Haz click aquí para copiar la URL
México México · Por ahí
Voto de arkatun:
4
Ciencia ficción. Drama Cuando naves extraterrestres comienzan a llegar a la Tierra, los altos mandos militares piden ayuda a una experta lingüista (Amy Adams) para intentar averiguar si los alienígenas vienen en son de paz o suponen una amenaza. Poco a poco la mujer intentará aprender a comunicarse con los extraños invasores, poseedores de un lenguaje propio, para dar con la verdadera y misteriosa razón de la visita extraterrestre... Adaptación del relato ... [+]
28 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
USA (2016) Cine de 2.14 estrellas

Una línea inicial absolutamente interesante la que muestra esta película también conocida como Arrival, hasta parece que vamos a disfrutar de una gran película de esas con personalidad propia, distinguible del resto, pero eso se acaba muy pronto, es sólo una espectacular introducción para enganchar totalmente al espectador y después empezar a defraudarlo con argumentos medianamente científicos, y con una propuesta extraterrestre que me parece ridícula, unos seres informes con muchos pies, como pulpos o calamares gigantes.

Una raza avanzada debe tener un aspecto humanoide, el diseño de las manos y los ojos son los que permiten los avances en todos los ámbitos y no esos seres de apariencia y movimientos torpes. Lo mismo se puede decir de la apariencia de la nave que arribó.

La fotografía de Bradford Young tampoco es nada sobresaliente el tono azulado y grisáceo cumple con el objetivo de diferenciar un poco pero no tiene nada más que ofrecernos, se parece a la de John Toll pero con tantito menos talento.

Denis Villeneuve nos expone la típica historia donde los estadounidenses nos salvan de los extraterrestres, pero esta vez para no hacerla tan típica se propone que EU ya no es la potencia número uno del planeta, en cambio lo es China. Y entonces para hacerla otra vez típica se propone que los estadounidenses nos salvan de los extraterrestres y también de los chinos, o sea los estadounidenses siempre nos salvan. Es la postura de Villeneuve (y de muchos otros).

Amy Adams, yo vi esta película sólo porque ella es una gran actriz, y en esta ocasión a pesar del chasco de historia hace una buena actuación dentro de lo que pudo, Jeremy Renner absolutamente normal pues su papel es de lo más normal.

Una cinta que no tiene trama, o que la tiene muy simple, y entonces para llenar un metraje largo tiene que argumentar una y otra vez con diálogos científicos ligeros enredados sobre sí mismos para que parezcan complejos. Es lo que hace a cada momento el guionista Eric Heisserer para engañar a los que se dejen engañar con una historia que parezca MUY profunda.

En fin que si pueden no la vean, a menos que sean fans de alguno de los involucrados en la película. Porque en sí la cinta es un fraude, de lo más decepcionante.

(28febrero2020)
Por: Godofredo Oscós Flores
arkatun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow