro. Ayer también deleita el ojo con fidelidad cómica, sin embargo, el doble filo de esta estrategia hizó menos que mas, al estar fundamentado en varios cómics, obvian algunos datos importantes ("Joker") dificultando la creación de un arco argumentativo racional y armónico para el filme. Igualmente, el matiz cómico estuvo a manos de la roba-escenas Harley Q, un humor negro con Deadshot y un humor desquiciado por parte del Joker. David Ayer temía repetir el error de Znyder ("BvS") con "SQ", de manera que, decidió hacer las tan conocidas re-grabaciones para llenarla de color y saturacion visual, sin embargo, ni la oscuridad ni la fluorescencia ha sido del gusto de la critica.

Decepcionante fue ver que el tan aclamado Joker de Leto no formó parte del escuadrón y además con todo ese boom publicitario y anticipaciones no alcanzó la conexión que esperaba, sí, es un digno sucesor de Ledger pero su historia proyectada y sus no tan majestuosas apariciones lo colocan en un tercer plano. Mas llamativo e impactante encontré a Smith, que al igual que su personaje, nunca desperdicia una bala y con Deadshot dió justo en el blanco, de nuevo. "SQ" también carece de un villano digno de presencia, Delevingne no convence y fue una mala jugada establecerla como la antagonista principal, punto débil del guion. Robbie es sin duda la protagonista del filme, su presentación, sus diálogos, sus manías y su forma descarada y psicótica de actuar deja en ridículo a los demás villanos masculinos, Margot se roba el crédito y esperamos con ansias su película en solitario.

"Suicide Squad" es Harley Quinn, Deadshot, el Joker, escenas precisas del desarrollo y su alegórica escena final. Necesitamos una secuela, con los mismos personajes pero con un guion mas lúcido y comprensible, más progreso de los demás anti-héroes y un foco distinto, tristemente, nuestros villanos siguen la mala racha de DC y se quedan como un excelente filme de verano, 2016 no tiene vuelta atrás pero 2017 se avecina ("WW" & "JL").
Felipe Critic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow