Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de pantallazo:
3
Fantástico. Aventuras. Acción Una obediente damisela acepta casarse con un apuesto príncipe. Pronto descubre que lo que en realidad quiere de ella la familia del novio es sacrificarla y, de este modo, saldar una antigua deuda. Cuando es arrojada a una cueva con un dragón que escupe fuego, solo tiene su ingenio y voluntad para sobrevivir. (FILMAFFINITY)
8 de marzo de 2024
96 de 126 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juan Carlos Fresnadillo, si estás secuestrado haznos una señal.

Hace más de veinte años se estrenaba '28 días después' (2002) dirigida por el gran Danny Boyle, probablemente, una de las mejores películas de terror del siglo XXI, capaz de reinventar el subgénero zombie, tan manido hasta la fecha. La película lograba transformar el mito del 'muerto viviente' en un miedo más real y aterrador, los llamaron 'infectados'. Como si de una predicción se tratase, un virus zoonótico similar a la rabia, se contagiaba entre la población causando una pandemia de muerte y destrucción.

Cinco años después, Juan Carlos Fresnadillo, Fresna para los amigos, conseguía casi lo imposible, hacer una secuela igual o mejor que la original, '28 semanas después' (2007). ¿Qué queda a día de hoy de aquel prometedor director español nominado en 1996 a un Oscar al mejor cortometraje?. Rescoldos de un fuego que se apaga...

'Damsel' es una película por encargo, sin personalidad, por y para el lucimiento de una protagonista en alza (Millie Bobby Brown). Un cheque a cambio de un trabajo. Estrenada convenientemente el 8M con el fin de aprovecharse del día de todas las mujeres y atribuirse banderas de empoderamiento y feminismo. Porque Netflix sabe subirse a todos los carros.

Una suerte de Fiona de 'Shrek' en carne y hueso, que busca renovar el cine de princesas sin pagar el canon de Disney y que desvela su mejor y única baza, en todas y cada una de las sinopsis que puedas leer. Un completo despropósito. Porque si algo tenía esta historia, es un novedoso y atrevido giro de guión que infringe las normas de todo cuento convencional sobre héroes y princesas que se precie. No solo resarce a la figura de la madrastra (aquí bondadosa) sino que incluso se atreve a vincular a la monarquía y sus tradiciones con las de una secta, al estilo 'Midsommar' (2019).

Érase una vez un director vilipendiado, un guión derrotado nada más comenzar y una actriz legendaria como Robin Wright desaprovechada y este cuento se acabó.

Juan Carlos Fresnadillo, regresa con nosotros.
pantallazo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow